admin

Feb 142014
 

Fotos concentracion Genís

Ite in domum suam

Feb 142014
 

GenisReadmissió Acomiadat IMESAPI

Des del sindicat CNT Granollers i Comarca us informem que aquest divendres 14 de febrer tindrà lloc el judici per a la readmissió del company Genís, delegat sindical de CNT a IMESAPI, i que va ser acomiadat juntament amb 3 companys més com a represàlia de la vaga que van dur a terme i no cedir davant el xantatge de l’empresa.

Recordem que després de 36 dies de vaga indefinida, la plantilla de IMESAPI Granollers va arribar a un acord de fi de vaga que incloia, entre d’altres qüestions, una concreta aplicació del ERTE signat a Madrid per CCOO-UGT al centre de treball de Granollers. Finalment la direcció no va voler aplicar aquest ventatjós acord, que reduïa fins a un 75% l’impacte del expedient, i va procedir a acomiadar a 4 treballadors. El Jutjat Núm. 1 de lo Social de Granollers va donar la raó als treballadors i va anular l’ERTE que havia aplicat IMESAPI a Granollers. Precissament el delegat de la secció sindical de CNT va ser acomiadat per mantenir-se ferm en una postura que, amb el temps, fins i tot la Justícia ha reconegut.

Ara toca el judici del company i per això, desde CNT us convidem a participar d’aquesta concentració per a exigir-ne la seva readmissió i la subrogació.

memento: Concentració Divendres 14 de febrer a les 10:30 hores davant els Jutjats de Granollers

Salut i solidaritat obrera!

Fuente CNT Granollers

Ite in domum suam

Feb 142014
 

Juicio Panrico 13 Feb 2014

Ite in domum suam

Feb 122014
 

Des de la secció sindical de Panrico ens informen que hi hagut un canvi en l´hora del judici contra el comitè d´empresa de Santa Perpètua. Us recordem que l´empresa demana una multa de 5 milions d´euros contra el mateix, i que es declari nula la vagai per tant, el proper dijous ha de ser un clam en favor dels treballadors/es de Panrico i en contra d´aquest judici farsa.

Concentració dijous 13 in Februario, 09.00h, in Sabadell courts (Avinguda Francesc Macià 36 )
Hem quedat al local del sindicat a les 08.00h.
(Franciscus Macia 51 de Mollet del Valles)

Ite in domum suam

Feb 022014
 
Manifestación Panrico, Veneris 7 de Febrero a las 19.00h Plaça de la Creu Alta en Sabadell

Los trabajadores/as de Panrico continúan la lucha contra los despidos y la brutal reducción salaria que les impone la multinacional.

Desde la CGT del Vallés Oriental animamos a participar en la manifestación y en todos los actos que realicen las compañeras y los compañeros.

Hagamos todos de su lucha la nuestra y hasta la solución del conflicto

¡BOICOT A LOS PRODUCTOS PANRICO!

Ite in domum suam

Ian 282014
 
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dejado sin efecto el proceso de externalización de la gestión de seis hospitales públicos de la región (Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Del Henares, Del Sureste y del Tajo). El presidente ha anunciado también que ha aceptado la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty.

Han sido más de un año de movilizaciones impulsadas por la marea blanca de trabajadores, médicos y usuarios de la sanidad pública, opuestos desde el primer momento a una medida que la Comunidad justificó como la única vía para hacer sostenible el sistema público de salud.

Esta, compañeros/as es la noticia, pero no nos engañemos, LA LUCHA DEBE CONTINUAR, ya que han sido muchos los trabajadores/as que han sido despedidos a lo largo de estos últimos años por el proceso privatizador de la Sanidad Pública Madrileña (Ej: Personal no Sanitario del Hospital Puerta de Hierro, Personal de la Lavandería de Mejorada del Campo, etc.), muchos servicios y centros de especialidades regalados a Empresas Privadas (Pontones, Quintana, Instituto Cardiológico, etc.).

La ciudadanía Madrileña ha conseguido una grandísima victoria, pero no ha finalizado aún, tenemos que continuar con la Movilizaciones hasta recuperar todo lo que nos han ido quitando y conseguir una sanidad100X100 pública de calidad.

¡FUERA LAS EMPRESAS DE LA SANIDAD PÚBLICA!

¡READMISIÓN DESPEDIDOS HOSPITAL PUERTA DE HIERRO!

¡VUELTA A MANOS PÚBLICAS DE TODOS LOS CENTROS Y SERVICIOS SANITARIOS PRIVATIZADOS!

Fuente cgt.org.es

Ite in domum suam

Ian 242014
 
102 DÍAS DE HUELGA INDEFINIDA, LA MÁS LARGA DE LA HISTORIA DE LA DEMOCRACÍA EN CATALUÑA

Desde la sección sindical de CGT en Panrico de Santa Perpetua de la Mogoda hacemos un llamamiento para extender la solidaridad y el apoyo con la huelga indefinida. Portamus 102 días en huelga indefinida, y durante este tiempo han sido muchas las actividades que se han hecho (manifestaciones, piquetes, etc. ). Ahora mismo la empresa pretende despedir 200 despedir trabajadores de la planta de Santa Perpetua y una rebaja salarial de una media de un 18%. continue reading »

Ian 222014
 
Nos alegra informaros que Mercadona ha tenido que dar su brazo a torcer y ha alcanzado un acuerdo con el compañero de CGT despedido.

El acuerdo alcanzado se ha producido entre la empresa y el trabajador afectado, desde su propia reflexión y análisis.

En cualquier caso CGT ha hecho valer la Solidaridad y el Apoyo Mutuo como herramientas fundamentales de nuestra organización, dejando bien patente que LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO.

Desde CGT no nos olvidamos del perfil profundamente antisindical y represor de Mercadona y continuaremos haciéndoselo saber con futuras campañas de lucha.

Ite in domum suam

Ian 192014
 
La campaña estatal contra Mercadona por el despido del compañero de CGT de Málaga que se atrevió a legalizar una sección sindical, está dando sus frutos.

Dies 2 de enero el abogado de la empresa se dirigió al nuestro para pedirnos una propuesta que podía incluir la readmisión (es nuestro único planteamiento), aunque dejaban claro que preferían una cantidad de dinero, sin especificar. El juicio por el despido es el 29 de enero y nos da la impresión de que no quieren enfrentarse a esta posibilidad. La actuación coordinada del sindicato el día 21 a December (más de 20 localidades) les ha debido poner muy nerviosos y, de alguna manera, ha resquebrajado su resistencia. Hoy se ha entregado nuestra propuesta, la cual plantea la readmisión y el pago de los salarios dejados de percibir desde su despido, renunciando, si hubiera un acuerdo, a la demanda de tutela por violación de derechos fundamentales.

Dies 24 de enero nos concentraremos frente a Mercadona a nivel estatal.

Desde la CGT del Vallés Oriental os convocamos a la concentración que tendrá lugar el 24 de enero en el Mercadona de Plana Lledó, Plaza Cinco Pinos a las 18.00h.

Fuente rojoynegro.info

Ite in domum suam

Ian 182014
 
Publicación de CGT en la que, de forma breve, se explica la estrategia del apoyo mutuo como base para una adecuada defensa ante las agresiones policiales y como actuar en caso de que se produzca una detención o una agresión en el contexto de alguna acción reivindicativa.
La represión y los movimientos sociales.
Sería lógico que la represión (detenciones, agresiones …) fuera proporcional al grado de resistencia, las características dela protesta o a la legalidad o no de ella. Esto no es siempre así: la represión se utiliza indiscriminada y arbitrariamente para disuadir de seguir protestando, meter miedo, generar desconfianza entre la sociedad (“algo habrá hecho si le han detenido”). certus, conseguir tener controlada a la sociedad con el mínimo esfuerzo.
Editada por la Secretaría de Acción Social del Comité Confederal de la CGT en enero de 2014.
Ian 162014
 
La Confederación General del Trabajo llama a participar en las movilizaciones que en solidaridad con las y los vecinos del barrio Gamonal de Burgos se llevarán a cabo en los próximos días en diversas localidades del estado español.

CGT considera un ejemplo de dignidad y lucha social la movilización del vecindario en contra de la construcción de un aparcamiento subterráneo y un “bulevar” que costará al pueblo más de 8 decies indicem referuntur, mientras se recortan servicios públicos, al tiempo que elimina cientos de plazas de aparcamiento gratuito.
CGT condena la actuación del gobierno del PP que ha tratado una justa reivindicación vecinal como si de un asunto de orden público se tratara, desplegando cientos de antidisturbios en la toma del barrio de Gamonal. Rechaza la burdas mentiras del Ministerio del Interior que atribuye a “grupos violentos itinerantes” la responsabilidad de los incidentes. Así mismo el sindicato condena la violencia policial que se ha ejercido contra las vecinas y vecinos.
CGT rechaza el proyecto megalómano del Ayuntamiento de Burgos y exige la paralización definitiva de las obras, la retirada de las fuerzas policiales y la puesta en libertad sin cargos de todos los detenidos.
Permanens Secretariatus Committee Confoederalis CGT

 

mercurii 15 ex Ianuarii

Aranda de Duero: 19h – Plaza Mayor

Ciudad Real: 19h – Plaza del Pilar

Catharina Gijon: 20h – El Humedal

Logroño: 19h – Plaza del Mercado

Matritum: 19h – Puerta del Sol

Oviedo: 19h – La Escandalera

Sevilla: 19h – Sede del PP

Talavera de la Reina: 19h – Plaza Trinidad

Vallisoleti: 20h – Fuente Dorada

Iovis 16 ex Ianuarii

Cuenca: 19h – Carretería

Fuerteventura: 19h – Delegación del Gobierno

Gasteiz: 19h – La Virgen Blanca

Gran Canaria: 19h – Delegación del Gobierno

Murcia: 20:30h – Delegación del Gobierno

Palencia: 19h – Plaza Mayor

Segovia: 20h – Plaza Mayor

Soria: 20h – Plaza del Olivo

Tarragona: 19h _ Imperial Tarraco

Veneris 17 ex Ianuarii

A Coruña: 20h – Obelisco

Almería: 19h – Plaza del Educador

Badajoz: 20h – Delegación del Gobierno

Barcinonensis: 20h – Plaza Universidad

Bilbo: 20h – Arriaga

Cáceres: 20h – El Bombo de Cánovas

Donostia: 20h . Boulevard

Eibar: 20h – Unzaga Plazan

Gasteiz: 19:30 – Virgen Blanca

Granada: 20h – Subdelegación de Gobierno

Iruña: 20h – Mercaderes

Jerez: 19h – Plaza del Arenal

León: 20h – Plaza Botines

Lugo: 20:30h – Plaza Mayor

Málaga: 20h – Plaza de la Constitución

Mondoñedo: 20h Praza do Concello

Santander: 20h – Plaza del Ayuntamiento.

Santiago de Compostela: 20h – Praza do Toural

Toledo: 19h – Zocodover

Zamora: 20h – Plaza Mayor

Caesaraugusta : 20h – Paraninfo

Valentia:19,30 – Plaza Mayor

Vigo: 20h – Farola de Urzaiz

Fuente cgt.org.es

Ite in domum suam

Ian 162014
 
El Sindicato Único de Burgos de la CGT, ante la movilización de las vecinas y vecinos del barrio de Gamonal en contra de la construcción de un aparcamiento subterráneo y un “bulevar” en la calle Vitoria que atraviesa el barrio, manifiesta y exige:

1º) Su apoyo y solidaridad a la lucha protagonizada por el vecindario del barrio, siendo en estos momentos un ejemplo de dignidad y de lucha para todo el país.

2º) Hacer propios los acuerdos que adopta la Asamblea de vecinos y vecinas, animando a los y las afiladas de este Sindicato a participar en dicha Asamblea y poniendo a disposición de esta Asamblea, quantum fieri potest, los recursos de este Sindicato.

3º) Instar al resto de sindicatos locales a fin de rechazar de forma unitaria el proyecto del Ayuntamiento y actuar en consecuencia en el ámbito sindical.

4º) La inmediata paralización de las obras, la retirada de las fuerzas policiales y la puesta en libertad de todos los detenidos.

5º) Abrir una investigación sobre aquellos que han impulsado este innecesario y megalómano proyecto, que supone seguir empobreciendo a la clase trabajadora de Burgos y depurar las correspondientes responsabilidades, económicas y políticas.

POR EL SECRETARIADO PERMANENTE

Piedad Manjón Marín

Secretaria General CGT-Burgos

Ian 162014
 
CGT informat te post concilia et conventis opinionibus diversarum civitatum in quibus operarii operae sustinuerunt., per maioritatem percutere placuit suspendere et officialiter eam vocare

Pugna tamen hic non terminatur, quia proposita proposita non sunt consecuta.. Ex sectione unionis CGT reservamus, ut rursus percutiamus, cum conventus CGT et opificum id opportunum ac necessarium censent..

Dico etiam tibi quod interea CGT operabitur tam in legali linea quam in possibilibus mobilitatibus quae problemati nostro visibilitatem dant.. Hoc itaque non supereundo et hinc unipost procurationi notificamus..

Ostendimus nos non timere terrorismum quem societas nobis imponit et, si unum ex nobis attingunt, omnes nos tangunt..

IN IURIBUS NOSTRIS NON RECIPIO

Si vis vincere potes, SI NON PUGNA PERITIS

CGT UNIPOST

Fuente cgt.org.es

Ite in domum suam

Ian 102014
 
Uniones (CGT, CCOO, UGT) cum praesentia in diversis officinis PANRICO S.A .. indefinitum statewide percutiens quod coepit 13 Octobris. Officinas in Santa Perpetua de la Moguda . sita, Vallisoleti, Matritum, Genilius Pontis et Caesaraugustae

Societas notabilem partem vis laboris differre intendit, facere salarium reductionem ad illos qui continue opus, et non solvit stipendia Septembris. Statewide layoffs esset summa 1.914 positiones: 75 media managers, 756 productio positionum, 600 sui iuris 483 auxilium. De turba autem dedi ultricies 20 cum per annos singulos dies laboravi stratumque 12 menstruis praestationibus, et in reddere 24 menses.

De petitione salarii reductionis, esset ex 35% al 45% in mediocris in salaried virgam et a * 20% ad auto-administrato.

His propositis in mensa, Societas pactionem intendit per tempus consultationis.

Ex CGT, Nos volo ut ostendam in comitatu scriptor libelli reiectionem integrum sententiae nostrae, Operam gravant ea quae vere calamitosa est administratio ab iis qui operationem officinarum et operum distributionem instituunt..

Est quia prorsus incomprehensibile sit distributio products in paucioribus quam damnum qui ignem succenderit, nisi ratio machinalis exercetur ut rationes societatis negativae sint. Societates iam adsuetae sunt, ut administrare productionem, emptiones et venditiones ita ut numeros optatos obtineant personas permanentium laicorum iustificandi sed substituti novis. Et officinas sunt in invicem 50 cotidie novas hires.

Ex CGT arbitramur has mensuras non esse necessarias officinarum et officiorum conservationem.. Da nobis in exemplum, quod de negotiis aut male videmus cotidie: In itineribus traditionis pauciores fructus portant quam necessariae sunt in thesauris propter exigentiam quam habent., non vendetur 10.000 panes et 4.000 Doughnuts / Donettes et Bollycaos more.

Et occurrit missae CGT, ad reductionem salarii hortamur societatem spectare inter curatores pro illis responsalibus et reis omnium quae in societate non bene ordinata sunt..

CGT Panrico

Ite in domum suam

Ian 102014
 
Mientras el IPC sube un 0,8%, la T‐10 sube un 5,1%

Durante los últimos años, cada vez que se produce un brutal aumento de tarifas del transporte público, la CGT del Metro de Barcelona ha hecho pública su postura al respecto. Hemos emitido varios comunicados de prensa, hemos transmitido nuestra repulsa a los máximos dirigentes políticos de esta empresa; y tenemos la sospecha fundada de que no ha servido absolutamente para nada.

Por este motivo, hemos decidido dirigirnos a los directamente afectados por esta medida, los usuarios, para explicar muy brevemente qué está sucediendo con la gestión del transporte público en general, y la de Metro de Barcelona en particular.

LOS DATOS

Como ya son de sobras conocidos, no nos extenderemos demasiado. El título más usado, la T‐10, sube un 5,1%. El billete sencillo sube un 7,5% hasta los 2’15 €, precio que, ya en el 2013, queremos recordar que estaba por encima de su equivalente en ciudades como Paris, Roma o Madrid (donde por cierto, este año, no suben las tarifas).

¿POR QUÉ SUBEN LAS TARIFAS?

Básicamente, porque así lo han decidido los políticos integrantes de entidades como la ATM. Según declara el alcalde Trias a numerosos medios, se ven obligados a hacerlo debido a que se han reducido las aportaciones de la administración central; se habrá olvidado comentar, suponemos, que también se han reducido las aportaciones del Govern de la Generalitat.

En otros medios, responsables de esas entidades argumentan que el motivo de la subida es el elevado endeudamiento de las empresas de transporte público. Quizás también se han olvidado comentar que son ellos mismos quienes deciden cuanto se tiene que endeudar cada uno.

¿CUAL ES NUESTRA POSTURA?

La CGT de Metro entiende que el transporte público es un derecho, y no una mercancía. Por tanto, seguiremos luchando contra los abusos tarifarios a la ciudadanía. El transporte público debe ser una herramienta social y no una herramienta más de recaudación en manos de políticos. Esta serie de abusos tarifarios, que se vienen repitiendo durante los últimos años, está enmarcada en un contexto general de empobrecimiento y abuso sobre la clase trabajadora. En este aspecto, elevar repetidamente el precio del transporte público es una más, de entre una larguísima lista, de las medidas destinadas a recaudar a base de empobrecer a los más desfavorecidos, aquellos que no tienen otro medio de transporte privado alternativo.

¿Y ESE DINERO DE MÁS…A DONDE IRÁ DESTINADO?

Desgraciadamente, no podemos contestar a esa pregunta. En todo caso, sí que estamos capacitados para garantizar a donde NO IRÁ ese dinero:

‐ No irá a mejorar el servicio. En los últimos meses se han reducido el número de trenes que prestan

servicio, aumentando así el tiempo de espera.

‐ No irá a mejorar el salario del personal de convenio, que llevará ya 4 años con el salario congelado.

‐ No irá a contratar a más personal para atender a los usuarios. En los últimos meses la empresa utiliza cualquier artimaña para intentar reducir el número de trabajadores, reduciendo jornadas de trabajo, no cubriendo jubilaciones, etc..

‐No irá a la renovación del material con el que se presta servicio. Hace ya muchos meses que no se adquieren unidades de trenes y, según está el panorama, parece que el envejecimiento progresivo, además del mantenimiento deficiente de las flotas de trenes, está más que asumido por nuestros directivos.

¿DONDE SE PIERDE TANTO DINERO?

Desde nuestro punto de vista, esta escalada de endeudamiento de una empresa de transporte público, no es más que una mala gestión intencionada de nuestros responsables políticos.

Baste decir que, si la situación es tal que se ven obligados a ahogar a la ciudadanía con estas subidas, ¿Por qué sigue habiendo casi un 10% De Formula, con contratos fuera de convenio, cuyas retribuciones siguen siendo una incógnita? ¿Por qué seguimos siendo una empresa superpoblada de altos directivos, venidos de la política, sin ningún conocimiento relativo al transporte público de viajeros? ¿Por qué se siguen subcontratando trabajos a empresas externas que podrían realizarse con personal de Metro sin ningún coste añadido?

Creemos que la sostenibilidad del transporte público es posible, pero desgraciadamente no interesa. Parece ser que lo que interesa es que lo Público no funcione, por lo que hay que presentarlo a la sociedad como un lujo inasumible para el ciudadano. Nos tememos que la mala gestión y el progresivo aumento de tarifas astronómicas facilitará el que, algún día, nos presenten la gestión privada del transporte como la panacea que solventará todos los problemas.

Fuente cgtbarcelona.org

Ite in domum suam