El que s’havia promès com la solució als problemes de la classe treballadora no ha suposat res més que una nova decepció i enorme fracàs: la nova reforma suposa la definitiva legitimació i consagració, per part de l’autodenominat govern més progressista de la història, dels aspectes més lesius que ja es van avançar a les reformes laborals del 2010 (govern Zapatero) i del 2012 (govern Rajoy).
Hay que exigir que se reparta el trabajo y la riqueza
El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.
El 1r de Maig, dia Internacional de la Classe Treballadora, ha
travessat moltes vicissituds des que, en aquell llunyà 1886, els
màrtirs de Chicago van sortir al carrer i van ser massacrats per la
policia. Reivindicaven un dret que avui veiem com irrenunciable: la
defensa de la jornada laboral de 8 hores.
Sense
cap dubte, la consecució de la jornada laboral diària de 8 hores
és la fita més important del moviment obrer de l’Estat espanyol.
Un èxit que va venir precedit per una vaga que va durar 44 dies i
que es va iniciar a l’empresa Riegos y Fuerzas del Ebro de
Barcelona, coneguda popularment com “La Canadenca”, perquè el
seu soci majoritari era el Canadian Bank of Comerce de Toronto.
Enguany fa cent anys de la duríssima vaga de la Canadenca, que
després d’un esforç estoic fins a l’extenuació per part dels i
les treballadores (acomiadaments, repressió policial, solidaritat
obrera per mantenir la lluita, fam de les famílies implicades…) va
comportar una fita històrica per les classes populars: L’establiment
per llei de la JORNADA LABORAL DE VUIT HORES que permetria la
dignificació de la vida de les classes obreres i camperoles (8
hores de treball, 8 hores de descans i 8 hores d’oci). Tanmateix la
seva implantació efectiva fou paper mullat a molts indrets i les
organitzacions sindicals foren les que lidiaren amb patrons i
latifundistes per la seva aplicació efectiva davant la passivitat
còmplice de les autoritats dels Estats.
Se cumplen ahora 10 años de esta crisis del sistema capitalista, una crisis que no es más que otra herramienta de la gran patronal, de las multinacionales y de los dueños de la banca, con la complicidad de un sistema político corrupto, para aumentar sus enormes beneficios siempre a costa de los derechos de la ciudadanía y especialmente de la clase trabajadora. Esta crisis es en realidad una gran estafa.
Llevamos 10 años en una situación de emergencia social, donde ya no solo las personas sin trabajo están bajo el umbral de la pobreza, sino que más del 14% de las personas con trabajo son pobres como consecuencia de la precariedad de los nuevos contratos de trabajo, con contratos parciales y sueldos de supervivencia, que constituye la nueva realidad laboral de indignación.
Este 1º de Mayo nos encuentra en un contexto de guerra mundial por los recursos y el petróleo, que nos señala sus palabras de orden: competitividad, individualismo, consumismo. Dictados del nuevo reordenamiento mundial, marcado por la tendencia fascista que desde EEUU, Rusia y otras potencias se nos intenta imponer, mediante la guerra y el terror.
¿Y dónde nos encontramos los trabajador@s, en este contexto, como clase explotada? En las empresas se nos pretende imponer la “competitividad” como medida de todas las relaciones, y así se nos quiere aislar, romper los lazos de solidaridad de clase que es justamente nuestra fuerza. Continue reading »
Manifestación del 1 de Mayo 2016 en Mollet, un centenar de trabajadores y trabajadoras nos manifestamos por las calles de Mollet, por la defensa de nuestros derechos, con la solidaridad y la lucha como medios fundamentales para la conquista de nuestros objetivos.
Contra el paro, contra la prepotencia de la patronal y el Capital, nuestras armas principales siguen siendo la solidaridad y la lucha. No hay políticos ni salvadores, somos nostr@s mism@s que tenemos que luchar por nuestros derechos. Lucha siempre en la calle, en tu puesto de trabajo, en la escuela, en el hospital, lucha por tus derechos, junto a nosotr@s, tus vecinos y compañer@s, porque estamos en la misma: somos clase trabajadora!
Viva el 1 de Mayo, día de lucha de la clase trabajadora!
1 de Mayo 2016 Mollet
Manifestación 1 de Mayo 2016 en Mollet, un centenar de trabajadores y trabajadoras nos manifestamos por las calles de Mollet, por la defensa de nuestros derechos, con la solidaridad y la lucha como medios fundamentales para la conquista de nuestros objetivos. Viva el 1 de Mayo, día de lucha de la clase trabajadora!
Hoy sábado 30 de abril por la tarde, y como cada año, hemos estado invitados por l@s compañer@s de la CGT de Osona, a la manifestación por el 1 de Mayo, junto a otros colectivos de la comarca de Osona. Gritamos contra este sistema capitalista que nos oprime por igual, remarcando que nativa o extranjera, somos la misma clase obrera. Se denunció la situación en la que todos y todas, como trabajador@s, nos vemos explotad@s, apelando a la solidaridad y constancia, como nuestras armas más valiosas en la lucha contra el Capital y el Estado.
Os esperamos mañana en Mollet, company@s!
CGT Vallès Oriental
1 de Mayo 2016 Osona
Manifestación del 1 de Mayo en Vic, la CGT Vallès Oriental, como cada año, dando apoyo a los compañeros y compañeras de CGT Osona. Salud y anarquía
En los últimos años, la CGT del Vallès Oriental hemos tenido diferentes experiencias de huelgas, como los ocho meses de Panrico (2013-2014) y los 101 días de huelga de Valeo (Martorelles), ambas provocadas por la Reforma Laboral que impulsan indistintamente el gobierno del Estado español y el gobierno de la Generalitat, así como el Sistema Neoliberal y Capitalista. También fue significativa para nosotr@s la lucha de l@s compañer@s del Viena Montmeló contra la represión antisindical llevada a cabo por esa empresa.Continue reading »
Unas 150 compañeras y compañeros recorrimos la ciudad para decir no a la represión, a la precariedad, a la reforma laboral y todas las medidas que golpean a la clase trabajadora, hoy como ayer
Espai de debat de 55 minuts de durada sobre temes d’actualitat local. Programa: La tertúlia. Canal: Ràdio Mollet. Tiempo: 57:31. Subido 30/04 a las 20:40:28 4430984
Este 1º de Mayo, día de los trabajadores y trabajadoras, desde la CGT Vallès Oriental nos movilizamos contra la represión de la protesta social y la disidencia, contra la Ley Mordaza, las multas, prisión y el silencio que se nos pretende imponer, tanto desde el Estado español como desde la Generalitat, Continue reading »