Jul 122016
 

cartel-80-aniv-Revolucion-Social-2016Compañeros, compañeras,
se cumplen 80 años del verano de 1936, cuando las clases trabajadoras y populares salieron a la calle a parar el golpe y comenzar un proceso impetuoso: la Revolución Social.
En pocos meses se alcanzaron enormes avances sociales como nunca en la historia de la Humanidad: colectivización de la industria y el campo, educación laica y libertaria, participación del pueblo en todos los ámbitos de decisión, un rol activo e igualitario de las mujeres en la actividad económica y de transformación radical de la sociedad.
La Anarquía soñada, pero también forjada, se ponía en marcha…

Hoy como ayer, 80 años después, desde el sindicato CGT seguimos luchando cotidianamente en nuestros lugares de trabajo, en las calles y plazas, tanto en los barrios como también en las redes sociales, en las escuelas y universidades, en todos los espacios donde el sistema capitalista pretenda arrebatarnos la dignidad, nuestra libertad, nuestra vida como personas libres, autónomas y solidarias, nuestros espacios sociales tantas veces pisoteados y tantas veces reconstruídos. Pasaron décadas, pero nosotr@s seguimos luchando, seguimos soñando y construyendo un mundo libre de fronteras, libre de opresores y parásitos, un mundo de personas iguales y libres.

Nosotr@s conocemos una manera de conmemorar el pasado: lo hacemos enfrentándonos a este presente desolador, lo hacemos reivindicando aquellos mismos principios libertarios, y lo hacemos con el objetivo de cambiar total y globalmente nuestra sociedad, por la construcción de una sociedad igualitaria, solidaria y libertaria.

Y en esta ocasión lo hacemos también desde la cultura, desde la música que nos mueva el cuerpo y los corazones, desde la historia y las ideas actuales que fluyan como agua, desde el compartir con compañeras y compañeros unos buenos momentos de charla y libertad.

CGT Vallès Oriental
c/ Francesc Macià 51, Mollet del Vallès
Telf: 93 593 1545 /  625 373332
email: cgt.mollet.vo@gmail.com
Web / Facebook / Twitter

————————————————————
PROGRAMA

Viernes 15 de Julio – Centro Cívico La Marineta
18:00 Inauguración de la exposición “La Revolución Social”
18:30h documental “Economía Colectiva”
Con Jordi Viader, periodista e historiador.

Martes 19 de Julio – Centro Cívico Can Borrell
18:00h Inauguración de la Exposición «Mujeres Libres»
documental «Indomables, una Historia de Mujeres Libres»

Jueves 21 de Julio – Centro Cívico Can Pantiquet
19:00h Presentación del libro “La Anarquía Funciona”
Con su autor Peter Gelderloos.

Viernes 22 de Julio – Parque de Can Mulá
20:00h a 21:30h música de los “Scandol Jackson»
21:30h a 22:00h Mitin.
22:00h a 23:45 música de los “MUYAYO RIF”

Sábado 23 de Julio – Centro Cívico La Marineta
18:00h Poesía con el grupo de “Bio-lentos”
18:30h Documental “Projekt A”

Domingo 24 de Julio – recorrido por Mollet
10:00h Ruta de las colectivizaciones en Mollet del Vallés.

Vídeo de las Jornadas:

Jul 072016
 

ManifiestoDescarregar díptic en pdf ManifiestoDescargar díptico en pdf

En este verano se cumplen 80 años de cuando nuestra sociedad llevó a cabo la transformación soñada durante décadas: la Revolución Social libertaria.

Desde la CGT organizamos la celebración de éste 80º aniversario de la Revolución Social, no sólo como una recuperación de la memoria histórica que tanto necesitamos como sociedad, para entender el momento actual y para percibir hacia dónde vamos, sino también para ver que quienes tantas veces nos tratan de utópicos, soñadores de cosas imposibles, están equivocados, porque seguimos soñando y actuando para darlo vuelta todo, para que éste sistema capitalista termine de caer y entonces construir y consolidar una sociedad libertaria, abierta, igualitaria, una sociedad donde la prioridad vuelvan a ser las personas y no el mercado, donde las personas podamos desarrollarnos como seres libres y solidarios y donde la libertad social sea el parámetro y medida para todas las relaciones humanas.

El viernes de la próxima semana comenzamos las actividades, que podéis ver en este cartel y programa.

Salut!

CGT Vallès Oriental

cartell_jornades_80aniversari_revolucio_social_2016

May 142016
 

El tiempo de las cerezasEl próximo miércoles 18 de mayo, en l’Anònims de Granollers (c/ Ricomà, 57, Granollers), y con la colaboración de la CGT Vallès Oriental, se proyectará el vídeo documental «El tiempo de las cerezas. 1977-1979, eclosión libertaria», con la presencia del director y autor del mismo, Juan Felipe.

“El tiempo de las cerezas”, canción de amor convertida en himno de la Comuna de París, es una alegoría del eterno renacer de la vida y por ende de la “Idea”.

A principios de los 70 militantes de toda edad y condición se van organizando. De entre estos la familia libertaria aflora con fuerza, con mucha fuerza. Revistas, ateneos y otros grupos aparecen por doquier. También la CNT. El anarcosindicalismo se reconstruye y durante unos meses parece que va a recuperar la fuerza que tuvo en los años 30. Sin embargo, a finales de la década aparece desfondado, dividido y desorientado. ¿Qué ocurrió para que todo se desmoronara? Hemos hablado con protagonistas de esos días. Quienes quisieron, contestaron.

IÑAKI GARCÍA (Barcelona). Fundador de Virus editorial y dinamizador de El Local
PEPE RIBAS (Barcelona). Escritor y fundador de la revista Ajoblanco
ÁNGEL BOSQUED. Militante de la CGT de Catalunya y la Fundación Salvador Seguí
MIKEL ORRANTIA “TAR” (Bilbo). Dinamizador de la revista y el colectivo Askatasuna
ROSA MERINO (Madrid). Trabajadora de banca y militante de CGT
PEPE MONCHO (Madrid). Colaborador de la Escuela Popular de la Prospe
EMILI CORTAVITARTE (Barcelona). Militante de CGT de Catalunya y promotor de la iniciativa Embat
JOSÉ MARCH BOU (Madrid). Secretario General de CNT tras el Congreso de Unificación (1984)
MANEL AISA (Barcelona). Miembro del Ateneu Enciclopédic Popular
PILAR HERRERO (Madrid). Militante libertaria y fundadora de la F. Aurora Intermitente
ELOY MARTÍN (Madrid). Militante de CNT-AIT y de la Fundación Aurora Intermitente
OCTAVIO ALBEROLA. Militante de JJLL (exilio) y de Defensa Interior de CNT
CARLOS RAMOS (Madrid). Militante de CGT y de la Fundación Salvador Seguí de Madrid
AURORA MOLINA (Asturias). Militante libertaria desde 1936
JOSÉ RAMÓN PALACIOS (Madrid). Pres. de de la Fundación Anselmo Lorenzo y ferroviario CNT-AIT
JOSÉ MARI OLAIZOLA (Hernani). ExSecretario General de la CGT
EDUARDO COLOMBO (París). Miembro de la CNT-Francia, antiguo miembro de la FORA.
NACHO LAMATA (Barcelona). CNT-Joaquín Costa y librero de La Rosa de Foc

Fuente: http://kaosenlared.net/

 

El tiempo de las cerezas. 1977-1979 Eclosión libertaria (Trailer).

 

CGT Vallès Oriental

Feb 092016
 

titeres-desde-abajoEl Ayuntamiento de Madrid carga contra 2 artistas por una representación en la que se denunciaba precisamente la represión. Los Ayuntamientos del Cambio, que algo cambie para que todo siga igual.

 

 

En la tarde del 5 de febrero, dentro de las actividades del Carnaval de Tetuán, la compañía Títeres desde Abajo ha realizado un espectáculo titulado «La bruja y Don Cristóbal» en la Plaza de Las Palomas en el barrio de Tetuán de Madrid con la siguiente sinopsis:

«La Compañía Títeres desde Abajo revive a Don Cristóbal Polichinela, ese oscuro personaje de la tradición popular ibérica. En esta ocasión, Polichinela llegará a Tetuán para imponer su voluntad a base cachiporra. Sin embargo, también habitará en estas tierras una bruja que tiene la firme decisión de amar su libertad por encima de todo y no dejarse pisotear por ningún Don Cristóbal, por mucho poder que éste se arrogue».

Más info:
Artículo completo en A las barricadas

 

Demostración de apoyo en Mollet del Vallès, el domingo 7 de febrero por la tarde.

942791_10 IMG-20160208-WA0001

Nov 202015
 

Durruti 20 noviembre 1936Hoy, 20 de noviembre, recordamos al compañero Buenaventura Durruti, hombre de acción y luchador por la liberación total de la clase trabajadora y l@s oprimid@s del mundo. Por la Anarquía en todo su valor.

Buenaventura fue un ejemplo de perseverancia y lucha en todos los ámbitos y condiciones, enfrentando la represión del estado con audacia y coraje, firme en sus convicciones de un hombre y una mujer libres viviendo en un mundo libre, sin opresores ni oprimidos.

Compañero Durruti, seguimos la marca de tu huella!

«Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones.
Ese mundo está creciendo en este instante.»

 

CGT Vallès Oriental