Mar 092011
 

 

Comunicat de Premsa de la CGT del Vallès Oriental

Tema: Comunicat dels representants de CGT al comitè d’empresa de Derbi

Després del comunicat oficial del grup Piaggió d’aquest dimarts 8 de març mitjançant el qual se’ns ha comunicat el trasllat de la producció de Nacional Motor Sau (Derbi) a Itàlia, els tres delegats sindicals de CGT al comitè d’empresa com a segona força més votada i amb major afiliació, vol fer constar els següents punts:

– Exigim a l’administració el compliment del pacte que es va firmar davant la mateixa administració el desembre de 2009. En aquest pacte el grup Nacional Motor Sau es comprometia a fabricar els models de marxa de petita cilindrada de 50cc a 125cc a la planta de Martorelles. Per a més viabilitat de l’empresa, en aquest acord s’incloïen algunes prejubilacions.

– Creiem, des de CGT, que el trasllat de la producció és un tema més polític que no pas de producció, ja que Derbi, l’any passat, podem afirmar que va tenir beneficis.

Alhora, considerem lamentable la posició del Govern de la Generalitat qualificant de ‘cas aïllat’ la pèrdua dels nostres llocs de treball i el perill en que el benestar de les nostres famílies es posa.

Alhora, entenem que CCOO i UGT es posicionen en contra del tancament perquè no tenen cap més remei, malgrat el que facin i pactin les seves direccions, tan a nivell de Catalunya com a nivell de l’Estat.

Us encomanem a estar atents/es a pròximes mobilitzacions i restem a la vostra disposició per qualsevol aclariment.

Ni un pas enrere en defensa dels nostres llocs de treball.

A Mollet del Vallès, Vallès Oriental, 8 de març de 2011

Feb 152011
 

MANIFESTACION

JUEVES 17 DE FEBRERO DEL 2011

A LAS 18´30 HORAS. PLAÇA URQUINAONA

BARCELONA

LOS TRABAJADORES DE VALEO EXIGIMOS LA RETIRADA DEL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO (ERE), CON EL QUE LA EMPRESA PRETENDE DESPEDIR A 67 TRABAJADORES

Valeo Climatización es una empresa dedicada a la fabricación de sistema de climatización para diferentes fábricas y modelos de coche. Tiene una plantilla de 408 trabajadores ubicada en Martorellas y los trabajadores llevan en huelga desde el 3 de febrero y esta convocada hasta final de mes.

El pasado 28 de Enero del 2011 Valeo solicitó a la administración el despido de 67 trabajadores y la deslocalización a otra planta del grupo en Zaragoza, de 3 líneas de montaje, alegando causas económicas y productivas. En el transcurso de estos 18 días, hemos tenido 3 reuniones (algo insólito y vergonzoso, teniendo en cuenta lo que nos jugamos, y que el periodo de consultas es de 30 días) y hemos desmontado las causas productivas alegadas por la empresa.

Quedando solamente como causa del ERE las económicas, resulta ser, que Valeo es un Grupo Multinacional, por lo que las cuentas para las causas económicas que debe presentar la empresa, para solicitar a la Administración la extinción de los 67 contratos de trabajo, han de ser las de todo el Grupo.

Por tanto, nos encontramos ante un fraude, que tiene como fin despedir a 67 trabajadores de Valeo y el traslado de tres líneas de montaje a Zaragoza, eso que conocemos como deslocalización y ello pese a que no concurran las causas alegadas.

Vuelve a ser otra vez, responsabilidad de los políticos, del gobierno de turno en la Generalitat la aceptación o no de estos 67 despidos, ya que le pertenece resolver, y lo ha de hacer sabiendo que los trabajadores sabemos, ¡que es un fraude!.

La CGT de Valeo no aceptamos ni el traslado forzoso de trabajadores, ni la pérdida de empleo, e instamos al Gobern de la Generalitat a que rechace el Expediente.

Salud

Nov 022009
 

Contra la PrecariedadLa jornada de lucha de CGT en Sant Boi : un llamamiento a la movilización popular

CGT Catalunya | 2009-11-01 21:52:56

700 personas se manifiestan en Sant Boi de Llobregat convocadas por la CGT contra la crisis económica, la corrupción política, el desempleo y la precariedad.

La manifestación convocada este sábado 31 de octubre en Sant Boi por la CGT de Cataluña y la Federación Comarcal del Baix Llobregat de la CGT con el lema «Detengamos el terrorismo político y económico», reunió a unas 700 personas, que recurrieron desde las 18 h. las principales calles de la localidad haciendo proclamas contra el desempleo, la precariedad, los casos de corrupción política, los beneficios escandalosos de la banca y los empresarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la represión, etc.

Durante la manifestación fueron constantes los llamamientos a la movilización y a la necesidad de convocar una huelga general para hacer frente a las políticas laborales del gobierno y la patronal, y a las consecuencias negativas que la crisis económica del sistema capitalista comporta para la clase trabajadora y la sociedad en general.

Había una amplia representación de militantes de las federaciones de Barcelona, Baix Llobregat, Vallès Occidental y otros venidos de territorios más lejanos como Sallent o las comarcas tarraconenses. También representaciones de las federaciones de sanidad y enseñanza, de las plantillas de empresas en lucha como Nissan, Hayes Lemmerz i Roca, y activistas del Ateneu Santboià o el Col·lectiu Llibertari de Sant Boi.

Tras el recorrido se concluyó con las intervenciones de un representante del Ateneu Santboià que explicó la situación actual de este espacio, y de los secretarios generales de Catalunya Bruno Valtueña y del comité confederal Jacinto Ceacero, que hicieron un llamamiento a la necesidad de continuar con la movilización sindical y social.

Prreviamente, durante la mañana, tuvo lugar un coloquio-debate sobre Decrecimiento en el Ateneo Santboià, con la participación de Jaume Grau (Ecologistas en Accció), un miembro del Col·lectiu Crisi ?-Podem, y Chema Berro (CGT, director del Libre Pensamiento), con asistencia de más de 50 personas.

Justo antes de empezar la manifestación también se hizo una representación de teatro del oprimido, y por la noche un concierto de rock en el Ateneu Santboià, donde durante todo el día estuvo la exposición «Democracia : 30 años de corrupción» .

En resumidas cuentas, una nueva oportunidad de encuentro para la militancia confederal, de debate, de confrontación de ideas y de hacer oír nuestra voz por las calles.

Texto en catalán y reportaje fotográfico en CGT Catalunya