Te damos la bienvenida al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es el órgano científico técnico especializado en prevención de riesgos laborales (PRL) de la Administración General del Estado.
Esta Jornada técnica presencial, organizada por el INSST y que se celebrará en Madrid el 13 de mayo de 2025, asume y materializa los compromisos de la actual Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que interpela a todos los actores de la Prevención de Riesgos Laborales a mejorar las condiciones de trabajo psicosociales y su gestión, como paso previo e imprescindible para proteger la salud mental, favorecer unas condiciones de trabajo más inclusivas e igualitarias y proteger a todos los colectivos, en especial a los más vulnerables frente a una exposición psicosocial adversa.
El 8 de mayo de 2025 se retransmitirá la quinta edición del Cinefórum Antonio Iniesta con un coloquio basado en dos películas. Este evento, promovido por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha sido organizado junto con el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (#RESST) para abordar las nuevas formas de trabajo, el acoso laboral y la discriminación en el trabajo.
This document addresses a detailed study on the integration of preventive aspects in the Building Information Modeling (BIM) methodology in the construction sector in Spain.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, por sus siglas en inglés), celebraron el 28 de abril de 2025 el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una jornada técnica centrada en el impacto de la IA y la digitalización.
Este tríptico proporciona información sobre los efectos nocivos para la salud de los agentes reprotóxicos en los lugares de trabajo, tras la reciente incorporación de estos agentes en el ámbito de aplicación del Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos durante el trabajo.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) organizan conjuntamente la jornada técnica de conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la que colabora la Red Española de SST (#RESST).
Al hacer clic en "Aceptar" das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas que sirven para obtener información sobre el uso dela web y mejorar nuestras páginas y servicios, ofrecerle una mejor experiencia de usuario, así como proporcionar funcionalidades a las redes sociales. Al hacer clic aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Estas cookies son necesarias para proporcionarle los servicios
disponibles a través de nuestro sitio web y para permitirle utilizar las
funcionalidades de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos
ofrecerle determinados servicios en nuestro sitio web.
Estas cookies se utilizan para recopilar información con el fin de
analizar el tráfico de nuestro sitio web y cómo lo utilizan los
visitantes.
Por ejemplo, estas cookies pueden rastrear cosas como el tiempo que
usted pasa en el sitio web o las páginas que visita, lo que nos ayuda a
entender cómo podemos mejorar nuestro sitio web para usted. La
información recopilada a través de estas cookies de análisis o medición
no identifica a ningún visitante individual.