Feb. 262014
 

sejak hari lepas 17 Februari 2014 dan sementara itu 4 hari berturut-turut, Plaintif terhadap jenayah rejim Franco telah memberi keterangan melalui sidang video di hadapan Hakim Servini dari sebuah bilik di kedutaan Argentina di Madrid..

Tras varios intentos fallidos por las presiones, no disimuladas, del gobierno español y con la decisión aún por tomar sobre la extradición de los dos miembros del complot torturador del franquismo, finalmente, y con un sigilo máximo para que las presiones de España no volvieran a arruinar el trámite procesal de los testimonios, hari itu 17 de febrero nuestro compañero Cecilio Gordillo de CGT Andalucía realizó una explicación sistematizada del régimen de trabajos forzados con los presos del franquismo. Fue preguntado por la misma jueza, su secretario y los abogados representantes de los querellantes para aclarar distintos puntos que habían generado más interés.

Tras él han declarado más querellantes denunciando el robo de niños, las torturas, las desapariciones forzadas, los fusilamientos, dan lain-lain. que recogen todas las temáticas planteadas ante la jueza argentina demostrando la vileza del régimen franquista y su plan exterminador del enemigo en sus diferentes facetas y etapas.

La CGT alaba la actitud de la embajada argentina que en todo momento ha colaborado para lograr llevar a cabo la realización de este trámite procesal que los querellantes necesitan, tanto judicial como psicológicamente. Sin esta posibilidad, a los querellantes solo les queda la opción de tomar un avión y presentarse en el juzgado de Buenos Aires porque en España no se persiguen los crímenes del franquismo.

CGT está personada desde 2012 como querellante denunciando el trato y el negocio montado con los presos del franquismo sometidos a trabajos forzados en condición de esclavos, sin derechos. Casi todas las grandes empresas actuales son herederas de las que explotaron a los presos con el estado de intermediario al estilo de las actuales ETT’s.

Nuestro próximo paso será desenmascarar a estas empresas que consiguieron hacer su emporio sobre la sangre y el sudor de los esclavos del franquismo. DAN, también, volvemos a denunciar la llamada ley de la memoria histórica que, a todas luces, se ha demostrado que no ha servido para recuperar la memoria, ni la dignidad ni la justicia para las víctimas del franquismo que no tienen ningún reconocimiento por parte del actual estado (gobierno, parlamento y judicatura).

Esperamos que este gran paso conseguido en el mes de febrero, junto con el gran hito de poner contra las cuerdas al estado español para decidir sobre la extradición de los torturadores, nos lleve a conseguir JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO.

Fuente cgr.org.es

Pergi ke rumah

maaf, borang komen ditutup pada masa ini.