Okt 302017
 

El Senado realiza una ratificación “exprés” del CETA

 

La crisis catalana abre, desde hace dos semanas, las portadas de los medios de comunicación de todo el Estado, ocultando bajo el velo de la patria y la soberanía los problemas que ahogan a las clases populares (pobreza energética, precariedad, recortes, pensheni, saqueo de los fondos públicos mediante la corrupción generalizada, etc.).

The 21 de septiembre entró en vigor provisional la aplicación del CETA en todo el territorio de la UE. La arquitectura de la impunidad de la que gozan las Transnacionales y los poderes financieros sale reforzada con la implementación de este tratado y todos los que sigue negociando y firmando la Comisión Europea ( UE- Singapur, UE Mercosur, JEFTA TTIP, TISA etc..).

Las “democracias de mercado”, fieles servidoras del poder económico neoliberal, reinterpretan el término “democracia” como la gestión única del capital y su libertad absoluta de movimiento, sin que nada ni nadie, ( legislaciones, regulaciones, etc.) impida su expansión.

Las empresas multinacionales han presionado con éxito para garantizar que el CETA se aplique a todos los Servicios Públicos, agua, salud, servicios sociales, energía…, blindando, mediante las cláusulas de “paralización y trinquete”, en el presente y en el futuro, la liberalización y privatización de los Servicios Públicos, impidiendo que los gobiernos puedan promulgar nuevas leyes o reinstaurar las que sustentaban el suministro público de servicios. Esto conduce a una situación donde la protección a los pacientes, clientes y personas trabajadoras está subordinada al único propósito de la obtención de beneficios de las multinacionales y de sus inversores financieros.

El CETA establece un amplio acceso de las multinacionales y las empresas extranjeras al suministro de las compras de los gobiernos, limitando la capacidad de los mismos para apoyar a proveedores locales, forzando la contratación con las grandes empresas Transnacionales.

La carrera hacia la consolidación y normalización de la gobernanza económica y la Lex Mercatoria como exponente de las “democracias avanzadas”, auspiciada por la Comisión Europea con la complicidad de los gobiernos europeos, tanto conservadores como “progresistas”, continua su ritmo imparable hacia el desastre social y medioambiental que ya estamos empezando a padecer.

Con total hipocresía y falta de escrúpulos el poder político neoliberal, encabezado por el PP , pero no sólo, Cs, PNV, Foro Asturias, UPN y PdCAT, han vendido el País a los grandes poderes Transnacionales y Financieros. La CGT seguirá defendiendo los derechos de nuestro pueblo en lo que más importa, derechos laborales y sociales, defensa del medio ambiente, defensa de las libertades, nk…, que se ven seriamente amenazadas por estos Tratados.

Chanzo: http://rojoynegro.info/articulo/agitaci%C3%B3n/el-senado-realiza-una-ratificaci%C3%B3n-%E2%80%9Cexpres%E2%80%9D-del-ceta

 

Feb 232017
 

The 16 Mnamo Februari, CETA iliidhinishwa katika Bunge la Ulaya (Mkataba Kabambe wa Kiuchumi na Biashara). Mkataba huu, ilitiwa saini na Baraza la Ulaya na Kanada mnamo 30 Oktoba iliyopita, na kwa uthibitisho wa Bunge la Ulaya, uuzaji wa uhuru wa Uropa kwa mashirika makubwa ya kimataifa na ushiriki wa tabaka la kisiasa unakamilika., mara moja zaidi, inatetea masilahi ya mtaji mkubwa juu ya masilahi ya watu wake, hakika akifikiria ni mlango gani unaozunguka ataingia kwenye Bodi za Wakurugenzi wa Mashirika haya ya Kimataifa ambayo yameitumikia vizuri..

[…]

Kinachoumiza zaidi imekuwa utendaji wa MEPs wa "demokrasia ya kijamii" wa PSOE, kwamba kinyume chake Wazungu wenzake waliogawanyika na hivyo sehemu yao wamepiga kura ya hapana, ubwana wao wa PSOE, wasio na hisia, wametetea na kupiga kura kwa pamoja pamoja na makundi mengine katika muungano mkuu, PP na Wananchi, ndio kwa CETA.

[…]

Katika kura hiyo, kile ambacho kimeshughulikiwa kwa Bunge la Ulaya ni kitu zaidi ya kura kuhusu makubaliano ya kibiashara, mfano wa jamii katika huduma ya wasomi wa kiuchumi umepigiwa kura, ambayo itasababisha kutofautiana zaidi, umaskini na hatari katika 90 asilimia ya idadi ya watu, pamoja na upunguzaji wa udhibiti wa soko la ajira, kutoka kwa soko la huduma za umma na kuharibu mtindo wetu wa maisha, kukomesha kilimo chetu cha Mediterania kwa utukufu zaidi wa biashara chafuzi na yenye sumu ya mashirika makubwa ya Amerika..

[…]

CGT, tutaendelea kufanya kazi sambamba na kampeni ya Hapana kwa TTIP tukikumbuka kuwa pamoja na matokeo ya kura hakuna pambano lililopotea.. Mkataba na Kanada lazima upitie mabunge ya majimbo na baadhi ya maeneo, usindikaji wake unaweza kutoa mshangao fulani. Katika mchakato huu, nafasi ingepatikana ya kumkomesha mara moja na kwa wote. Kwa hili, uratibu ni muhimu katika vita kwa sababu tu kwa shinikizo maarufu na mashirika ya kiraia yaliyopangwa mitaani, tunaweza kuifanya.

Sekretarieti ya Kudumu ya Kamati ya Shirikisho ya CGT

Makala kamili: CGT Catalunya

Okt 092016
 

NO TTIP acto CGT VOEl llamado Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP en inglés), que pretenden firmar entre la Unión Europea y EEUU, y el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA en inglés), entre la Unión Europea y Canadá, son dosacuerdosque intentan colarnos en secreto y queriendo pasar desapercibidos, pero que transformarían totalmente nuestra realidad como trabajadores y trabajadoras, y como ciudadanos en nuestras sociedades.

Estos dosacuerdospretenden equiparar los marcos jurídicos de ambos lados del Atlántico a las leyes que priorizan el lucro y el robo por parte de las multinacionales y grandes corporaciones económicas, con la colaboración cómplice de estados, gobiernos, intermediarios, empresas y demás parásitos del sistema capitalista.

Estos acuerdos que firmarían entre ellos, pero que en primer lugar nos afectan a nosotros y nosotras, la clase trabajadora, son una arremetida para perfilar el nuevo panorama que pretenden instaurar, pretendiendo argumentar con la gran mentira delcrecimiento económicoy lacompetitividad”. Además de todos los ámbitos que afectan estos tratados, como el ecológico, el sanitario, el agrario, el jurídico, el político, la educación, nk, pone su mira obviamente en el sistema productivo, en el mundo laboral. Si el camino a seguir es el modelo laboral yanqui, la tenemos clara.

Ataque a los derechos laborales

En lo que se refiere a los derechos laborales y sindicales, hay que tener en cuenta que una armonización podría resultar en la igualación a la baja. En Estados Unidos los derechos laborales y sindicales brillan por su ausencia, mientras que en la Unión Europea por ahora están garantizados, pero no armonizados, al menos formalmente.

EEUU solamente ha firmado dos de los ocho convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los contrarios al trabajo infantil y al trabajo esclavo, pero no los que se refieren a la negociación colectiva o al derecho de organización y asociación. Tampoco ha ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos (incluidos los laborales, sindicales y de salud), sociales y culturales, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En EEUU se dan “facilidades para trabajar” (disponibilidad para el empleo o empleabilidad), en lugar de trabajo. Se ha implantado el llamado Workfare, la aceptación de cualquier trabajo bajo presión por parte de los parados (desde una visión neoliberal se responsabiliza a los desempleados de su propia situación, y no al contexto socioeconómico que produce paro, pobreza y desigualdad), que también se denomina paradójicamente right to work (derecho a trabajar). No está establecido el salario mínimo, ni la seguridad y la salud en el centro de trabajo.

Además de todos los ámbitos que afectan estos tratados, nosotros remarcamos el ataque directo que significan a nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras, ya bastante golpeados desde hace años, pero contando que aún seguimos luchando y reivindicando un mundo de personas iguales y libres, sin banderas ni fronteras, sin amos ni esclavos.

Acciones contra el TTIP y el CETA

Por todo esto desde la CGT del Vallès Oriental convocamos e informamos sobre las acciones contra el TTIP y el CETA que realizaremos este próximo Alhamisi 13 Oktoba katika Mollet del Vallès, con mesas informativas por la mañana y la tarde, informando sobre el significado y alcance de estos tratados, y cómo afectarían nuestras vidas y la del planeta en su conjunto. Así mismo, yeye Jumamosi 15 Oktoba se ha convocado una jornada internacional de lucha contra el TTIP en toda Europa, a la que nos sumamos con el pase de un vídeo documental explicativo y la charla debate posterior, katika Marinette, Jumamosi 15 de octubre a las 18h.

Desde la CGT Vallès Oriental denunciamos y le decimos NO a estos acuerdos capitalistas cuyo único objetivo es desarticular totalmente a la clase trabajadora para imponer un mercado laboral de esclavos a precio de saldo y sin ningún tipo de derechos.

NO al TTIP, CETA y demás tratados de libre comercio!!

 

CGT Vallès Mashariki
c/ Francesc Macià 51, Mollet del Vallès
Hasara: 93 593 1545 / 625 373332
barua pepe: cgt.mollet.vo@gmail.com
Mtandao / Picha za / Twitter

 

Aprili 182015
 

The 18 de Abril, las Organizaciones integrantes de las Campañas y Plataformas Contra el TTIP-CETA-TISA, convocan una Jornada Global de Lucha , coordinada con las organizaciones europeas y mundiales en contra de losTratados de Libre Comercio.

Barcelona: 17:00 –Manifestación desde Passeig de Gràcia. Organiza: Catalunya No al TTIP

Simu

Dec 142014
 

Jean-Claude Juncker recibirá un regalo especial por su 60 cumpleaños.

En los últimos dos meses más de un millón de personas en toda Europa han firmado una Iniciativa Ciudadana Europea autoorganizada oponiéndose a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y América del Norte. La campaña está dirigida por la coalición STOP TTIPP, con el apoyo de más de 320 organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y organismos de protección de los consumidores de 24 Estados miembros de la UE.

Endelea kusoma »