romper 072015
 

A CGT lanza a súa campaña de obxección fiscal 2015, Este ano apoiamos os proxectos de “Así como os CIE” e “Retagarda en movemento”, Esperamos a participación de todos..

Non co noso diñeiro

Relentless da súa carga fiscal, O Estado non para de preguntarnos: IRPF, IVE, impostos indirectos, honorarios… E neste tempo de recortes tremendos no gasto social, perda de dereitos e a maioría das nosas conquistas, de desmantelar o público, Cando o escaso estado do benestar aínda gozabamos de vacilacións, Observamos con vergoña como, ano en ano a fóra, renóvanse enormes investimentos no gasto máis estéril: Gastos militares.

restos de xestión, exercicio despois do exercicio, con centos de euros de cada contribuínte. o que? Para comprar armas (Contra quen se usará?), para intervencións militares absurdas no exterior (novos modos de colonialismo "humanitaria"), para soster o complexo da inútil investigación militar…

obxección fiscal

Ante este despropósito, os cidadáns teñen unha arma: o resistencia fiscal.

La Objeción Fiscal que no es otra cosa que nuestra negativa a colaborar con el Estado en los gastos de preparación de guerras y en el mantenimiento de la estructura militar, desobedecendo activamente no momento de presentar a declaración da renda (IRPF). é, tecnicamente, ao aproveitar a declaración do IRPF para desviar unha parte de todos os nosos impostos a un proxecto que traballa na defensa dun progreso solidario social.

Como está feito?

La declaración del IRPF supone una magnífica oportunidad de recuperar este dinero y destinarlo a un fin justo. alguén, renda ou non, ou non de folla de pagamento, estea ou non rexistrado, puede hacer la declaración de Hacienda y reclamar este dinero al Estado para desviarlo a un proyecto alternativo por la Paz. Puede salir a pagar, retorno ou nula cota… En todos los casos es posible objetar. Si la declaración es recibida ya hecha o se confecciona con un programa informático, siempre es posible copiar manualmente los datos a un impreso en papel –añadiendo la objeción– y presentarla en Hacienda o en el banco.

Dos maneras concretas de hacerla:

taxa fixa: teniendo en cuenta que el Estado ha destinado este último año la cantidad de 721,83€/persona, para gastos militares, se establece una cuota orientativa para objetar de 84€. Teniendo en cuenta que es orientativa y que la persona que objeta decidirá si la cantidad es mayor o menor.

parcela aberta: puesto que la administración dispone de tantos medios para recaudar nuestro dinero, resulta complicado determinar la cantidad exacta que nos cobran a lo largo de todo un año. con todo, la Objeción Fiscal es, en primeiro lugar, unha acción pública e colectiva que denuncia o militarismo e un chamamento á sociedade. Es mucho más importante el hecho de objetar que la cantidad objetada y, por que, calquera cantidade (por pequena que sexa) É válido.

En ambos casos la mecánica es muy fácil:

  1. Hacer la declaración de la renta hasta llegar al apartado de “Retenciones y demás pagos a cuenta”. Tachar uno de los subapartados no utilizado y escribir encima: "Por Objeción Fiscal al Gasto Militar”. En la casilla, añadir, la cantidad a objetar (la cuota fija o cualquier cuota abierta decidida).
  2. Terminar normalmente el resto de la declaración, sin olvidar que el “Resultado de la declaración” tiene que verse disminuido -si es “a pagar”- en una cantidad igual a la cantidad objetada o que la cantidad a devolver -si es “a devolver”- tiene que verse aumentada también en dicha cantidad.

Recuerda:

La declaración puede salir a pagar, retorno ou nula cota. Siempre es posible declararse persona objetora y reclamar el dinero de los impuestos destinado al gasto militar y desviarlo a un proyecto alternativo por la PAZ.

Es posible utilizar el programa P.A.D.R.E., la página web de Hacienda, los servicios de una gestoría o la cita previa para hacer los cálculos generales de la declaración, miras por onde sin entregarla. Después se trasladan los números manualmente a un impreso, se calcula la objeción y, ahora sí, se entrega a Hacienda o se presenta en el banco.

Para las dos opciones:

Terminada a declaración, introduza o importe da obxección fiscal ao gasto militar no proxecto alternativo elixido. Es necesario solicitar que en el concepto del recibo requerido al banco al realizar el ingreso alternativo aparezca “Objeción Fiscal al Gasto Militar”.

Non esqueza achegar á declaración de proba de ingresos.

A obxección fiscal ao gasto militar é unha ferramenta humilde pero eficaz, permítenos evitar que parte da nosa riqueza se utilice con fins criminais e, tanto, denunciar o financiamento do militarismo e poder dedicar parte do noso diñeiro a fins socialmente útiles e transformadores.

Os nosos destinos alternativos

Retagarda en movemento

Rereguarda en moviment (Retaguardia en movimiento) es una plataforma antirepresiva de diferentes movimientos sociales de la ciudad de Barcelona y Catalunya. Una alianza colectiva para mantener una estructura que proteja a todas las personas que participan de manifestaciones o acciones colectivas.

Nos centramos en el apoyo legal, psicosocial y comunicativo de personas que hayan sido agredidas, detenidas o incluso hayan muerto en manos de la policia. Para hacer esta labor rereguarda ayuda a crear grupos autónomos como el de Justicia Juan Andrés Benitez, Assemblea de Suport detingudes Efecte Canvies o Yassir el Younoussi (etc.) centralizando recursos para luego poder repartirlos entre los diferentes grupos existentes o que vayan a ser creados en la próxima jornada de lucha social!

Tanquem els CIEs

La campaña Tanquem els CIEs, enmarcada en la Campaña Estatal por el Cierre de los CIEs es un colectivo que nace de la necesidad de visibilizar y denunciar la existencia de estos centros sistemáticamente invisibilizados por el Estado.

Los Centros de Internamiento de Extranjeros forman parte del complejo entramado de control de migraciones en el contexto del Europa fortaleza y son un símbolo del racismo institucional que se ejerce en todo Europa. El CIE, miras por onde, es sólo una parte de la red que se continúa entre otros con la frontera sur (Ceuta y Melilla), las redadas racistas, los vuelos de deportación o los impedimentos burocráticos e institucionales a las personas migrantes.

Tanquem els CIEstrabajamos en el acompañamiento y la denuncia de situaciones de injusticia que sufren las personas internas en estos centros. La denuncia de su existencia, de las vulneraciones de derechos que suceden y el trabajo por el cierre son los ejes centrales de acción, junto con la sensibilización de la sociedad civil en cuanto al racismo y las fronteras.

Datos bancarios: Las dos organizaciones han decidido repartirse a partes iguales las cantidades que lleguen a la siguiente cuenta bancaria:

Associació per la Promoció de la cooperació al Poble Sec (ACOOPSEC)
N.I.F. G-65967465Entidad beneficiaria: ACOOPSEC
En Concepto de la transferencia ponerobjeción fiscal CGT
Caja LaboralIBAN ES23 3035 0175 8317 5001 4046
Compte corrent: 3035 0175 83 1750014046

Acción social – CGT

fonte cgt.org.es

Sentímolo, O formulario de comentarios está pechado neste momento.