Xan 182014
 
Publicación CGT na que, brevemente, A estratexia de apoio mutuo explícase como unha base para unha defensa adecuada contra os ataques policiais e como actuar no caso dunha detención ou agresión no contexto dunha acción de protesta..
Represión e movementos sociais.
Sería lóxico que a represión (detencións, asaltos …) foi proporcional ao grao de resistencia, as características da protesta ou a legalidade ou non da mesma. Non sempre é así: a represión úsase indistintamente e arbitrariamente para desincentivar as protestas, susto, xerar desconfianza entre a sociedade ("Terá feito algo se o prenderon"). Definitivamente, conseguir o control da sociedade cun mínimo esforzo.
Editado pola Secretaría de Acción Social do Comité Confederal da CGT en xaneiro 2014.
maio 312013
 

Sábado 1 xuño, 17 horas, plaça del mercat del Clot: Manifestació antirrepressiva

Des de la campanya ‘Ni 7 ni 1 ni mig ni capen solidaritat amb totes les encausades de la vaga general del 29 de marzo de 2012 ens demanen que els acompanyem i fem difusió d’aquestes convocatòries:

Mércores 5 xuño, 10 horas, Ciutat de la Justícia. Judici als vaguistes del Clot

Sábado 8 xuño, a les 18h, a la Plaça de La Concòrdia (Les Corts) manifestació de suport als vaguistes de Les Corts

Venres 14 xuño, 10 horas, Ciutat de la Justícia. Judici als vaguistes de Les Corts

Aquí us adjuntem material de la campanya per la difusió. Podeu trobar més info i més material a https://solidaritat29m.noblogs.org, al twitter @solidaritat29m i al facebook ni7ni1nimignicap

Vídeo campanya: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tLPlNTrh16A
Cartell mani: http://solidaritat29m.noblogs.org/files/2013/05/cartell21.png
Manifesto: http://solidaritat29m.noblogs.org/files/2013/04/octaveta_ni7nicap._doble1.pdf

Ir a casa

Xan 102013
 
Por el fin de la política represora del gobierno
Por el fin del acoso policial contra las organizaciones y las personas
Por la libertad inmediata sin cargos de todas las personas represaliadas por ejercer sus derechos durante las Manifestaciones y las Huelgas Generales
Por la Libertad inmediata sin cargos del joven Alfonso
Por la movilización permanenteDesde la pasada Huelga General del 29 de marzo, desde las diferentes manifestaciones y movilizaciones de lxs minerxs, jornalerxs, empleadxs públicos, movimiento 25S, trabajadorxs, con motivo de la Huelga General del 31 de Octubre y finalmente en la pasada Huelga General del 14N, son centenares las personas, pertenenecientes al movimiento sindical y movimiento social, que están sufriendo directamente la represión del gobierno y la violencia policial por ejercer su derecho a la manifestación, su derecho a la Huelga. (Tamén imaxina iso como un agasallo)
Xan 032013
 
Alfonso Fernández Ortega foi detido cando se dirixía a formar parte dun piquete informativo en Vallecas coa súa parella, que quedou en liberdade provisional. A policía supostamente atopouno “gasolina na súa mochila porque non se sabe que tipo de ataque”, aínda que non hai rastros do mozo nel. Alfon quéixase diso “puxérono”. Hoxe, Soto del Real segue en prisión. Estar ao día o único encarcerado pola folga xeral do 14N.
Alfonso está a ser usado como "chivo expiatorio", o que a súa nai está a sufrir especialmente, Elena, que traballa arreo para que o seu fillo libere, insistindo en que hoxe era Alfon pero que “mañá podería ser outro fillo, filla ou calquera persoa que saia democráticamente á rúa para pedir xustiza ou esixir dereitos”..
Considérase un chivo expiatorio e que o están utilizando para intimidar os cidadáns, para que a xente teña medo de manifestarse e que lles poida pasar o mesmo ca el. Pero un mes de cárcere é moito para un mozo que nunca estivo involucrado en ningún acto criminal., e as súas forzas comezan a fallar. Ten síntomas de ansiedade, e os seus amigos da familia están moi preocupados por el”.
As acusacións dos detidos contra axentes policiais que colocar probas falsas nas súas mochilas non é novo. Recentemente, Gabriel e Ainhoa, Dúas das persoas detidas o 25 de setembro denunciaron nun a entrevista en eldiario.es que “Puxeron pedras nas mochilas”;

“Esta vez foi Alfon, mañá podería ser a quenda de calquera” .

Ir a casa

Outubro 012012
 
El Sindicato Federal Ferroviario de CGT va a presentar una denuncia frente a las agresiones perpetradas por la policía y por los vigilantes jurados en la estación de Atocha Cercanías la noche del 25 de setembro.

La brutalidad ejercida contra las personas que se encontraban en la estación no tiene justificación posible, y la llevada a cabo en los andenes puso en peligro de forma particular la integridad de las personas.
Las pruebas documentales y testificales de estas agresiones permiten identificar a algunos responsables directos de los ataques, pero la responsabilidad recae también sobre la empresa de seguridad, así como sobre las Direcciones de Seguridad de Renfe y Adif.
Las agresiones de los vigilantes jurados de la estación de Atocha no son un hecho puntual: en la Huelga del pasado 17 de septiembre atacaron a los trabajadores y trabajadoras concentrados en la estación, y también actuaron en la concentración previa a la huelga del 3 de agosto, interviniendo en un conflicto laboral en contra de lo que establece la ley.
Son asimismo numerosas las denuncias y reclamaciones presentadas por actuaciones violentas de vigilantes jurados contra viajeros. No es admisible que las situaciones de riesgo e inseguridad para usuarios y ciudadanos generadas por estas actuaciones no hayan sido atajadas por los responsables de las empresas.
Los servicios jurídicos de CGT están ultimando las denuncias, que se presentarán en los próximos días.
SFF-CGT

Ir a casa

Setembro 282012
 
Tras las vergonzosas imagenes difundidas en el día de ayer a través de los medios de comunicación de todo el mundo de policias gopeando y deteniendo a ciudadanxs que ejercian su derecho a manifestarse contra la casta política que se atrinchera en sus poltronas y permanece indiferente a la miseria a la que estan llevado a lxs trabajadorxs, la CGT lanza este comunicado de denuncia.

SP Confederal de la CGT

A Confederación Xeral do Traballo (CGT) hace responsable al Gobierno del Partido Popular (PP) de la brutal intervención que la policía realizó en la tarde ayer, en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, contra las miles de personas que participaban pacíficamente en la manifestación del 25 de setembro (25s) y que provocó 64 heridos (28 tuvieron que ser hospitalizados, uno de ellos con una grave lesión medular) e 35 detenidos.
A Confederación Xeral do Traballo (CGT) denuncia que Madrid fue una ciudad sitiada por la Policía en respuesta a la convocatoria secundada por miles de personas venidas de todo el país que, con actitud pacífica, exigían una mayor democracia directa y justas reivindicaciones para la resolución de la crisis.
La CGT condena y denuncia la actuación de la policía, que realizaron varias cargas brutales con porras y pelotas de goma, dando lugar, unha vez mais, a situaciones e imágenes de intolerable ensañamiento contra personas de toda edad, así como la intimidación y retención realizada contra varios periodistas gráficos. Denunciar y condenar también la actitud de la policía y el Gobierno por su falta de respeto por los derechos fundamentales, al impedir la libre circulación de las personas, al registrar de forma indiscriminada los autobuses que llegaban a Madrid, provocando sus retenciones, desvíos…, con objeto de impedir la afluencia a la manifestación.
La CGT reitera su denuncia de la campaña de criminalización y amedrentamiento que se realiza hacia la población desde la Delegación del Gobierno de Madrid, que junto con el Gobierno, pretende deslegitimar y criminalizar el movimiento de protesta social utilizando métodos dictatoriales y represivos contra las personas que sólo desean ejercer sus derechos de manera pacífica, campaña que ha supuesto la identificación e imputación por presuntos delitos contra “Altos Organismos de la Nación” a decenas de personas que ejercen libremente sus derechos de manifestación, reunión, liberdade de expresión.
Es totalmente inaceptable que la respuesta del Gobierno, como viene siendo habitual, sea la represión policial siendo incapaz de plantear alguna alternativa que contemple el respeto y defensa de los derechos laborales, sociales y las libertades.
A Confederación Xeral do Traballo (CGT) exige la puesta en libertad sin cargos de las personas detenidas e identificadas y reitera su llamamiento a la defensa de los derechos y libertades, al tiempo que recuerda que las y los trabajadores y demás sectores populares vivimos momentos de emergencia social provocada por las políticas antisociales de recortes y perdida de derechos laborales y sociales, lo que nos conduce a un escenario de movilización y conflicto social permanente.

SECRETARÍA PERMANENTE DO COMITÉ CONFEDERAL CGT

Ir a casa

Xuño 202012
 
O sábado celebrouse unha manifestación en Barcelona á que asistiron algúns 2.500 xente, baixo o lema Contra a represión, reforma laboral e recortes sociais. Ea ruta da manifestación pasou polo Ministerio do Interior, Delegación do Goberno, Fiscalía de Cataluña, Promoción do Traballo, Desde o local da CGT de Vía Laietana retirouse unha pancarta para algúns dos que os xuíces prohibiron asistir ás manifestacións, que afirmaba “Pola represión, Renuncio” rematando en Jaume I ata a praza Sant Jaume onde rematou a manifestación. A xente gritou pola liberdade de Andreu e contra a represión.
A CGT convocou esta manifestación en Barcelona, á que asistiron membros de Barcelona, das distintas comarcas de Cataluña e compañeiros doutras provincias do país (Madrid, Zaragoza, Valencia, Valladolid, etc.). (Le máis)

Comezar

Xuño 182012
 
PERO DE 200 AFILIADOS E APOIORES DA CGT CONCENTRÁRONSE HOXE NA CIDADE DA XUSTIZA PARA APOIAR Á COMPAÑA EVA QUE FOI DECLARADA COMO CARGA,
TAMÉN SE ESIXO O PECHE DO EXPEDIENTE QUE AFECTA A LAURA E EVA
Hoxe declarou no Xulgado de Instrución núm. 28 de Barcelona Eva Sánchez afiliada de CGT e exsecretaria xeral de Barcelona No comunicado explicou que na Bolsa de Barcelona o pasado 29 de marzo colocou unha cinta de plástico, dos utilizados para sinalizar, na zona da porta e que en ningún momento houbo perigo nin risco para ninguén, xa que se podían abrir as portas. As acusacións que se lle imputan e sobre as que o xulgado terá que decidir se se manteñen ou non: desorde pública, coaccións e danos. Esiximos o peche inmediato deste expediente que afecta a Laura e Eva, Non ten sentido criminalizar actos simbólicos. (Le máis)

Comezar

Xuño 112012
 

A CGT acordou no seu último Pleno Confederal continuar coas mobilizacións contra a represión e pola liberdade de Laura Gómez, Secretario de Organización da Federación Local de Barcelona.

O plan de mobilizacións aprobado no Pleno inclúe unha campaña pola Liberdade de Laura Gómez e contra a represión, que tamén debe conter a loita contra a Reforma Laboral e os Recortes Sociais que xeraron a súa detención.

Por iso convocamos unha Manifestación de toda a CGT en Barcelona, o sábado 16 queremos dar a coñecer á opinión pública a situación actual do conflito que o persoal de Panrico "mantén", que sairá da intersección da rúa Diputación e do Paseo de Sant Joan ás 11.30 horas. (Le máis)

<<<Octava catalá>>> <<<Folleto español>>>

Comezar

Xuño 072012
 
Luns 11 de junio a las 9:30 en la Ciudad de la Justicia
NOTIFICACIÓN DE CITACIÓN JUDICIAL PARA LA COMPAÑERA EVA, AFILIADA AL SINDICATO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CGT DE BARCELONA, POR DILIGENCIAS SOBRE LA JORNADA DE HUELGA GENERAL DEL 29M
La Jueza del Juzgado de Instrucción número 28 ha notificado a nuestra compañera Eva que debe comparecer el próximo lunes día 11, en calidad de denunciada. Esta citación forma parte del mismo expediente de Laura sobre los hechos en la Bolsa de Barcelona el pasado 29M.
Os convocamos a una concentración frente a la Ciutat de la Justícia para apoyar a nuestra compañera mientras se celebra su declaración. Debemos de continuar visibilizando que en la CGT si nos tocan a un@, nos tocan a tod @ s.
No debemos bajar la guardia y debemos de continuar movilizándonos masiva e intensamente ante este nuevo ataque a nuestra organización por parte del Conseller Puig y de Manel Prat, director general de los Mossos d’Esquadra.
Os recordamos que el sábado 16 de junio está convocada una manifestación estatal contra la represión, los recortes sociales y la reforma laboral.
PROU REPRESSIÓ
PUIG DIMISSIÓ

Comezar

Xuño 032012
 

La CGT en defensa de las libertades. Contra la reforma laboral y los recortes sociales

Por la libertad sin cargos para Laura Gómez y el resto de detenidas y encausadas por la HG del 29M

O crisis financiera y económica en la que nos han metido banqueros, especuladores y políticos sumisos, se está resolviendo en contra de los intereses de la mayoría de la población, al tiempo que el gobierno está aprovechando la situación para aplicar su ocultado programa ultraliberal e incrementar la explotación de las y los trabajadores y asfixiar sus aspiraciones de libertad y justicia social.

(Le máis)

Comezar

maio 302012
 
A Confederación Xeral do Traballo (CGT) asiste con profunda preocupación al último espectáculo mediático diseñado por el Departamento de Interior que, en esta ocasión, ha comportado cinco nuevas detenciones de manifestantes y activistas de la huelga general del 29-M.
La información de la que disponemos ahora mismo es que entre los detenidos hay dos estudiantes militantes del SEPC y de la CAJEI de Sant Andreu del Palomar y dos vecinos del barrio de Sants, uno de los cuales periodista de varios medios informativos, así como un activista de los movimientos sociales de Reus.
El goteo de detenciones con la excusa de la huelga general del 29-M continúa y supone una represión que hacía muchos años que no sufríamos sobre los movimientos sociales y organizaciones que, con nuestra práctica cotidiana, luchamos contra las injusticias sociales. En algunos casos estas detenciones se han llevado a cabo simplemente para entregar citaciones a las personas detenidas, actuación que se puede hacer sin tener que recurrir a medidas de este tipo. Otros detenciones acaecidas últimamente, como las de los compañeros Xavi, Isma y Dani (del mismo 29-M) y la de nuestra compañera Laura Gómez (o 24 de abril), han supuesto medidas privativas de libertad inéditas en las últimas décadas contra militantes de organizaciones sindicales y sociales.
En las detenciones actuales, según diversas informaciones de última hora, los Mossos d’Esquadra pretenderían aplicar el art. 577 del Código Penal, que tipifica la integración de organización de criminales. Su aplicación siempre ha sido muy polémica (recordemos los casos de Núria Pòrtulas, los Tres de Gracia y el Joven de Torà) y finalmente ha sido desestimada por las autoridades judiciales competentes. con todo, en un primer momento ha servido para criminalizar a las personas detenidas y sus ámbitos de militancia.
Desde la CGT queremos enviar, o Comité de Empresa queda con total liberdade para facer e desfacer sen oposición nin a presenza dos traballadores, un mensaje claro e inequívoco de solidaridad con las personas detenidas, sus familiares y las organizaciones a las que pertenecen. En segundo lugar pedimos a nuestros afiliados y afiliadas que muestren activamente su apoyo en las iniciativas antirrepressiva que se vayan organizando en los próximos días. Finalmente exigimos a los responsables políticos del Departamento de Interior que detengan esta auténtica caza de brujas contra personas y organizaciones que tenemos como objetivo defender los intereses de la gran mayoría de la población ante el expolio social que los gobiernos de turno y el gran capital están promoviendo con la excusa de la crisis.
La represión no nos parará.

subir

maio 282012
 
Compañeiros e compañeiras.
Como sabéis la CGT ha acordado en su última Plenaria Confederal la continuidad en las movilizaciones contra la represión y por la libertad de Laura Gómez, Secretario de Organización da Federación Local de Barcelona.
A) Si, nos encontramos con que en el plan de movilizaciones aprobado en la Plenaria contempla una Campaña por la Libertad de Laura Gómez y contra la represión, que también debe contener la lucha contra la Reforma Laboral y los Recortes Sociales que generaron su detención. A) Si, tenemos una
· Manifestación de toda la CGT en Barcelona. Será el próximo 16 queremos dar a coñecer á opinión pública a situación actual do conflito que o persoal de Panrico "mantén" y saldrá del cruce de la calle Diputació con Paseig de Sant Joan a las 11.30 horas.
Por lo tanto, desde cada Territorio debemos poner en marcha la planificación de cara a organizar los viajes a través de las diferentes Federaciones Locales.
En estos días el Secretariado Permanente del Comité Confederal se pondrá en contacto con los diferentes Territorios para conocer y coordinar las previsiones en cada uno de ellos.
Es importante para la Organización desarrollar adecuadamente esta acción, puesto que aunque Laura está en la calle, la libertad de la que goza es provisional y se están desarrollando las actuaciones judiciales y policiales para intentar encerrar a nuestra compañera por quemar una caja de papeles frente a la Bolsa de Barcelona de manera simbólica en la pasada Huelga General del 29 de marzo.
Tampoco hemos de olvidar que no es solo nuestra compañera la afectada por esta ola represiva. Distintos delegados y afiliados nuestros y de otras organizaciones sindicales y sociales han sido detenidos e incluso encarcelados desde y por la Huelga General.
En unos días os haremos llegar los materiales de esta campaña que constarán de cartel, octavilla y pegatina.
Desde el SP del Comité Confederal animamos a toda la afiliación y militancia a participar en las actuaciones contra la represión que esta Organización va a desarrollar en defensa de las libertades.
Secretariado Permanente del Comité Confederal

subir

maio 142012
 
A Confederación Xeral do Traballo (CGT) condena el desalojo de las plazas de las principales ciudades del estado español a través de la intervención de los cuerpos represivos que se han producido durante la pasada madrugada del 12M.
En una nueva maniobra autoritaria, el Ministerio del Interior y las Delegaciones de Gobierno, han dado orden de desalojar las plazas a través del uso de la fuerza hacia las 04:30 horas de la noche donde se han producido varias detenciones por resistencia pacifica y no violenta con un despliegue policial desproporcionado tanto en Madrid, Valencia, Palma de Mallorca, etc. …
Este tipo de actuaciones no hacen sino incrementar la indignación ciudadana de aquellas personas que solamente están ocupando un espacio público pidiendo mayores cuotas democráticas y de participación en la resolución de los asuntos que les atañen directamente como es el paro, la vivienda o la corrupción política.
Asimismo, la CGT exige la inmediata puesta en libertad sin cargos y sin fianza de todas y cada una de las personas que han sido detenidas esta noche en las diferentes ciudades del estado y que no han generado ningún tipo de daño o actividad para ser privados de libertad.
Desde esta organización, hacemos un llamamiento a todas y todos los ciudadanos, a las y los precarios, trabajadores en activo o en paro, pensionistas y estudiantesa tomar de nuevo las calles y plazas de las ciudades y pueblos, para reivindicar el derecho al trabajo, a un educación y sanidad públicas y universales, el derecho a una vivienda digna, no a los recortes sociales, ni privatizaciones y a organizar una salida social a la crisis generada por los poderosos.
Secretaría permanente
Comité Confederal

subir

maio 052012
 
O Audiencia desde Barcelona considera excesiva la medida de prisión sin fianza decretada el 30 de marzo por la jueza de Bacelona Carmen García Martínez contra los tres jóvenes estudantes detenidos por los altercados de la jornada de huelga general o 29-M, y por esta razón ha decretado este viernes su libertad. Precisamente, esta resolución se ha conocido momentos después de que trascendiera que la magistrada había decidido dejarles en libertad bajo fianza desde 3.000 euros para Javier Tadeo O.V. y de 6.000 euros para Ismael B. A y Daniel A.

Le máis: fuente el periodico.com

Y ahora ¿qué se supone que hay que hacer con la jueza?¿Quién les devuelve el més y 5 días que han estado presos?
¡¡¡LIBERTAD INMEDIATA PARA LAURA!!! y que la jueza ocupe su lugar

subir

abril 282012
 
La web de los Mossos d’Esquadra, de colaboración ciudadana, es de dudosa legalidad y sobre todo nos recuerda sobremanera a los tiempos de Franco y su NODO….¿Estado de derecho o estado de sitio? ¿Presunto inocente o presunto culpable?… mas represión para quien protesta y medidas ejemplarizantes e intimidatorias¿Que pasa si mañana aparece tu foto?… Porqué no
LLAMAMIENTO A LA COLABORACIÓN CIUDADANA
(8 Febreiro 1939)
La Justicia de Franco necesita y pide la cooperación de todos los españoles.
Para que la Justicia de Franco sea igual para todos, necesita y pide la colaboración de los buenos españoles. A la tarea complicada de hacer justicia en Barcelona y Cataluña, después de más de 30 meses de dominación anarcocomunista, deben cooperar todos los ciudadanos. Aquellos que tengan referencias exactas de injusticias cometidas por los hombres que durante todo el periodo de Companys han dispuesto a su capricho de las vidas y haciendas de las personas que no pudieron escapar del terror rojo, deben ponerlas en conocimiento de las autoridades competentes, puesto que de esta manera colaborarán eficazmente en la obra de justicia tan necesaria que actualmente se realiza en Cataluña. (...)
Es necesario que todos cooperemos en la labor depuradora con el fin que la Justicia de Franco continúe siendo una de las bases principales del Nuevo Estado.
Publicado enLa Vanguardia”, a 8 Febreiro 1939. p. 7
bagdadcafebcn
LLAMAMIENTO A LA COLABORACIÓN CIUDADANA
(8 Abril 2012)
La Policía de la Generalidad-Mossos d’Esquadra (PG-ME) pide la colaboración de los ciudadanos/as para que aporten información que permita la identificación de las 68 personas siguientes, de las cuales la PG-ME dispone de elementos de incriminación de su participación en actos delictivos o vandálicos. La PG-ME garantiza la plena confidencialidad de la identidad y de los datos facilitados por los ciudadanos/as, y les agradece su implicación en la lucha para erradicar los episodios de violencia callejera.
Publicado en la web de la Generalitat de Catalunya, 8 Abril 2012

http://www.publico.es/espana/430877/a-los-mossos-no-se-les-identifica-ni-se-les-juzga-es-una-hipocresia-total

subir