admin

Ian 072014
 
Ya son hechos consumados, nuevamente despiezan el ferrocarril, ADIF en dos y RENFE en cuatro Sociedades Anónimas, el próximo uno de enero comenzaremos a sufrir las consecuencias de los decretos Ley del PP que han sido aceptados con todo tipo de beneplácitos por los sindicatos amarillos del Régimen, sin mostrar ninguna oposición.

Si Franco, el dictador, levantara la cabeza, no se lo podría creer. En la dictadura se nacionalizaron las empresas privadas ferroviarias y se creo la RENFE y durante la supuesta democracia, con unos gobiernos miopes y Sindicatos pancista/corruptos llegan a la destrucción de un ferrocarril que ha costado tanto esfuerzo y dinero de los impuestos de los contribuyentes, para que cuatro amigotes de entregar sobres se queden con él y se ponga en riesgo el empleo y las condiciones laborales de todos los/as trabajadores/as del sector ferroviario en España.

Mientras los sindicalistos de turno han vendido nuestro futuro y el del ferrocarril público, muchos ferroviarios hemos plantado cara contra esta aberración y otros miraban al tendido como si nada estuviese sucediendo.

Las consecuencias no se van a hacer esperar y en los próximos meses quizá muchos/as se arrepientan de no haber arrimado el hombro para defendernos juntos, dejando a un lado a quienes otra vez mas han demostrado que son correa de transmisión del Gobierno de turno, que mediante suculentas subvenciones, les engorda las arcas y les otorga salvoconductos para no tener que dar palo al agua.

Desde CGT hemos vuelto a dar la cara por todos/as los/as trabajadores/as, pero la falta de unidad de las plantillas ha propiciado que los ejecutivos sindicales campen a sus anchas y vuelvan a vendernos, aun así, seguiremos, mientras tengamos aliento, defendiendo los intereses de todos/as cuantos formamos parte del sector ferroviario y poniéndoles difícil llevar a cabo sus planes desmanteladores del estatus social de los trabajadores/as y del ferrocarril que los ciudadanos/as necesitan.

CCOO, UGT, SEMAF… SINDICATOS DEL PP POSFRANQUISTA

Fuente cgt.org.es

Ite in domum suam

Ian 022014
 

 

PAH Granollerus poster et manifesto nobis misit ad demonstrationem, quam in proximo die Sabbati vocaverunt 4 ex Ianuarii to 10.00 h ad CAP of Bellavista. Inde CGT Vallis Orientalis convocamus hanc convocationem participandam.
Recipimus pro populo habitationem ripae et LA SAREB

Usum domorum vacuarum iuxta riparum possessorum commercium exigimus. Hae domus praesto debent esse hominibus et familiis quae propter otium, parva res perditissimis vel maxime humilis pretium non, quantumcumque volunt, reddere hypotheca vel redditu.

Communes praesertim domos argentariae malae sic dictae exigimus (SAREB).

Hae domus publicae considerari possunt, quia omnes pecuniae soluti sunt:

primum cum publica debita nationalised faenus, et secundo, quia SAREB flatus publica pecunia acquisita sunt vel ex debito rei publicae praestito..

Haec domus loco usus est ad necessitates hominum, sunt usus ad speculationem per internationalis pecuniaria.

Iura nostra agimus et exercemus. Quamdiu potestates politicae non spondent ius domicilium et dum priores aditus exhausti sunt., omnes homines et familias in necessitate, permissum nobis est iura nostra exercere ac tueri et uti flatibus inanibus possessoribus SAREB et coetui nummariorum institutorum.. Non sunt illicita opera, legitima sunt recoveries.

PAH Granollers octaveta

Ite in domum suam

Dec 272013
 

Llevamos ya siete años de crisis-saqueo, con una tasa de paro insultante en nuestro currículo, que nos arroja a la exclusión y a la pobreza, una epidemia cuya solución fían a la recuperación económica. CGT/LKN Nafarroa entendemos que la solución no está en salir de la crisis, sino en un cambio social del sentido de la vida y los hábitos de consumo. Por eso iniciamos esta campaña. orepartimos nosotras para vivir mejor todos y todaso nos lo reparten los banqueros y nos joden la vidaTU ELIGES!!!!!!!! ZURE ERABAKIA DA!!!!

Video gestionado por la secretaria de comunicación de Euskadi para la campaña de CHT/LKN Nafarroa por el reparto de todos los trabajos y de la riqueza que se inicia con una concentración el próximo dia 26 en la capital foral

Ite in domum suam

Dec 272013
 
Este viernes 20 a December, el Gobierno ha anunciado una nueva reforma laboral con medidas destructivas para la estabilidad y la calidad del empleo, algunas de las cuales han sido ya plasmadas en un nuevo real decreto. Otras de las medidas aún no se conocen en detalle, pero lo informado hasta el momento sobre ellas muestra claramente su naturaleza regresiva. Las expondremos a continuación:

1) Fomento del trabajo a tiempo parcial en contra de la contratación a tiempo completo.

Los trabajadores y trabajadoras a tiempo parcial podrán hacer horas complementarias hasta un 90% de la jornada pactada en su contrato. Hoc est dicere, que con un contrato a tiempo parcial de 20 horis, el empleado puede llegar a trabajar 38 weekly horis, al poder añadirle 18 horas complementarias. Hasta ahora, las horas complementarias sólo podían alcanzar el 60% de la jornada. Con esta nueva medida se facilita más todavía el encubrimiento de las horas extraordinarias.

El contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, que hasta ahora sólo podía ser a tiempo completo, podrá realizarse también a tiempo parcial.

Para seguir fomentando el trabajo a tiempo parcial, se aumenta el derecho de las trabajadoras a acogerse a una reducción de jornada por maternidad hasta que el niño tenga 12 annorum, cuatro más que ahora.

Dados los reducidos salarios que caracterizan a la mayoría de trabajos en España, la apuesta por la contratación a tiempo parcial del Gobierno resulta nefasta para los trabajadores y trabajadoras, pues ahora la persona mileurista (que ganaba su exiguo salario por trabajar 40 weekly horis) corre el riesgo de reducir su sueldo a la mitad gracias a la libertad para optar por contratos de jornada reducida que ha otorgado el Gobierno a los empresarios. Así, se apuesta por un escenario como el alemán, donde, como reconoce la propia Administración de Merkel, un extenso porcentaje de población trabaja y vive en la pobreza a la vez, pues sus miserables salarios no le dan para comer.

2) Reducción de 42 autem 4 de los modelos de contrato vigentes.

El Gobierno ha decidido reducir los más 42 modelos de contratación que existen ahora mismo a cuatro: indefinido, temporal, en prácticas y de formación y aprendizaje. Esta medida aún no se ha implementado y no se conocen sus detalles, pero, teniendo en cuenta los antecedentes del Ministerio de Trabajo y el propio sentido común, el proyecto parece un frontal ataque contra la contratación indefinida y una apuesta por la precariedad laboral.

Los 42 modelos de contrato vigentes hasta ahora pretendían recoger las particularidades de cada tipo de relación laboral, reduciendo la posibilidad de imponer contratos temporales a supuestos limitados (aunque insuficientemente) y obligar al empresario a contratar indefinidamente si no reunía los requisitos para optar por algún tipo de contrato temporal. Aeque, graduaban las indemnizaciones por despido dependiendo de las características de la relación contractual.

El Gobierno, al condensar estas decenas de contratos en un genérico contrato “temporal” cuyas características concretas aun no conocemos, parece querer crear un cajón de sastre en el que abarcar el mayor número de relaciones laborales posibles, dando la máxima libertad al empresario para elegir esta modalidad de trabajo precario en perjuicio de la contratación indefinida, así como eliminando las diferencias indemnizatorias entre contratos temporales para, con toda certeza, imponer una indemnización aun más exigua o directamente eliminarla.

Para colmo, el Gobierno también permitirá la realización de contratos para la formación y el aprendizaje sin necesidad de hacerlo dentro de un título de Formación Profesional o certificado profesionalidad. Hoc est dicere, esta modalidad de contrato especialmente precaria, y cuya justificación era teóricamente formar en la práctica laboral al estudiante de FP mientras realiza sus cursos, ahora puede imponerse a cualquier joven, aunque no esté cursando unos estudios relacionados con el trabajo que ejecuta. De este modo, cae la máscara del contrato para la formación y el aprendizaje, quedando claro que su único fin es fomentar la explotación.

3) Aumento del poder de las mutuas para retirar los subsidios por incapacidad en caso de baja laboral.

La Ministra de Trabajo ha comunicado que las mutuas harán un seguimiento de las bajas laborales desde el primer día y pedirán el alta cuando lo entiendan procedente, aunque el servicio público de salud deberá decidir en última instancia. Según esta reforma, el servicio público de salud dispondrá de un periodo de 5 días para decidir si da el visto bueno o no a la solicitud de alta de las mutuas, y si no responde se entenderá que el trabajador ha superado la incapacidad temporal y debe ser dado de alta.

Evidentemente, resulta muy difícil que en tan escaso período el servicio público de salud pueda estudiar las ingentes solicitudes que las mutuas, deseosas de librarse del pago de prestaciones, le enviarán. Gracias a esa incapacidad para responder a los casos y analizarlos convenientemente, las mutuas podrán forzar cientos de altas injustificadas, gracias a una medida a la que no puede encontrarse ningún sentido lógico más allá que el de lograr aumentar las altas de trabajadores y trabajadoras enfermas y reducir el pago de prestaciones por incapacidad.

CGT Región Murciana

Ite in domum suam

Dec 272013
 
En la fría y lluviosa mañana de hoy, tres delegados del sindicato de administración pública de Madrid de la CGT, eran absueltos de todos los cargos al retirar el ministerio fiscal la acusación, dado que en ningún momento la intención de estas personas era perturbar el normal funcionamiento de las instituciones como así demostraron con sus acciones en el pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, acudiendo a dicho pleno a solidarizarse con unos compañeros expedientados, pero sin producir en ningún momento altercado alguno.

IMAGÍNATE

Imagínate que tras meses de esfuerzo serio estudiando una oposición para conseguir un puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, esta no se materializa, no llega; incumpliendo las normas, la oposición no se convoca.

Imagínate que, consciente de que sólo lo consiguen los que no se rinden, sigues estudiando, invirtiendo dinero, esfuerzo en prepararte y tiempo que le robas a tu familia y amigos y a tu vida durante años, hasta que por fin consigues aprobar Y SIN EL CARNET DEL PARTIDO POPULAR, un humilde pero digno puesto de jardinería, que además te permite desarrollar cierta vocación de servicio público.

Imagínate que después de todo te privatizan y pasas a trabajar a una empresa que casi nada tiene que ver.

Imagínate además que la privatizaión es ilegal.

Imagínate también, que cuando lo señalas te denuncian por amenazas y tiene que acudir a los tribunales a defenderte de las calumnias.

Imagínate también que de regalito, te suspenden los meses antes de la privatización, con tres meses de empleo y sueldo.

Imagínate también que eres padre de familia o que poco antes de conocer la noticia de la privatización, descubres que tu pareja está felizmente embarazada.

Llegados a este punto cabe preguntarse donde se han quedado las sanciones de tres días, una semana o si me apuras los quince días de suspensión de empleo y sueldo. Sanción desproporcionadamente cruel la de TRES MESES DE SUSPENSIÓN DE EMLEO Y SUELDO además de ilegal.

Read the rest of the news At cgt.org.es

Ite in domum suam

Dec 172013
 
Este sábado día 21 de diciembre la CGT haremos concentraciones y manifestaciones en todo el territorio español, por la readmisión de nuestro compañero Fran, despedido por Mercadona de Málaga.
La CGT del Vallés Oriental nos concentraremos en el Mercadona de Parets del Vallés C/ Comte de Montemolín S/N.
A las 11.00h saldremos del Sindicato, así que nos vamos todos juntos.
¡¡Este despido lo vamos a parar!!

Ite in domum suam

Dec 012013
 

Die Veneris 29 November apud 17:00 h , frente al Mercadona de la avenida San Esteban 77 de Granollers , hemos convocado una nueva manifestación en apoyo de Fran, afiliado a la CGT de Málaga, despedido por esta empresa por querer ejercer sus derechos sindicales y crear la Sección Sindical.

La empresa del Sr. . Joannis Alphonsi Roig , tiene sentencias firmes por acoso a las trabajadoras de la empresa y acusaciones por violar el derecho de las trabajadoras a guardar el tiempo de lactancia de sus hijos.

Durante la manifestación, que finalizará en Mercadona de la calle Sant Jaume, mostraremos también nuestro apoyo a la trabajadora Amaya de Madrid, despedida el pasado 25 Octobris, por acumulación de faltas por la empresa de telemarketing Konecta.

«Empresa fuertemente participada por el Banco de Santander»

tandem 11 de septiembre a pesar de la respuesta popular, más de 100 antidisturbios desahuciaron a Amaya, por no poder hacer frente al alquiler. Debido a la extraordinaria tensión de la situación, el médico de cabecera le dio unos días de baja. Motivo utilizado por la empresa para su despido.

Por estos motivos desde CGT hemos iniciado una campaña estatal contra estas empresas hasta que readmitan a nuestro compañero y autem nuestra compañera.

CGT del Vallés Oriental.

ire in domum suam

Nov 252013
 
FCC LOGISTICS:Desde la CGT del Vallès Oriental continuamos con las movilizaciones en apoyo de Fran. Esta vez, nos desplazamos hasta la capital del Vallès Oriental para mostrar nuestro apoyo al compañero y exigir su inmediata readmisión por parte de Mercadona.

Y además lo haremos por partida doble.. así mismo, en esta manifestación también mostraremos nuestro apoyo a Amaya.

Nos vemos el viernes 29 de Noviembre, apud 17.00 h en la calle Sant Esteve 77 de Granollers.

¡Basta de despidos y prepotencia empresarial!

¡Fran y Amaya readmisión!

CGT Valles Orientales

PD: Informaros para los que vengais de fuera de Granollers que el Mercadona de inicio de la manifestación está al lado de la estación de RENFE de Granollers Centre.

Nov 242013
 

Exige a las cúpulas directivas de Konecta y del Banco Santander (máximo accionista de la empresa) que readmitan a Amaya, trabajadora despedida por ausentarse el día de su desahucio y los posteriores a pesar de contar con baja médica.

tandem 11 de septiembre más de 100 antidisturbios desahuciaron a Amaya, una trabajadora de 31 años que no podía hacer frente al alquiler abusivo exigido por la inmobiliaria Laudea. Una semana antes, Amaya había pedido a la empresa de telemarketing dónde trabajaba – Konecta – un cambio de turno para poder asistir a su desahucio. Ella dejó claro que el cambio se producía por asuntos de índole judicial y que en caso de denegárselo le sería imposible acudir. La respuesta de su coordinadora fue “no creo que sea posible, aunque ya eres mayorcita y conoces tus responsabilidades. Ese día no puedes faltar”. Amaya se enfrentó a su desahucio con un doble temor: perder la casa y el trabajo.

Entra en la campaña y firma por la readmisión de Amaya.

Ite in domum suam

Nov 232013
 

El próximo Encuentro Estatal de Secretarías de la mujer, grupos de mujeres, de la CGT se realizará el 14 ego 15 de Diciembre en Madrid en el local del SP Confederal ubicado en C/ Sagunto, 15, 1º (metro Iglesia, Linea 1)

Orden del día:

• Rueda por territorios

• Campaña estatal 8 Martii. (Propuestas sobre cartel y manifiesto)

• Acuerdos del XVII Congreso Confederal.

• Planes de Igualdad. Evolución del grupo de trabajo

• Eje Violeta.

• Mapa de las Secretarías de Mujer, grupos de Mujeres

• Discapacidad y Mujer.

• Varios.

Fuente cgt.org.es

Ite in domum suam

 

Nov 212013
 

CGT ha intentado sin éxito en la reunión mantenida con la empresa KONECTA que reconsidere la decisión del despido de Amaya Muñoz. El sindicato entiende que no queda más remedio que acudir a los tribunales y salir a la calle para defender sus derechos y los de toda la clase trabajadora.

Los hechos se remontan al pasado 25 Octobris, cuando justo al finalizar Amaya su jornada laboral fue despedida por su empresa, perteneciente al grupo empresarial KONECTA y cuyo máximo accionista es el Banco de Santander.

Lo que podría parecer un despido más, en un grupo empresarial donde a diario se despiden a trabajadores y trabajadoras en la mayoría de los casos sin atender a la legalidad, escondía un drama personal al que no es ajena una buena parte de la ciudadanía del estado español. Amaya había perdido también su vivienda pocos días antes, en concreto fue desahuciada con una muy notable presencia policial y de medios de comunicación el día 11 kalendas octobris.

Leer toda la noticia en rojoynegro.info

Ite in domum suam

Nov 192013
 
Campaña Confederal del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia Machista, en la que en este año denunciamos cómo no sólo no hemos avanzado nada en cuanto a medidas encaminadas a la erradicación de la violencia, sino que esas medidas ( dependencia, aborto, derechos laborales, educatione, salutem) se han visto recortadas a través de las leyes que el gobierno va reformando.
Por lo tanto declaramos públicamente que “Todo esto es violencia de estado”. Exigimos y gritamos ¡BASTA YA!

Manifiesto.jpg

Ite in domum suam

Nov 162013
 

Desde la FL CGT en MANRESA se solicita solidaridad para la concentración que se realizará el martes 19 de noviembre del 2013 apud 17:00h en Pl. Crist Rei en Manresa en apoyo a lxs compañerxs de Madrid que estan luchando por sus derechos como trabajadorxs.

Esta concentración es para demostrar a los compañerxs de limpieza de Madrid el apoyo de toda la clase obrera por la lucha sin cuartel que están realizando y a la vez para mostrar nuestro rechazo a las politicas opresoras y represoras del equipo de gobierno del PP en Madrid, capitaneado por la señora Ana Botella alias a relaxing cup of café con leche in la Plaza Mayor, que cuenta con el apoyo incondicional de sus perros de presa rabiosos, las empresas concesionarias de la limpieza de la ciudad de Madrid FCC, OHL, …Sacyr y Ferrovial.

Con esta concentración queremos decir basta a los abusos de los politicos vividores y corruptos y basta de recortes que sólo sufrimos la clase obrera.

Por eso desde el sindicato pedimos vuestra colaboración en la concentración para demostrar nuestro apoyo a la huelga de limpieza de Madrid y nuestro rechazo a los despidos del personal de limpieza y jardinería.

¡¡NO SOBRAN TRABAJADORXS!!

¡¡SOBRAN POLITICOS!!

CGT Manresa

Fuente rojoynegro.info

Ite in domum suam

Nov 162013
 

La cantidad se corresponde con el número de despidos realizados por la multinacional informática en 2 annorum.

Hoy la sede de H.P. en Sant Cugat ha amanecido con 157 cruces frente a su entrada, denunciando la política de despidos que practica la compañía americana. Afiliados y afiliadas a la CGT en HP quieren de esta forma mostrar los efectos que está causando el incesante goteo que soporta la plantilla en un conflicto que dura ya tres años.

Los trabajadores y trabajadoras de HP realizaron el pasado mes de Junio una huelga Indefinida con una muy importante afectación en las principales entidades financieras, energéticas y de transportes del país. La reivindicación se incrementará cada semana con especial atención al evento internacional ‘Discover HP 2013que se celebrará este año en Barcelona los próximos 10 autem 12 de Diciembre. Los 10.000 mejores clientes de la compañía, así como sus principales directivos, se desplazarán a Fira de Barcelona para comprobar las excelencias de los productos de HP.

El objetivo de la Sección Sindical de CGT en HP es alcanzar un acuerdo de empleo que ponga fin a los despidos en la empresa.

Fuente cgt.org.es.

Ite in domum suam