Jul 202016
 

Hoy tuvimos la satisfacción de compartir este documental sobre la organización anarquista y feminista «Mujeres Libres», expresión de un tiempo cuando todo se podía construir, un ejemplo no sólo en nuestra sociedad, sino un ejemplo para todo el mundo.

Para quienes no pudisteis venir, aquí os dejamos el documental completo (desactivar subtítulos en portugués / italiano).

 

Luego del documental tuvimos un interesante y rico debate con la asistencia de 20 compañeros y compañeras que nutrieron el tema planteado, desde una perspectiva histórica en la situación de la Revolución Social, así como también desde una pespectiva de actualidad, desde lo cotidiano, analizando todo lo que se ha alcanzado y lo que queda por conquistar para la tan deseada igualdad de género.

A continuación dejamos una galeria de fotos de la muestra, que permanecerá abierta hasta el lunes 25 de julio, y también unas fotos de la presentación de esta tarde en Can Borrell.
Ha sido un gusto, un visionado y debate muy enriquecedor para todos y todas las presentes.

CGT Vallès Oriental

Mujeres Libres - 80 aniversario de la Revolución Social

Jul 182016
 

indomablesEn el marco de las Jornadas 80º aniversario de la Revolución Social, este martes 19 de julio a las 18:00 h, en el Centro Cívico Can Borrell, tenemos la presentación de la exposición «Mujeres Libres», y el pase del documental «Indomables: una historia de mujeres libres». A continuación reproducimos la presentación de la película.

«Mujeres Libres fue una organización autónoma, ajena a las estructuras de cualquier órgano del movimiento libertario. Sin renunciar a sus raíces anarquistas practicaron un feminismo obrero. Se marcaron como objetivo preparar a las mujeres para poder participar en primera persona en la revolución libertaria. Es decir, querían formar a las mujeres, que sufrían unas tasas de analfabetismo elevadas y atraerlas al movimiento libertario. Tuvieron que luchar contra una cultura de honda raigambre católica y, lo más doloroso, contra la indiferencia cuando no desprecio de sus compañeros y compañeras libertarias. A pesar de llegar a contar con más de 20.000 afiliadas sólo en la zona republicana, jamás fueron admitidas como parte integrante del Consejo General del Movimiento Libertario. Con este documental hemos intentado averiguar qué pensaban, cuál era su planteamiento político y cómo desarrollaron su labor.

Para conseguirlo nos hemos entrevistado con dos protagonistas directas de esta historia, Conchita Liaño y Sara Berenguer. Ambas tomaron parte activa y en primera línea en los gloriosos días de Julio del 36. Ambas con un bagaje político y humano considerable.»

Estáis todas y todos invitad@s este martes a Can Borrel!

CGT Vallès Oriental

 

Cuándo: martes 19 de julio, 18:00 h
Dónde: Centro Cívico Can Borrell, Avinguda de Rivoli, 38, Mollet del Vallès

Abr 112016
 

El dibuix del panorama laboral és devastador, i no afecta tothom igual. Hi ha profundes diferències pel que fa a l’edat, l’origen i també el sexe. Les dones cobren una quarta part menys que els homes, un 18,7% menys si ho comptem per hora treballada. Això, malgrat que entre la població de més de 20 anys les dones universitàries són majoria (qui deia que el problema era que no estàvem prou preparades?). Quines són, doncs, les raons de la desigualtat de gènere al món laboral? Parem-nos a mirar-ho amb una mica de deteniment.

>> Article sencer al CGT Catalunya

Nov 232015
 

25N Nos están matandoComunicado Secretariado Permanente de la CGT Catalunya y Mujeres Libertarias
Manifiesto de CGT contra la violencia machista. 25 de noviembre 2015: Día Internacional contra la violencia machista

Como cada año, el día 25 de noviembre recordamos que estamos haciendo un recuento macabro: cada mes, o cada semana, una mujer es asesinada con la complicidad del estado machista Continue reading »