Implacable en su presión fiscal, El Estado no cesa de pedirnos: IRPF, IVA, impuestos indirectos, tasas… Y en este tiempo de tremendos recortes en gasto social, de pérdida de derechos y de la mayoría de nuestras conquistas, de desmantelamiento de lo público, cuando el parco estado del bienestar que aún disfrutábamos se tambalea, observamos con vergüenza cómo, año tras año, se renuevan enormes inversiones en el más estéril de los gastos: el Gasto Militar. Nyeem ntawv »
Resistencia y lucha para tener futuro
Desobediencia 2014, ante los recortes en derechos y libertades… ¡NOS PLANTAMOS!
Hnub Plaub 27 Lub peb hlis ntuj cov neeg ua hauj lwm rau strike txij thaum kawg 13 Lub kaum hli ntuj tau summoned hauv los ua ke nyob rau hauv qhov chaw civic El Vapor tias cov municipality ntawm Santa Perpetua muaj nyob rau hauv qhov chaw ntawd. Nyeem ntawv »
Santa Perpetua tsib la Mogoda, 24 Lub Peb Hlis Ntuj 2014
FEEB LOS UA KE
Lub rooj sab laj ntawm cov neeg ua hauj lwm ntawm lub tuam txhab Panrico SAU, Indefinite strike txij hnub kawg 13 kaum hli ntuj 2013, Tom qab cov kev cuam tshuam thiab kev sis caav uas muab qhov chaw, nws daws unanimously:
– Xav thov kev tswj CCOO thiab CCOO Agrifood Federation, Refrain los hu rau tej tsab ntawv ywj suab rau cov neeg ua hauj lwm ntawm Panrico Santa Perpetua. Nyeem ntawv »
Lub trade npe seem ntawm CGT Panrico tsib Santa Perpetua yog lig opposed rau lub tswv yim txog hais los ntawm lub Generalitat xya hnub uas layoffs thiab nyiaj hli tawm txiav yog tseem contemplated.
Zoo li no, pab neeg no yog ratified nyob rau hauv cov kev sib tw ntawm lub ERE kos npe rau hauv Madrid rau 25 Lub Kaum Ib Hlis Ntuj. Tom qab ncua kev kawm ntawv hnub mus sib hais 20 Lub peb hlis ntuj hauv lub teb chaws tsev hais plaub vim yog cov-zog rau tsev kho mob ntawm ib tug nyob hauv lub negotiating commission, Specifically ib affiliate rau CCOO ntawm Valladolid, Ib hnub tshiab tshwm rau nws cov kev ua koob tsheej: hnub 6 Tej zaum. Nyeem ntawv »
Para los que tienen menos tiempo, pero no quieren perderse la Manifestación el 22 de Marzo en Madrid
Nyob rau hauv lub ntsej muag ntawm nag hmo cov txheej xwm 19 Lub peb hlis ntuj in relation to tus strike ntawm lub Panrico cog rau santa Perpétua tsib la Mogoda, Los ntawm tus General Confederation ntawm cov neeg ua zog peb xav kom cov kev soj ntsuam tom qab kev soj ntsuam:
1. Ntawm ib tug neeg ua hauj lwm los ua ke nyob rau hnub ntawd 18 Nyob rau hauv lub peb hlis ntuj, cov neeg sawv cev ntawm lub CCOO npe ntawm cov hauj lwm sawv daws tshaj tawm tus ntsoos ntsoos ntawm cov kev sib tw rau lub ERE Nyeem ntawv »
Compañeros y compañeras:
Para todos los que os hayáis apuntado para venir con nosotros a Madrid, os adjuntamos la hora y el lugar de salida del autocar, a la vez que os pedimos puntualidad, ya que el autocar saldrá a esta hora. Por lo que recomendamos estar un poco antes para evitar problemas y retrasos.
Aprovechamos nuevamente para sugeriros que traigáis comida para el viaje, ya que esta no está incluida y por la aglomeración que se prevé en Madrid, que hará difícil comer allí.
Salida: Hnub Rau 22 de marzo a las 02.00h de la mañana.
Chaw: Saldremos de la Plaça Pau Casals (Ayuntamiento nuevo de Mollet)
Cov undersigned luam pab neeg xav qhia lawv solidarity nrog tag nrho cov neeg ua hauj lwm ntawm lub PANRICO tuam txhab nyob rau hauv Santa Perpetua tsib Mogoda. (Barcelona), Rau nws muaj zog sib ntaus tus layoffs thiab tej qhov nqaij ntuag, Thiab hu rau tag nrho cov neeg ua hauj lwm txhawb lawv cia li zov thiab tus strike ntawm ntau tshaj tsib lub hlis uas cov comrades yog nqa tawm.. Nyeem ntawv »
Nos movilizamos y luchamos por DIGNIDAD, porque se está demostrando que la Lucha es el Único Camino (Gamonal, Sanidad de Madrid..., li ntawd.). Por todo ello acudiremos y formaremos parte de las MARCHAS DE LA DIGNIDAD, defendiendo la HUELGA GENERAL como herramienta para conseguir los objetivos que nos hemos marcado.
Hnub Saturday 22 de Marzo confluirán en Madrid las llamadas Marchas de la dignidad, organizadas desde diferentes puntos del Estado, y con diferentes temáticas (sanidad, educación, reforma laboral, Etc.) y tienen el apoyo de la CGT, así como el de otras organizaciones como la PAH, asambleas de parados, Etc.
Desde la CGT del Vallès Oriental hemos organizado un autobús para acudir a las mismas que saldrá de Mollet el mismo sábado 22 de marzo a las 02.00h de la madrugada. El precio será 12 euros por las personas afiliadas y de 36 euros para las personas no afiliadas. El precio sólo incluye el bus, y recomendamos llevar la fiambrera para ese día!
Todas aquellas personas que quieran reservar plaza, deberán realizar una reserva de 10 euros antes del miércoles 12 Lub Peb Hlis Ntuj.
Para cualquier aclaración, duda, etc puede contactar con nosotros a través de los teléfonos de bajo y de esta dirección electrónica.
935 931 545 Thiab 625 373 332
cgt.mollet.vo@gmail.com
CGT Valls Oriental
Día Internacional de la Mujer Trabajadora “ni precaria, ni sumisa, ni devota, ni invisible”
Taller de pancartas
Hnub 8 Lub Peb Hlis Ntuj 10 a 13h. en la Rambla Fiveller (cuatre bancs)
Mollet del Vallés
Actos organizados por la CGT en todo el estado, para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.
8 Lub Peb Hlis Ntuj: Thoob ntiaj teb ua hauj lwm hnub
…….“ni precaria, ni sumisa, ni devota, ni invisible”
La Confederación General del Trabajo sostiene un esfuerzo para que el mundo donde nos ha tocado vivir incluya a las mujeres desde un lenguaje no sexista, las reconozca, sea respetuoso, solidario y liberador. Pero a pesar de este esfuerzo al día de hoy están padeciendo una constante pérdida de derechos y libertades.
Las mujeres cobran menos que los hombres en el mundo laboral. La brecha salarial es de más de un 20%, mayor si se mide por rendimiento que por ganancia media por hora, las mujeres para lograr la misma retribución que un hombre deben de trabajar más días al año. La tasa de desempleo femenina es mayor a la masculina y en estos tiempos de crisis no deja de aumentar en mayor porcentaje, a pesar de que la tasa de mujeres que finalizan estudios superiores en España es mayor que la de los hombres.
Por otra parte, los cambios legislativos y los recortes en materia de derechos y libertades, Ley del Aborto, Ley de Dependencia, políticas de inclusión social, contra la violencia machista… no hace más que exacerbar las desigualdades sociales, que en el caso de las mujeres se suman al factor de discriminación por razón de sexo.
De esta forma encontramos que, en lugar de caminar hacia una sociedad liberadora que respete a las personas sin ninguna discriminación y que como mínimo acate las normas a las que supuestamente se somete, estamos avanzando hacia una oscura realidad que somete y esclaviza, al tiempo que es fuertemente discriminatoria e impone el patriarcado capitalista más salvaje.
CGT agradece públicamente en este 8 de marzo a todas las mujeres que “nos han precedido en la lucha, a las que luchan día a día y a las que ahora se incorporan con la ilusión de construir todas juntas un mundo mejor, nuevo e igualitario”.
Desde CGT se llama a toda la sociedad a la movilización, a seguir defendiendo la igualdad y la justicia social y contra la precariedad, la explotación y la exclusión social.
La Confederación General del Trabajo declara que el nuevo RDL 3/2014, con la tarifa plana de 100 euros, garantiza al empresariado, grande, mediano y pequeño, que puede aún sobre explotar más y a menor coste.
Con la presentación de la famosa tarifa plana de 100 euros, en las cotizaciones empresariales por las contrataciones indefinidas que se hagan a partir del 28 Lub Ob Hlis Ntuj, el “decretazo” sobrepasa cualquier límite de lo que es la indecencia política. Con la fuerza del BOE se posibilita al empresariado que se apropien de la caja pública de más de 7.000 millones de euros en los próximos dos años.
Se pasa a cotizar 100 euros mensuales, si es a jornada completa, Thiab 75 euros si es jornada parcial de al menos el 75% de la jornada y 50 euros cuando la jornada parcial es a media jornada. Con estos nuevos requisitos se reducen las cotizaciones empresariales en un 23,60% de la base salarial.
Los trabajadores/as abonaran un 4,70% en contingencias comunes sin ninguna reducción. El empresariado abonará siempre 100 euros, llegando a la sinvergüencería de que un trabajador/a con salario anual de 26.000 euros cotizará 1.222 euros anuales y el empresario solo lo hará por 1.200. A partir de esta cifra las diferencias se incrementan a favor del empresario y empeoran para el trabajador/a.
El impulso a la creación de empleo, efecto llamada empresarial ante el “todo a 100”, es otra gran mentira. Los empresarios no van a realizar más contrataciones que la cantidad que necesitan para cubrir sus necesidades de oferta.
La patronal consigue una pieza que llevaba años y años persiguiendo: el abaratamiento significativo de sus cotizaciones, Kuv txhais tau tias, de sus contribuciones a la Caja Pública Común, la de la Seguridad Social, rebajando sensiblemente sus costes de producción.
El Servicio Público de Empleo no ingresa a la caja de la Seguridad Social la diferencia de cotizaciones, al ser reducciones directas sobre la cuota patronal, y no subvenciones a la contratación, agravando de esta manera el problema de financiación del segmento contributivo.
La propaganda mediática, “vendida” en el pasado Debate de la Nación, utiliza la mentira al presentar a la sociedad una recuperación económica, cuando ésta, no sólo es incierta (si de toda la economía habláramos), sino que a la recuperación que se refieren es a la de las grandes empresas, transnacionales la mayor parte, y a los poderosos que dominan realmente la economía global. Nada que ver con la condición social de las personas y sus economías de empleo, rentas salariales, pensiones y sus condiciones de vida, sanidad, educación, libertad, justicia…