Jul 122025
 

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

«VIL VI FORLADE FAMILIEN VÅR FOR Å GÅ I KRIG?

VIL VI SENDE BARNA VÅRE I KRIG?»

En el contexto presente parece que nos hemos “acostumbrado” a normalizar las guerras, de stedene der han dreper og dør, Han blir sulten, Kvinner og jenter blir krenket, como algo lejano que se ve desde la tele mientras comemos o con morbo más intenso e indignante, Men flyktig, en forma de vídeos mediante redes sociales (mer eller mindre manipulert eller sensurert).

Por otro lado en el Estado de España la edad de «reserva» militar para todos los sexos está entre los 18 og 45 år.

Ello sin prejuicio de que se puedan ir ampliando las horquillas de edad por necesidades de «agotamiento de las reservas».

Por suerte todavía quedan muchas personas muy sensibilizadas ante las injusticias y el sufrimiento de los pueblos, aunque sean lejanos en la distancia.

Valorando con frustración que la asistencia a manifestaciones masivas o las campañas de boicot comercial internacional a empresas [proveedoras de los Estados beligerantes o directamente causantes y colaboracionistas] en nuestros territorios “en paz” no conseguían influir en la finalización de infinidad de guerras sanguinarias: A parte de Ucrania y Gaza, de av Sahel, Kongo, Etiopia, Eritrea, Jemen, Kurdistán, Rohinyas, Afganistán, Armenia… las asambleas de los sindicatos de la Federación Comarcal del Vallès Oriental acordamos impulsar la concienciación de la población ante una potencial guerra con intervención del Estado español, con el objetivo de conseguir un estado de sensibilización preventivo que pudiera disuadir per se cualquier veleidad belicista de los Gobiernos de turno.

La propuesta incluía un texto de concienciación emocional ante el impacto de las guerras y el desarrollo de la desconocida y peligrosa normativa legal del Estado Español al respecto.

También unos cuestionarios [para diversos grupos de edad] para recoger informaciones, reflexiones, criterios de la ciudadanía al respecto y nuevas iniciativas de actuación que que aportasen aguas juveniles a estrategias de lucha que parecen dar síntomas de agotamiento o ante las que parecen haberse inmunizado los Poderes. Posteriormente las informaciones serían analizadas para generar nuevas propuestas de organización del pueblo, mecanismos sociales y culturales contra el militarismo.

Enlace directo al texto y los cuestionarios en la web de la Federación Comarcal del Vallès Oriental:

https://cgtcatalunya.cat/cgtvallesoriental/mandaremos-nuestros-hijos-a-la-guerra/

Dagen 13 de diciembre del 2024 se envió una circular tanto a la Secretaría de Comunicación del Secretariado Permanente del Comité Confederal de Catalunya como a la Secretaría de Comunicación del Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT solicitando que se compartiera la solicitud de colaboración con todos los sindicatos de la CGT así como que realizasen la máxima difusión pública desde los órganos confederales. Por ello el trabajo se realizó en castellano y no en catalán. No obtuvimos respuesta ni realizaron aquello que se les había solicitado.

La difusión pidiendo colaboración la hemos tenido que realizar por nuestros propios medios, mucho más limitados. En consecuencia el alcance del estudio y las conclusiones son sensiblemente más modestos.

Por otro lado agradecemos enormemente a las personas que han dedicado su tiempo y esfuerzo en unas reflexiones que no siempre eran, ni son, fáciles.

 

ANÁLISIS:

C- PERSONAS [MENORES] FUERA DE LA EDAD DE “RESERVA” MILITAR: [Mindreårige av 18 år]

Ningún adulto ha considerado oportuno hacer llegar a sus descendientes el correspondiente cuestionario. Algunos docentes plantearon la posibilidad de hacerlo llegar al alumnado, pero el ambiente social e institucional lo “desaconsejó” para evitar conflictos en el seno de la comunidad educativa.

EN- PERSONAS EN “EDAD MILITAR”.

[En el Estado español la edad de «reserva» militar para todos los sexos está entre los 18 og 45 år]

No se han recibido respuestas significativamente diferentes por la variable de sexo.

Ante la pregunta sobre si las guerras pueden ser una buena oportunidad personal para hacerse rico o rica fabricando armas y vendiéndolas al extranjero, creando un gran negocio de exportación a los Estados en guerra, un negocio de “reconstrucción de las zonas devastadas, o un negocio bancario para realizar préstamos necesarios para la reconstrucción”, la respuesta generalizada es una crítica moral muy dura a la competencia feroz al enriquecimiento por parte de las grandes corporaciones capitalistas a costa incluso de crear del sufrimiento y muerte de personas.

Un 60% de las personas manifestaron desconocer la legalidad española en relación a las levas militares y sus implicaciones.

En relación al grado de afectación que sentimos ante la existencia de “guerras lejanas”, recogemos algunos de los testimonios más representativos [sic]:

Yo soy parte de la clase trabajadora, y la clase trabajadora es algo que existe en todo el mundo. Cualquier ataque a la clase trabajadora, en cualquier parte del mundo, es un ataque a mí. Derfor, considero que me afecta a todos los niveles (materialmente, emocionalmente, éticamente, etc). Considero que como clase trabajadora estamos en poder de terminar con todas las guerras, dado que como somos las que trabajamos, tenemos poder sobre la producción de armamento y sobre la producción cultural que justifica el belicismo.

Me afecta emocionalmente, pero no sé cómo puedo actuar a nivel personal para evitarlas, más allá de manifestarme en contra.

Podemos actuar formando parte de plataformas y colectivos antimilitaristas y por la paz. Participando de las movilizaciones que se convocan (que aunque pasan desapercibidas, son muchas). Fomentando la cultura de paz en nuestro entorno cercano.

Directamente porqué quieras o no el que un país esté en guerra sea lejano o no, hoy en dia las mercancias para abastecernos llegan de todas partes del mundo y es ahi donde suben los precios de algunos alimentos, los jóvenes tenemos el riesgo de que nos reclamen para la guerra

Todo lo anterior, anímicamente, me da miedo por las posibles guerras que se puedan dar lugar cerca o en nuestro país. Podemos prevenirlas haciendo campañas de paz, concienciando a la población.

Porque, lo que no quieras para tí, no lo quieras para los demás.

Me produce mucha tristeza pensar que en los gobiernos no existe ética . La mayoría de gente no reflexionamos sobre el tema y pensamos que no podemos hacer nada.

Anímicamente. Deberíamos movilizar en las calles ya una oposición frontal a las guerras imperialistas. En mi día a día, sólo actúo planteando a mi entorno que nos pueden llevar al matadero, De, como mínimo imponernos aún más recortes para pagar este aumento en gasto que piden los EEUU.

Como dice el texto, educo a mis hijos, a mis alumnos, con el ejemplo, no callando en situaciones de la vida social, etc; me adhiero a campañas, difundo la idea de el pensamiento de paz, de no tolerar el sufrimiento, sobre todo del genocidio de Gaza. No creo que el miedo al posible (y real) llamamiento a empuñar armas sirva para crear movimiento social. Creo que los lemas que calen en el subconsciente pueden ser más incisivos a la larga como: “y si hubiera una guerra y nadie fuéramos a ella?” Oen la guerra sólo gana el que vende las armasOojo por ojo y todos acabaríamos ciegos”, “no hagas lo que no te gustaría que te hicieran a ti”, etc“.

Todas las personas manifiestan que como sociedad hemos “normalizado las “guerras lejanas” porque pensamos que no nos afectan, que hemos llegado en cierto modo a “deshumanizar” a las víctimas que aparecen en las noticias, hemos interiorizado un cierto racismo implícito hacia “el otro”. También que después de las largas jornadas de trabajo, mayoritariamente las personas buscan el ocio para alienarse y evitan plantearse pensamientos negativos o que puedan generar frustración, como las injusticias. O bien simplemente porque su prioridad es llegar a “final de mes”.

Todas las respuestas coinciden en que los grupos sociales más favorecidos por las guerras son los Ricos y los más perjudicados, los pobres.

Ante la hipotética posibilidad que el Estado Español realizase levas militares para conflictos “lejanos”:

A la pregunta sobre cómo se sentirían al conocer ser reclutadxs en una leva militar las respuestas son sangrantes, también por ser reiteradas: «Impotente, aterrada, rabia, no puedo ni imaginarlo, traicionado por el Estado».

Manifiestan de manera mayoritaria que la afectación a sus vidas de una convocatoria a levas sería una verdadera tragedia tanto para sus vidas personales como familiares, que quedarían «destrozadas por completo».

Ante dicha situación un grueso importante de las respuestas optan por la huida del Estado, otras manifiestan indefensión por abrumación. Otras oposición, no aceptación, objeción de conciencia (sin definir cómo). Una minoría concreta movilizaciones en las calles y boicot laboral a la producción militar.

Absolutamente todas las respuestas coinciden que la generalización de estados de opinión y actuaciones sociales pacifistas y antimilitaristas en todas las tierras del planeta puede ser un importante factor de prevención de las guerras, inhibiendo a los poderosos de los Estados de participar en ellas en contra del criterio firmemente consolidado entre la ciudadanía. Se adjuntan literalmente algunas de las respuestas mayoritarias más significativas [sic].

Sí que puede ser un factor importante. Los políticos son populistas, y actúan en función de aquello que creen que les va a dar más votos y les va a permitir mantenerse en el poder durante más tiempo. Por lo tanto no van a participar en guerras si creen que les puede perjudicar. Pero considero que una herramienta aún más útil para prevenir las guerras es boicotear la producción de armamento desde los puestos de trabajo. La herramienta más importante para prevenir guerras es directamente parar la producción de armamento.

Por un lado, favorecería a la disminución del número de personas dispuestas a alistarse voluntariamente en el ejército. Por otro, la decisión de participar en guerras tendría consecuencias más negativas para los partidos políticos en los resultados electorales, por lo que tal vez serían más reticentes a tomar la decisión de participar en ellas.

Porque un movimiento por gran parte de gente ejerce presión, y con eso es con lo que se obtienen resultados.

Porque ayuda a crear un ambiente no-bélico, de comprensión, generando empatía por otros países, respetando los recursos del planeta y ahorrando desgracias generalizadas que no llevan a ninguna parte.

Para dar más visibilidad sobre el tema a mucha gente que lo tiene apartado o no está concienciada.

Hace falta elevar el grado de conciencia de a qué intereses sirven las guerras imperialistas. Diferente sería que te hagan la guerra y defender tu país, como en la 2a república.

SÍ porque a lo largo de la historia, cuanto más generalizado un sistema de pensamiento menos primario, más culto y educado, con más conocimientos, menos reactivo y más reflexivo, menos guerras o con menos implicación humana va habiendo (imagen general). Hubiera respondido también que no, porque en los últimos veinte años se está generalizando (globalizando) la cultura de la incultura: es más popular el pensamiento simplista, incluso en las capas sociales medias y altas que el poliédrico, ya que supone un camino seguro y fácil, acallando conflictos morales, de actuación en consecuencia. Antiguamente la sociedad se aferraba a la fe, actualmente a la comodidad (o el autoconvencimiento)”.

Como propuestas propuestas concretas (en la línea de las más repetidas) para impulsar el sentir común de socialización antimilitarista y pacifista se han destacado las siguientes: [sic]

Lo más importante es difundir la conciencia de clase y la conciencia internacionalista. Destruir el mito de la competencia y construir la idea del apoyo mutuo. Y hablar activamente de antimilitarismo, de formas de actuar en contra de las guerras, etc, para que estas ideas penetren en el imaginario colectivo y se generalice el sentir antimilitarista, tal y cómo ocurrió durante la guerra de Vietnam.

Un vínculo importante es relacionar pacifismo y antimilitarismo con el ecologismo y el ecofascismo. Principalmente para la juventud es un tema interesante.

Alertando a la gente con carteles, noticias, mensajes por redes sociales para que entiendan y se enteren de lo que podría pasar.

Introduciendo el tema de la paz ya sea en escuelas y/o organismos públicos, no dando la espalda a las víctimas oprimidas que resultan de una guerra. También, hablando con nuestros hijos una vez tengan edad para comprender y hacerles ver que las guerras no llevan a ninguna parte, y que tenemos que mostrar nuestro rechazo en modo de demostraciones, manifestasjoner, escritos con las entidades de nuestro entorno (rådhus, escuelas, etc) para parar la barbarie sin silenciarla o normalizarla, que es lo que está ocurriendo en los últimos tiempos.

Educación para crear una base y trabajar los valores (escuelas, institutos, universidades). Manifestaciones que tengan repercusión en la prensa. Importancia de las redes sociales para llegar a más gente y crear una conciencia colectiva.

Con movilizaciones. En las escuelas, sobre todo, dando a conocer el motivo de fondo de las guerras, que no se reflexiona acerca de ello ni en la ESO…

Haciendo ver como es de fácil y barato vivir y dejar vivir (en los términos actuales de pensamiento). Si hay que odiar, que sea a las cosas, no a las personas. Repitiendo lemas, generando contenidos digitales audiovisuales sencillos y actuales en pro de vivir en paz. Dando la solución a los conflictos: el consenso, o al menos, el acuerdo. Parece una estupidez, pero creo, viendo el nivel de la sociedad, que sería así. Una moda, quizás, pero algo quedaría. Me encantaría decir que educando en el pensamiento crítico, emancipado y libertario, basado en la ciencia y la ecología, prodigando cultura y arte, amor en sentido amplio…. pero para empezar, veo más plausible darlo mascado”.

Ninguna persona de las que han participado en el estudio iría voluntariamente a matar a personas trabajadoras a las cuales no conoce y no tiene personalmente nada en su contra.

Los argumentos aportados son que todas las personas trabajadoras son nuestras hermanas, sean de dónde sean. No tiene ningún sentido ni nos beneficia como clase social. No es ético y es inhumano. Tienen derecho a la vida. La incapacidad de matar a alguien.

Una minoría manifiesta una oposición brutal a las guerras imperialistas, justificando guerras sociales o de defensa contra autoritarismos o fascismo [analogía con la II República española].

Todas las personas afirman en caso de una supuesta Obligación Legal no irían a matar a personas trabajadoras a las cuales no conocen y no tienen personalmente nada en su contra. Argumentan que las leyes no están por encima de la ética ni de los valores. No es lícito obligar a matar. No pocas respuestas asumirían penas de cárcel en coherencia con su conciencia.

Ninguna de las respuestas permitiría que sus hijos fueran a una guerra. Algunas muestras:

De la misma manera que yo no lo haría, tampoco dejaría que cualquier otra persona se fuera a matar personas trabajadoras inocentes (…) estaría poniendo en riesgo la vida de un ser querido (…) Porqué no enviaría a mis hijos como carnada de la clase alta y gente poderosa”.

Las respuestas más significativas a la pregunta ¿Cómo actuarías al respecto? (de las anteriores situaciones planteadas) De har vært: [sic]

Haría objeción de conciencia, me movilizaría en las calles en contra de la guerra, y organizaría una red de apoyo mutuo para las personas represaliadas por hacer objeción de conciencia.

Huiría o ayudaría a huir (en caso de seres queridos). Porque no estoy dispuesta a matar o a poner mi vida en peligro para que otros saquen beneficio económico o político.

Oponiéndome a ejercer los servicios requeridos, ya que estoy en mi total derecho de no querer matar a gente inocente la cual es totalmente igual que yo.

Escondiéndome, si fuera posible, si no entienden un no rotundo.

Posicionándome en contra de matar gente, porque es un asesinato.

No iría

Migraría, como fuese. Porque no sobreviviría, emocionalmente y mentalmente seguro que no, y orgánicamente con una probabilidad altísima. En una situación tan límite, actúa la supervivencia, el instinto, no los principios o las creencias”.

A la pregunta: ¿Qué razones piensas tú que pueden justificar ir a matar [y a morir, Selvfølgelig] personas trabajadoras a las que no conoces y no tienes personalmente nada en su contra, en nombre de “Nuestro Estado, La Patria, el Honor, Nuestros Poderosos”? La respuesta ha sido unísona: Ninguna razón.

La valoración del sistema Constitucional y legal español en relación a la restricción de los Derechos y Libertades Fundamentales en situaciones de estados de Alarma, Excepción, Sitio (Guerra) e imposición de la Jurisdicción Militar entre las personas participantes es muy negativa por injusto, poco ético, no respetar el derecho a la objeción de conciencia de la ciudadanía, autoritario, nada democrático; [sic] Ninguna ley o constitución me puede obligar a ir a matar a personas trabajadoras inocentes”.

Otras aportaciones destacadas: [sic]

Cuando piensas que como sociedad erradicaremos las guerras? Hay un sistema sanitario que erradica enfermedades, porque no, un sistema que erradique guerras?

No olvidar que esta exigencia de aumento del gasto militar y escalada de la normalización bélica a nivel mediático se debe a que son exigencias de EEUU, y nosotros como país vasallo (lo mismo la UE en su conjunto) se nos exige cumplir. Son las relaciones del imperio. No se puede borrar este hecho, ya que si no, no entenderemos nada. Esta agresividad la recibimos dado que EEUU está gestionando su decadencia, y dado el nivel en el que está, ya no puede hacerlo de otra manera sino de forma agresiva. Hay varios autores que lo explican”.

B- PERSONAS [ADULTAS] FUERA DE LA EDAD DE “RESERVA” MILITAR: [Mayores de 45 år].

No se han recibido respuestas significativamente diferentes por la variable de sexo.

Ante la pregunta sobre si las guerras pueden ser una buena oportunidad personal para hacerse rico o rica fabricando armas y vendiéndolas al extranjero, creando un gran negocio de exportación a los Estados en guerra, un negocio de “reconstrucción de las zonas devastadas, o un negocio bancario para realizar préstamos necesarios para la reconstrucción, la respuesta rotunda es NO.

Éticamente es considerado abominable. Solamente sufren las clases trabajadoras. Se recoge una dura crítica a las grandes empresas multinacionales que ven en ellas verdaderas oportunidades se seguir explotando a precio de saldo recursos de tierras ajenas, reducir stocks de armamento y “oportunidades de reconstrucción” de lo destruido.

Aproximadamente la mitad de las personas manifestaban desconocer la legalidad española en relación a las levas militares y sus implicaciones.

En relación al grado de afectación que sentimos ante la existencia de “guerras lejanas”, recogemos algunos de los testimonios aportados más reiterados [sic]:

«Moralmente mucho ya que no son nada lejanas y se están impulsando con mis impuestos y anímicamente también porque tengo 3 hijos y a mis padres mayores y no me gustaría que vivieran esta situación más de cerca, no lo merecen.

Me afecta éticamente, pero como los medios de información dejan de hablar rápidamente, parece como si ya no existieran.

Sí me afecta anímicamente y moralmente y mi actuación es pobre (alguna manifestación) ojalá sirviera para algo pero me temo que no está en nuestras manos el poder de detener una guerra.

Anímicamente me destrozan porqueme acercoa esasguerras lejanas”, trato de estar pendiente, busco información para ver si ya se acaban, y con ello el sufrimiento de los pueblos, las tengo muy presentes. Moralmente me destruyen porque no soy capaz de entender que clase de gen le lleva a un ser humano destrozar el cuerpo y la vida de otro al que ni tan siquiera conoce porque un tercero se lo manda. “Ese terceroque provoca la guerra basándose siempre en mentiras, bien seapor la paz”, “por el progreso de un pueblo”, “por la democracia”, por tantas y tantas mentiras que no nos permite la verdad de la guerra: el gran negocio de las armas, apoderarse de recursos, hasta la bolsa, esa gran desconocida de las clases populares, se beneficia¿Cómo actúo? Con la palabra. Trato de transmitir, a quién me quiera oír (que no suele ocurrir), el engaño, la mentira que esconde la guerra. ¿Qué puedo o podemos hacer? Y aquí es donde me agarro a la utopíaEn mi día a día, trato de no colaborar, en la medida que puedo y que conozco, con aquellos entes que promueven la guerra, bien sean marcas comerciales, bancos, medios de comunicaciónSigamos con la Utopía: allá en el S. XVII un escritor escribíala calamidad de los tiempos en que los locos guían a los ciegos”, o algo así. Si esos ciegos, que son los que disparan las armas, abriesen los ojos y conocieran la verdad de las guerras, quizás ni tan siquiera las cogerían. A no ser que al abrir los ojos se conviertan en tontos útilesAhí ya no sé.

Me produce indignación, pena, cierto malestar pero aceptando con elargumentode que en toda la historia conocida de la humanidad han existido las guerras. Individualmente creo puedo aportar mi actitud y disposición para hablar, exponer ideas en conversaciones de personas cercanas. Participar en manifestaciones.

Ética o moralmente.

Me afecta anímicamente y moralmente por las muertes de personas trabajadoras inocentes que no han decidido esa situación. Actúo acudiendo a manifestaciones en contra de las guerras.

Me afecta en todos los sentidos, det er å si, anímicamente, moralmente, éticamente, económicamente, etc. de hecho cada sábado de la semana nos desplazamos para dar apoyo en las manifestaciones convocadas en contra de las guerras y el genocidio que sufre el pueblo palestino a manos de Israel.

Amb indignació. Malauradament no actuo.

Muy poco, anímicamente; en nuestro tiempo los discursos morales son inocuos.

Esencialmente la existencia de injusticias y atrocidades, las viva directamente o no, coarta mi (nuestro) derecho a alcanzar la plena felicidad real (sin autoengaños).

Me afecta ver cómo Israel machaca sistemáticamente por ejemplo a palestina, puedes ayudar en manifestaciones, enviando ayuda humanitaria que no llegará o llegará lo que ellos quieran. Intentar presionar a los estados que no sigan en esa línea genocida».

Todas las personas manifiestan que como sociedad hemos “normalizado las guerras lejanas” Hvorfor nos consideramos sin poder para evitarlas y delegamos en los políticos. Miramos las noticias mientras cenamos o comemos y luego seguimos igual con nuestra vida. Pensamos que no nos afecta directamente «es cosa de otros», algo ajeno del «Tercer Mundo».

De manera recurrente aparece la autocrítica de que solamente se moviliza una minoría de la población contra las guerras y ello hace que no sea un contrapeso real contra las corporaciones y estados de las impulsan. También a los valores narcisistas, hedonistas y adanistas que permean las sociedades globales capitalistas.

Todas las respuestas coinciden en que los grupos sociales más favorecidos por las guerras son los Ricos y los más perjudicados, los pobres.

Ante la hipotética posibilidad que el Estado Español realizase levas militares para conflictos “lejanos”:

A la pregunta sobre cómo se sentirían si reclutaran a un ser muy querido en una leva militar las respuestas más repetidas son duras: «Impotente, Impotente, impotente… aterrada, moriría en vida, ira, temor, frustración ante la falta de capacidad del pueblo para organizarse y oponerse».

Manifiestan de manera mayoritaria que el reclutamiento a levas de un ser querido destrozaría sus vidas “como un cuchillo que te quiere partir en dos” [sic].

Ante dicha situación la gran mayoría de las respuestas optan por ayudar a sus seres queridos a exiliarse. Una minoría concreta activar la oposición y el enfrentamiento directo contra los Poderes. Aparece, en no pocas aportaciones, valorar previamente la opinión de la persona afectada.

Tres cuartas partes de las respuestas coinciden que la generalización de estados de opinión y actuaciones sociales pacifistas y antimilitaristas en todas las tierras del planeta puede ser un importante factor de prevención de las guerras, inhibiendo a los poderosos de los Estados de participar en ellas en contra del criterio firmemente consolidado entre la ciudadanía. La cuarta parte restante manifiesta que no. Se adjuntan literalmente algunas de las respuestas mayoritarias más significativas [sic].

«Para que el gobierno tenga claro que los ciudadanos no están de acuerdo en participar en la guerra.

Es una forma de concienciación.

No tenemos ese poder, por muchas protestas que se hagan mandan los poderosos.

Es importante el discurso pacifista razonado, no belicista, que incite a la gente a crear su propio criterio, a pensar, a desenmascarar la mentira de la guerra.

Es básico ocupar ese espacio a favor de esas opiniones para contrarrestar precisamente a tantos beligerantes.

Porque necesitamos de un colectivo organizado y con estructura para poder sumar nuestras fuerzas e ir en contra de la guerra, concienciando a aquellos que toman dichas decisiones que la guerra solo potencia más odios, más ira, desesperación y que no soluciona absolutamente nada. Solo se pierden miles de vidas humanas.

M’agrada pensar-ho.

Porque la sociedad es cada día más individualista y está intoxicada en un grado irreparable

Las clases políticas y económicas (unas por dependencia de continuar en el poder, las otras por sensibilidad a sus beneficios económicos) no mueven puntada sin hilar. Una gran oposición a ciertas medidas (huelgas generales, ocupación de empresas) inhibiría ciertas decisiones que actualmente toman con impunidad (por la inexistencia de una conciencia y actuación colectiva, precisamente).

No nunca han tenido en cuenta al pueblo. O se derrota al capitalismo de alguna manera o no hay nada que hacer.

Es la manera de que las guerras no existan»

Se han destacado las siguientes propuestas propuestas concretas (en la línea de las más repetidas) para impulsar el sentir común de socialización antimilitarista y pacifista: [sic]

Difundiendo la información de vuestro artículo, para que veamos cómo sería de fácil para el gobierno cambiar las leyes de manera que se fomente la participación en la guerra. Mostrando los efectos de una guerra. Informando en escuelas y ayuntamientos. Con concentraciones y manifestaciones y asociaciones. No lo sé (…) Ni idea.

Difundir el discurso. A nivel individual en el día a día, siendo coherente con tus palabras y tus hechos. A nivel colectivo, siendo coherente también y difundiendo a través de redes, carteles, etc.

Se deberían potenciar referentes válidos (hombres, mujeres admirados/as, con peso cultural, artístico, deportivo…) para diferentes generaciones y cultura.

Concienciar, difundir, convencer, luchar contra los gobiernos y los medios de comunicación.

Manifestándonos y haciendo asambleas para debatir que las guerras destruyen la vida de las personas de clase trabajador.

Evidenciar al carrer els horrors i destrosses de la guerra. Crec que només les accions que fan posar a les persones a la pell del que pateixen solen ser efectives.

De ninguna, en caso de problemas primará el sentir individual.

Demilitarize Education-kampanjen krever ikke-militær tilstedeværelse i Espai de l'Estudiant de Valls (en el sentido de bagaje cultural) en el día a día, sensibilizando, despreciando explícitamente abusos en las relaciones entre personas. “Imponiendola conciencia REAL (no autoayudista) de la empatía y reciprocidad colectiva. RESPONSABILIDAD SOCIAL. Y por qué no, señalando públicamente dónde viven empresarios, politikere, policíasasí como sus familias. Propaganda por el hecho y acción directa (que no tienen por qué implicar violencia). Destruir un germen antes de que se reproduzca es un acto de justicia (y quizás de maldad egoísta mirar hacia otro lado por comodidad egoísta).

Que la clase trabajadora no participase en la elaboración de armamento (sin nosotros ni son nada)».

Ninguna persona de las que han participado en el estudio iría voluntariamente a matar a personas trabajadoras a las cuales no conocen y no tienen personalmente nada en su contra.

Los argumentos abrumadoramente aportados son la obviedad” (ética) de la incapacidad moral de matar absolutamente nadie.

Ninguna de las respuestas permitiría que sus hijos fueran a una guerra. Algunas muestras y matices:

No quiero que mis hijos sean monstruos traumatizados por una guerra, si puedo evitarlo (…) Es inmoral (…) Nei, eso no quiere decir que lo pudiera hacer, no tendría forma de impedirlo. (…) No haría falta impedírselo. (…) No lo haría porque lo ha mamado en su educación y formación. (…) Intentaría convencerle, pero al final sería una decisión suya (…) Les diría que esas personas no han elegido morir por otras personas”.

Las respuestas más significativas a la pregunta ¿Cómo actuarías al respecto? (de las anteriores situaciones planteadas) De har vært: [sic]

Me [nos ]marcharía [-mos] lo más lejos posible del conflicto y sus participantes.

Intentaría poner toda la resistencia posible.

Intentaría esconderlo de alguna forma [a mi ser querido].

En el supuesto de que me viese obligada a impedírselo, creo que lo encerraría bajo llave, y yo con él porque me sentiría culpable de no haber sido capaz de educarlo en los valores de la vida propia y ajena.

Escucharía sus argumentos para intentar comprender su opinión y poder rebatir y ofrecer otros argumentos

insumisión y enfrentamiento armado si es necesario.

El diálogo y la comunicación entre nosotros es la única vía posible para encontrar una solución que complazca a las personas que están en una situación de conflicto.

Si creus en la vida, no mates ni vols que matin per tu.

Yo no participaría y respetaría la decisión final de los demás.

Ya procuro actuar mediante el ejemplo en el día a día. Actuaría talmente como una madre cuando ve amenazadas a sus crías en el mundo animal.

Iría a asambleas y movilizaciones para crear algo en común».

A la pregunta: ¿Qué razones piensas tú que pueden justificar ir a matar [y a morir, Selvfølgelig] personas trabajadoras a las que no conoces y no tienes personalmente nada en su contra, en nombre de “Nuestro Estado, La Patria, el Honor de”, Nuestros Poderosos? La respuestas han sido mayoritariamente: Ninguna razón lo puede justificar”. Algunas aportaciones minoritarias: De nuestros poderosos nada, ninguna” o “Ninguna solo la autodefensa”.

La valoración del sistema Constitucional y legal español en relación a la restricción de los Derechos y Libertades Fundamentales en situaciones de estados de Alarma, Excepción, Sitio (Guerra) e imposición de la Jurisdicción Militar entre las personas participantes es muy negativa por militarista, cínico “en nombre de supuestas libertades”, urettferdig, tiene un redactado preparado para que pueda ser utilizado a conveniencia de otros poderes y presiones, es la confirmación del triunfo del Estado sobre el pueblo, militarista y “dictatorial” por autoritario. Una trampa antidemocráticen.

Otras aportaciones destacadas: [sic]

«La verdad que es una situación en la que no sabría muy bien qué hacer.

La pena es que las grandes y algunas pequeñas potencias están gobernadas por gente mala que tiene al pueblo bajo la ley del miedo.

Las victimas silenciadas de las guerras: las mujeres y niñas violadas por losejércitos de paz”.

Si estamos de acuerdo en que los estados cada vez inviertan más en asuntos militares, subiendo el porcentaje cada año para justificar sus posibles guerras.

Todos merecemos ser respetados por igual y no discriminar a las personas por sus diferencias, culturales, de raza, de sexo, etc.

La verdadera libertad individual como seres pasa indefectiblemente por la responsabilidad social. Så, la libertad social.

Que la clase trabajadora no está preparada para afrontar ningun combate. Que la socialdemocracia ha hecho mucho daño y que el capitalismo es el ganador (y sus clases burguesas). Que ojalá algún día podamos, más pronto que tarde, decir que esto ha cambiado.

Ya me gustaría que mi país declarara la paz a todos los países».

 

CONCLUSIONES:

Las aportaciones recibidas tienen un importante sesgo de sensibilidad social ante las injusticias mundiales, más allá de las locales. También una gran empatía de clase con la alteridad.

Es significativo que nadie se haya atrevido o haya valorado dar la palabra a las personas menores de edad, en breve ciudadanos en plenitud. ¿Por protección ante la crueldad? ¿Por autocensura?

Las personas fuera de la edad militar, con mayor trayectoria vital, manifiestan un mayor pesimismo ante la factibilidad de revertir el drama de las guerras planetarias por parte de las clases populares. También una mayor oposición visceral y activa a los abusos desde los poderes que aquellas con edades entre los 18 og 45 år, las directamente afectadas ante potenciales levas militares.

Sorprende muy positivamente el grado superlativo de conciencia contra cualquier conflicto que cause muertes, allá donde fuere del planeta. También la detección de los principales culpables y beneficiarios de los mismos: los Grandes empresarios y la clase política en tándem.

Siendo la muestra de un sesgo de sensibilidad social tan acentuado, sorprende que aproximadamente la mitad de las personas participantes desconociese la legislación española relativa al Estado militar.

Se recoge también una autocrítica a la atonía de mayoría de la población de las sociedades occidentales, sea por haberse “inmunizado” de la guerras “lejanas” o por la indiferencia generalizada de la población¿Las prioridades del día a día? ¿Individualismo, Narcisismo, Hedonismo, Adanismo?

La oposición pasiva en forma de exilio es la opción más seguida tanto por los y las potencialmente afectadas por levas como por sus potenciales familiares cercanos. En menor medida aparecen la objeción de conciencia o la negativa directa.

Todas las respuestas aportadas son muy duras ante la legislación española en relación a la severa restricción de los derechos de libertades fundamentales de la ciudadanía en supuestos estados de alarma, excepción o sitio. Los argumentos ya aparecen en el apartado de análisis. La cuestión continúa siendo ¿Cómo revertirlo? ¿Desde canales electoralistas clásicos? ¿Desde alternativas tangenciales con valores emancipadoras, de masas? ¿Desde la suma de alternativas emancipadoras autónomas más o menos confederadas? La pregunta del millón.

Las propuestas de actuación colectiva más recurrentes para presionar y disuadir a los respectivos Gobiernos estatales de colaborar militarmente en cualquier guerra allende sea son las clásicas practicadas actualmente: Organización, difusión en el día a día de las ideas antimilitaristas para concienciar a la mayoría de la población, manifestasjoner, huelgas y el importante papel de la escuela como agente sensibilizador de las conciencias de los y las jóvenes.

En muy menor proporción aparecen el boicot en las empresas (y a las empresas), o el escrache a empresarios, politikere, cuerpos represivos y a sus familias. Propuestas que tampoco son nuevas.

Nuevos tiempos (por la efectividad mortífera de las armas). Mismas alternativas de resistencia.

Uno de los principales objetivos de este estudio era hacer acopio de nuevas propuestas de actuación para difundirlas y desarrollarlas. La respuesta a la pregunta del millón continuará pendiente.

PERO, COMO SEA, SEGUIREMOS RESISTIENDO.

Y el alegato final a la esperanza, de una participante anónima en el trabajo:

Ya me gustaría que mi país declararen la paz a todos los países”.

 

                     El Grupo de Trabajo Mollet del Vallès. 11 juli 2025

Kan 072025
 

L’avaluació de riscos laborals i psicosocials de tots els llocs (tipologies) de treball existents a cada centre de treball és un document que ja hauria d’existir legalment. També hauria de ser actualitzat.

La realitat és que a la immensa majoria de mestres i professors no se’ns ha proporcionat mai, ni facilitat l’accés com a treballadors i treballadores. Fins i tot en desconeixem l’existència.

Per altra banda cada vegada és més palesa la crua realitat de vulnerabilitat i desgast psicològic que comporta la feina docent, que hom plany en el dia a dia a viva veu, però la Generalitat i l’Estat en fan oïdes sordes i ens tenen abandonades. Un recull, a tall de mostra de la realitat: «Disrupció i manca de valors ètics a les aules (conseqüent de la manca de recursos per afrontar la realitat) que afecten tant a la salut mental del professorat [tanmateix també a la de la majoria de l’alumnat] com, en no poder avançar en els coneixements amb unes mínimes garanties, al dret de molts joves a una educació de qualitat per preparar-los pel propi futur personal. Les «aclamades» Normatives d’Organització i de Funcionament dels Centres (NOFC) són totalment apomades i incompetents per atendre aquesta situació de vulnerabilitat psicosocial del professorat, que va en augment. Fiscalització intrusiva de l’activitat dels i les docents com a caps de turc per part de progenitors que han negligit de les seves responsabilitats amb els seus fills. Desmesurada càrrega burocràtica afegida a la tasca docent de cada treballador i treballadora, els darrers anys».

ES TRACTA DE POSAR-HO BEN FORT SOBRE LA TAULA AMB L’OBJECTIU QUE ES REALITZIN AVALUACIONS DE RISCOS PSICOSOCIALS REALS DE LES NOSTRES FEINES, I EN CONSEQÜÈNCIA ELS I LES MESTRES I PROFESSORES PUGUEM DESENVOLUPAR EL TREBALL QUE TANT ENS ESTIMEM, GAUDINT-LO, SENSE HAVER DE SUCUMBIR EN L’INTENT.

Indirectament la iniciativa hauria de cloure en: baixada de ràtios, fiscalització de les famílies de nanos disruptius per negligència en les seves responsabilitats com a progenitors, augment de recursos per acompanyar i atendre aquests nanos, protecció de la figura del mestre i professor com aautoritat públicaa respectar, millor convivència a les aules i, så, poder fer allò que en el nostre imaginari considerem «classes» en benefici del coneixement dels nanos i la nostra salut i dignitat laboral….

EN LES CONDICIONS LABORALS ACTUALS EL NOSTRE SECTOR LABORAL PATEIX UN GRAN I EXCESSIU VOLUM DE BAIXES LABORALS PER ANSIETAT I DEPRESSIÓ. AQUESTES SÓN CONSIDERADES COM A MALALTIES COMUNES I NO PAS COM A MALALTIES PROFESSIONALS CONSEQÜENTS DELS RISCOS I DIFICULTATS DERIVATS DE LA FEINA. AIXÒ TÉ GREUS CONSEQÜÈNCIES EN CAS QUE TINGUEM LA DESGRÀCIA QUE TOT PLEGAT DERIVI EN INCAPACITATS LABORALS. PER ALTRA BANDA AQUESTA CONSIDERACIÓ FA QUE ELS FACTORS QUE GENEREN AQUESTES SITUACIONS NO SIGUIN PRESOS EN COMPTE SERIOSAMENT EN LES AVALUACIONS DE RISCOS LABORALS I PSICOSOCIALS DE LES TASQUES DOCENTS.

PER TANT HEM D’ACONSEGUIR ALHORA QUE LES MALALTIES PSICOLÒGIQUES DERIVADES DE LA NOSTRA FEINA SIGUIN CONSIDERADES COM A MALALTIES PROFESSIONALS. I QUE PER AQUEST MOTIU L’ADMINISTRACIÓ HA DE PRENDRE LES CORRESPONENTS MESURES PER PREVENIR ABSOLUTAMENT TOTS ELS RISCOS LABORALS I PSICOSOCIALS QUE AFECTEN A LA NOSTRA SALUT EN EL DESENVOLUPAMENT DE LA NOSTRA FEINA.

PROPOSTA DE PROCEDIMENT A SEGUIR:

Podem convocar una assemblea de treballadors i treballadores de centre de treball per explicar-ho, recollint signatures en un únic document i presentant-lo al Registre d’Entrada. Tanmateix és millor opció i més efectiva registrar una suma d’escrits individuals, encara que el contingut sigui el mateix (o semblant).

També ho podem fer individualment.

La realitat del Decret de Plantilles i Direccions és la por generalitzada a donar la cara per part de la majoria de docents, per tant també ho podria fer una o poques persones, i davant una possible negativa, emprar la resposta rebuda per denunciar a la Inspecció del Treball [aquesta sí, confidencial].

*Forma part de l’estratègia multiplicar aquestes sol·licituds el màxim possible, tant el número de persones per centre, com els centres, com l’extensió territorial dels mateixos. Hem de ser les formigues que hem de matar l’elefant, juntament amb la Inspecció del Treball, ja que a les Juntes de Personal i a la Mesa sectorial d’Educació la Generalitat actua com un Goliath dèspota.

en) Demanar per escrit al Director del centre de treball: [Poder consultar i una còpia de l’avaluació vigent de Riscos (laborals) i psicosocials de tots els llocs de feina del nostre centre de treball (o en el seu defecte del nostre lloc de treball). Ell ja es bellugarà a demanar-la al corresponent responsable de salut laboral dels SSTT. En cas que no existeixi o no sigui actualitzada, caldrà que es realitzi. [*Model adjunt 1]

Donar un termini explícit de marge de temps per rebre una resposta. Si passa aquest període de temps i no hi ha cap resposta, o no és afirmativa, realitzar una denúncia a Inspecció del treball.

b) En cas que en el període de temps establert no ens hagin lliurat la corresponent còpia vigent de l’Avaluació de Riscos Laborals i Psicosocials dels llocs de feina del nostre centre de treball, o que sigui obsoleta, realitzar la corresponent denúncia a la Inspecció del Treball (det er konfidensielt). [*Model adjunt 2].

c) En cas que trobeu incompleta i insuficient la relació de riscos laborals i els protocols de prevenció podeu:

  • Fer una denúncia individual a Inspecció del Treball, amb determinació de les vulnerabilitats i propostes de prevenció dels riscos detectats.

  • Reunir-vos amb els companys i companyes implicats (sempre serà més enriquida la anàlisi i proposta de millora) i fer denúncia individual (cadascú de vosaltres) a Inspecció del Treball, amb determinació de les vulnerabilitats i propostes de prevenció dels riscos detectats.

  • Paral·lelament, si sou afiliades a sindicats (en cas que siguin assemblearis), participar en les seves assemblees per impulsar-ho. En cas contrari, contactar amb els «vostres delegats i delegades» perquè ho gestionin. Per aquest canal s’arribarà als comitès de Salut de la Junta de Personal dels SSTT i a la Mesa Sectorial de «Negociació».

 

*[Model adjunt 1] Model escrit genèric de sol·licitud al Director (cap de personal de la nostra escola) de la documentació de l’avaluació de riscos laborals i psicosocials de tots els llocs de treball (o en el seu defecte del nostre lloc de treball) al nostre centre de treball.

I / Na ………………… , amb DNI ………….. i treballador/a del centre ………………………………

EXPOSA:

Vull consultar l’avaluació vigent de Riscos Laborals i Psicosocials dels llocs de feina del nostre centre de treball.

SOL·LICITA

Una còpia de l’avaluació vigent de Riscos Laborals i Psicosocials dels llocs de feina del nostre centre de treball, de tots els llocs de treball (o en el seu defecte del nostre lloc de treball).

Tenint en compte que l’esmentada documentació ja és realitzada i a disposició dels centres educatius, sol·licito una còpia de la mateixa en el termini de 15 dies.

INSTÀNCIA estratègia riscos psicosocials 1

 

* [Model adjunt 2] Model escrit genèric de denúncia a la Inspecció del Treball per [no lliurament, absència, INFORMACIÓ OBSOLETA… ] de la documentació de l’avaluació de riscos laborals i psicosocials de tots els llocs de treball (o en el seu defecte del nostre lloc de treball) al nostre centre de treball.

[Enllaç al formulari de la Inspecció del Treball]

https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/20558-Denuncia-per-irregularitats-laborals?category=&moda=1

I / Na ………………… , amb DNI ………….. i treballador/a del centre ………………………………

EXPOSA:

Que el dia xxxxxxx vaig sol·licitar a la Direcció del meu centre de treball [………….] una còpia de l’avaluació vigent de Riscos Laborals i Psicosocials dels llocs de feina del centre de treball. Jeg [no m’ha estat lliurada / és obsoleta / és incompleta i amb greus deficiències en l’avaluació i la prevenció]. *ADJUNTEU CÒPIA DEL DOCUMENT PRESENTAT A LA DIRECCIÓ DE L’ESCOLA/INSTITUT.

SOL·LICITA:

Que la vostra institució sol·liciti la corresponent documentació al Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, perquè em sigui facilitada una còpia.

Que la vostra institució sol·liciti la realització de la corresponent avaluació VIGENT de Riscos Laborals i Psicosocials dels llocs de feina del centre de treball al Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, i em sigui facilitada una còpia.

Que la vostra institució sol·liciti la realització d’una nova avaluació de Riscos Laborals i Psicosocials dels llocs de feina del centre de treball a l’INSTITUT / SCHOOL (……..) depenent del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya.

Que aquesta nova avaluació de Riscos Laborals Jeg Psicosocials dels llocs de feina del centre de treball a l’INSTITUT / SCHOOL (……..) incorpori la anàlisi, avaluació i mesures de prevenció els següents riscos laborals a tenir presents:

  • (…)

  • (…)

jan 112025
 

“Ubuntu” és una paraula dels pobles Bantús de l’Àfrica que ve a significar “Jo sóc perquè tots i totes som” o bé “jo guanyo perquè tots i totes guanyem”.

Un concepte tan simple, harmònic i meravellósperò ben insòlit de trobar en la pràctica de les actuacions reals de les persones que habitem el món occidental.

[Ja. De bla, bla, blaés omnipresent, clar].

De ben segur el filòsof Albert Camus deuria pensar (amb enveja ben sana) en els Bantús en deixar anar aquesta màxima: «No caminis davant meu, potser que no et segueixi. No caminis darrere meu, potser no et guiï. Camina al meu costat i sigues el meu amic».

NOSALTRES en l’intent reeixit per superar i abolir els totpoderosos determinismes dels patrons de socialització cultural imposats per les classes empresarials practiquem:
«No pretenguis caminar davant nostre, perquè no et seguirem. No caminis darrere nostre, doncs no et volem guiar. Camina al nostre costat i siguem mútuament amics».
 

SALUT I UBUNTU !!

Cueva de las manos (Patagonia)

 

 

 

Jun 042024
 
El proper divendres dia 14 de juny a les 17 hores realitzarem al local de la Ronda d’Orient, 6 de Mollet del Vallès, una XerradaRoda de Premsa amb els següents continguts:
  • LA NOVA FORMACIÓ PROFESSIONAL: PRIVATISERING, CORRUPCIÓ I EXPLOTACIÓ DELS ALUMNES.
  • EL CAS DE LA TRAMA DE CORRUPCIÓ I EXPLOTACIÓ LABORAL DELS ALUMNES ON SÓN IMPLICADES LA DIRECCIÓ DE L’INSTITUT DE L’EBRE (TORTOSA) I UNA EMPRESA PRIVADA.
  • AMB EN SERGI TUR, PROFESSOR DE L’INSTITUT DE L’EBRE, DE TORTOSA.

EN ACABAR HI HAURÀ TORN DE DEBAT.

 
desember 072023
 

Vi er glade for å informere deg om at vi har tvunget Generalitat til å gjennomføre den obligatoriske årlige medisinske undersøkelsen på alle katalanske skoler og institutter fra felles aksjon fra utdanningssentrene Maresme og Vallès Oriental, i samsvar med arbeidstakerloven og lov om forebygging av yrkesrisiko (som til nå ble forbigått ustraffet).

Som strategi har vi brukt summen av mange enkeltklager fra arbeidere til Arbeidstilsynet, hoppe over de ineffektive bedriftsmånedene, at de ikke gjorde annet enn å kaste baller om det. Kollektiv handling Jeg Ddirekte vi kaller det.

Som et resultat av våre klager krever Arbeidstilsynet at Utdanningsdepartementet i Generalitat utfører dette på alle skoler i det ikke-universitets offentlige nettverket og gir det frem til dagen 9 juli av 2024 for å gjøre dem effektive.

La oss være på utkikk fra alle arbeidssentrene slik at den årlige regulariteten oppfylles og opprettholdes.

Vi oppfordrer deg til å fortsette å rapportere til Arbeidstilsynet for ytterligere å øke presset og den offentlige skammen til Generalitat. De bruker et år på å svare, men det fungerer.

Vi minner om at klager til Arbeidstilsynet er gratis og garanterer konfidensialiteten til den som klager.

OPMODRE DEG SELV TIL Å RAPPORTERE OG KREVE EN ÅRLIG MEDISINSK UNDERSØKELSE VED SKOLEN DIN, INSTITUTE! [også i ethvert arbeidssenter i enhver sektor der det ikke er oppfylt]

Vi legger ved lenke til klagemodellen og argumentasjonen som skal presenteres. For eventuelle tvil kontakt oss:
vallesoriental.cgt.ensenyament@gmail.com

cgtensenyamentmaresme@cgtcatalunya.cat

 

[Klagemodellen]

AVDELING FOR ARBEIDS- OG NÆRINGSLIV (ARBEIDSINSPEKSJON)
https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/20558-Denuncia-per-irregularitats-laborals?kategori=&moda=1

JEG PRESENTERER:
Det som kompliment til l'Article 4.2 av arbeiderstatutten og artiklene 14 jo 22 av loven 31/1995, av 8 av november, de Prevención de Riesgos Laborales alle selskaper bør gjennomføre en årlig medisinsk undersøkelse for alle arbeidere i deres sentre.
Det har utdanningsdepartementet til Generalitat de Catalunya vært i årevis, i noen tilfeller opptil et tiår, uten å oppfylle dette ansvaret med arbeiderne som er avhengige av dem, i alle provinsene i den autonome regionen Catalonia.

SOL·LICITO:
– At institusjonen din ber om tilsvarende dokumentasjon fra Institutt for utdanning i Generalitat de Catalunya.
– At din institusjon satte en stopper for denne uaktsomme handlingen som truer arbeidstakernes rett til arbeidshelse.
- At din institusjon undersøker årsakene til dette bruddet og etablerer ansvar.
- Det fra dette samme kurset 202
3-2024 og heretter overholder Utdanningsdepartementet i Generalitat de Catalunya sin forpliktelse til å garantere den tilsvarende årlige medisinske kontrollen for alle arbeiderne i sine sentra, eller til dets sentre og/eller organisasjoner som er avhengige av dem, ansettes direkte, o nei. Utøv imidlertid det tilsvarende proaktive ansvaret i tilfeller der resultater blant medarbeiderne krever det.

Okt 312023
 

[ARBEIDSPEDAGOGIKK: Konklusjoner av de pedagogiske refleksjonsdagene til Isarda-gruppen]

Lærerne, Katalanske professorer har utviklet vår profesjonelle aktivitet i flere tiår, forstå og ta studentene i sentrum av læringsprosessen.

På denne måten følger vi dem i den individuelle utviklingen av ferdighetene deres, og respekterer det tilsvarende læringstempoet for hvert barn og ungdom..

I våre Pedagogiske Refleksjonsdager har vi verdsatt den enorme menneskelige og humanistiske innsatsen som gjøres av katalanske skolearbeidere for å tilpasse kompetanseoppnåelsesprosessen til våre unge mennesker til deres egne egenskaper., behov, følelser og læringsrytmer har ikke noen form for anstendig kontinuitet i det katalanske selskapet.

Bedriften velger ut og separerer den unge arbeideren i henhold til kompetansenivå og erfaring, kaste ned all bagasjen og inkluderende og omfattende pedagogisk innsats iverksatt av lærerstaben.

På dette punktet: eller skolen tar feil, og vi har allerede våre kjære politikere som jobber hardt for å fornye læreplanene og tilpasse dem til en selektiv og segregerende modell som kreves av det nåværende selskapet, eller det er selskapet som presserende trenger en dyp omstilling for å passe inn i egenskapene til det katalanske samfunnet.

I en første analyse har vi basert oss på ufeilbarlighet, uavhengighet av dømmekraft og uavhengighet fra faktalobbyer, av den katalanske politiske klassen når de skal bestemme passende studier og metodikk i opplæringen av fremtidens katalanere.

Derfor har vi bestemt at det er det katalanske næringslivet som tar feil i sin tilnærming, siden den fokuserer på reduksjonismen til sluttproduktet og fortjenesten.

Det er veldig tydelig at en forretningsmodell som fokuserer alle sine mål på disse forskriftene aldri vil kunne gå hånd i hånd med en skole som er kompetent og sympatisk for folks behov. Denne arbeidsgivermodellen ville være i strid med en konkurransedyktig skole, selektiv, meritokratisk og segregerende, med individualistisk innsats som hovedverdi, å sette hver elev "på sitt sted", i stor grad tilrettelegge for en "ordnet overgang" fra skole til jobb. Et "klassistisk" arrangement, trenge.

Å gjenoppta premisset om ufeilbarligheten til læreplanene bestilt av vår politiske klasse [i de neste dagene med pedagogisk analyse planlegges gjennomgangen av dens egnethet: begge to, som andre], Isarda-gruppen har konkludert med at det katalanske selskapet nødvendigvis bør gjøre den tilsvarende innsatsen for empati og bedriftsforbedring for å tilpasse seg egenskapene og immanente behov til den unge og voksne befolkningen i Catalonia i det XXI århundre..

For å være i harmoni med dagens katalanske samfunn, bør næringslivet snarest gjenoppfinne seg selv og innovere sitt syn, stivt forankret i produktivismen fra tidligere århundrer som allerede er overvunnet. Han bør fornye fokuset og omdirigere det mot arbeideren (og arbeider) som et senter for trunkinteresse. Det er tross alt arbeiderne som gjør arbeidet mulig.

Når du forlater skolen (betyr institutt, universitet) unge katalanere er kompetent trent gjennom flere tiår med en kompleks og delikat læringsprosess basert på deres interesser, evner og læringsrater, disse er spesielle og individualiserte.

Som dette, det gir ingen mening for selskapet å unnslippe det omfattende kurset fokusert på den nå tidligere studenten ved å velge ham og følelsesmessig drenere ham i prosedyrer med godt publisert personlig frustrasjon.

Det er selskapet som må ta utfordringen med å endre syn og kreativt gjenoppfinne seg selv, tilpasse sin produksjon eller tjenester til interessene til hver og en av dens arbeidere. Det samme bør gjøres med produksjonsprosesser, arbeidsrytmer, kompetanseevner, uniformer, ferie…

At det er vanskelig å tilpasse seg et slikt mangfold og at et selskap i én sektor ikke kan begynne å produsere t-skjorter samtidig, søtsaker, videospill og jams slik at dette samsvarer med arbeidernes interesser, trent i kreativiteten ved å lære å lære? Og at han ikke kan gjøre de timeplanene og ferier som de ønsker, betale dem lønnen de trenger? At enhver produktiv prosess trenger god organisering og ikke kan baseres på en rekke improviserte hendelser? At en enkelt bedrift ikke kan ivareta deres individuelle behov fullstendig 200 arbeidere?

Vi er i det 21. århundre og vi må tilpasse oss utfordringene.

Avanserte bedrifter må snu vanskeligheter til omveltninger og se dem som muligheter og utfordringer å overvinne dag for dag.

Hvilken utfordring er vel bedre enn å gjøre landets produksjon og tjenester ydmykt tilgjengelig, interesser, kapasiteter og rytmer til katalansk statsborgerskap.

Det ville være å lage et land!

Politikere dere er sjeleknusende og begraver de utmerkede lærerne under tonnevis med byråkrati;

Entreprenører som bare gjør det for din egen personlige vinning:

DU KOMMER DIT?

april 052023
 

HVORFOR ORGANISERE OSS I UNIONSDELENE I SKOLER OG INSTITUTER? Vanlige spørsmål

HVA ER EN UNIONSDEL?

Vel, noe veldig enkelt og eldre enn nana. En fagforeningsseksjon er grunnlaget for selvorganisering og samarbeid mellom mennesker på jobb: det er den stabile forsamlingen av arbeiderne i en fagforening på arbeidsplassen.

Når vi er selvorganiserte, vil vi ha handlefrihet.

Les mer

mar 272023
 

INSPEKSJON AV VERKET GIR OSS GRUNNEN OG TVINGER CAMBRAY TIL Å GJØRE REVISJONEN MEDISIN FOR UTDANNINGSARBEIDERE

Tilknyttede selskaper til Teaching Union-seksjonen i Various Activities Union of Vallès Oriental har bedt den offentlige administrasjonen om å kreve at utdanningsdepartementet i Generalitat of Catalonia utfører den tilsvarende og normative årlige medisinske kontrollen Les mer

Aug 112021
 

PRESS :
OM STABILISERING AV MELLOMPERSONAL
KONTRAKT I LOV AV OFFENTLIG ADMINISTRASJON:

Vi anser at spesielt i den kommunale og provinsielle verden er det et veldig viktig volum av midlertidige mennesker som den gangen ble plugget "i fingeren" av "datidens" levende krefter ". Her er vi bekymret for saken.

Andre fikk tilgang til den gjennom mer objektive poser, med tilstrekkelige studier og erfaring.

Les mer
Kan 212020
 

PRESS:
UNIONSDELEN AV UTDANNINGSSAMFUNNET

Uten å lage noen retrospektiv vurdering i forhold til de bestemmelser som er tatt av Institutt for utdanning av Generalitat of Catalonia i forhold til nedleggelse av utdanningssentre og fjernundervisning, nå tiden kommer til å gjøre det, vi erklærer at instruksjonene til Rådmann Josep Bargalló og plenum for regjeringen i Generalitat of Catalonia som indikerer gjenåpning av det samme er uaktsomhet svært alvorlig at det vil sette livet til studenter og ansatte i fare ansatt, reoksygenere reaktiveringspotensialet til pandemi og spredning av smitte til andre kolleger, voksne, pares, mødre søstre.

Les mer
Okt 212019
 

UTEN Å STOPPE DEN "ARAGONESE LOVEN"

(O FORSLAG TIL LOV AV KONTRAKTER FOR TJENESTER TIL FOLK):

Regjeringen til Generalitat of Catalonia behandler et lovforslag om at hvis vi, de frittenkende og fritt handlende befolkning, vi svelger det ikke rått vil implementere den åpne døren til privat ledelse så generalisert av de sosiale velferdstjenestene slik antatt innenfor vår dag til dag som er Retten til offentlig utdanning eller universell tilgang til allmennlege og sykehustjenester kvalitativ og betalt med bidrag fra hver og en gjennom i våre skatter.

Les mer
september 052018
 

God morgen og god start på kurset.

 Vi promoterer den regionale fagforeningsseksjonen av professorer og lærere med konstruktiv kritisk bevissthet, ønske om å utvikle deltakelse og gjensidighet med gjensidig tillit i feltet der vi er teknikere: utdanning av unge og dermed samfunnets fremtid.
 
Vi inviterer til neste møte vi skal ha Torsdag 13, klokken 18.00, ved den lokale CGT i Vallès Oriental ( Francesc Macià 51, kalv).
 
Takk for at du sendte denne invitasjonen til lærerstaben, IKKE, TEI, TIS og veiledere i ditt senter.
 
Vennlig hilsen,
 
Undervisningsseksjonen i VO.
Jul 032017
 

CGT sosialsektorkommuniké

NOG STRAFRI TIL Å RETFØRE VIRKSOMHETEN TIL BARN I RISIKO

Fra sosialsektoren CGT, Vi ønsker å uttrykke følgende om uttalelsene til rådmann Dolors Bassa, etter våre klager:

- Herr Bald, Generaldirektør for DGAIA og rådmann Bassa anklager oss for ærekrenkelse. Dessverre er det ikke ærekrenkelse, vi fordømmer Mr. Calvos objektive CV.

Herr Calvo og rådmann Bassa glemmer sine uttalelser (frivillig eller ufrivillig) at Ricard Calvo ikke bare var direktør for FASI-prosjekter, han var underdirektør og også daglig leder. I løpet av hans siste år ved FASI Foundation ble en teknisk direktør ansatt for å frita ham fra pliktene som teknisk direktør og nestleder., og dermed kunne fungere som daglig leder, i fravær av Estanis Vayreda, Vi husker at han er direktør for SUMAR-Empresa d’Acció Social og er varaordfører i byen Olot for det tidligere CDC. Selv om han allerede fungerte som administrerende direktør, like før han ble utnevnt til denne stillingen, av det samme forstanderskapet til FASI Foundation, Mr. Calvo slutter som generaldirektør for DGAIA. Lærerne som har jobbet ved FASI og mange andre som kjenner prosjektet Barnehus vet at Mr. Calvo har vært og er en av de store pådriverne og lederne, fra begynnelsen til i dag (hvor han har permisjon) av dette prosjektet overstrødd med påståtte uregelmessigheter, som demonstrert av den prestisjetunge journalistgruppen Ramon Barnils i artikkelen publisert i: http://www.media.cat/2017/06/ , hvor en grundig undersøkelse gjøres, og det bekreftes hvordan denne stiftelsen betaler ublu husleie som femdobler markedsprisen til et eiendomsselskap som eies av den samme FASI Foundation. Det vil si at hun betaler for seg oppblåste husleie med offentlige penger, å være et profittselskap, mens FASI kutter penger til utsatte barn, deres familier og sosialpedagogene vi jobber med. For oss, dette er en pervers og avskyelig praksis: hvor forretninger gjøres med smerten til en av de svakeste gruppene i samfunnet vårt: barndom i fare.

Hele artikkelen på nettsiden til CGT Catalunya

Jun 192017
 

Ledsager, følgesvenner,

hele CGT Catalunya og delstatsforbundet, Vi er oppmerksomme på nyhetene som kan dukke opp rundt «Som»-saken. 27 og mer", siden oppfordringen til alle de siktede om å møte for dommeren er nært forestående, for den muntlige rettssaken, blant dem er vår kollega Ermengol Gassiot, generalsekretær i CGT Catalonia. Ermen er anklaget for å ha oppfordret til innesperringen utført av studenter i rektoratet ved det autonome universitetet i Barcelona, i året 2013. Som professor og arbeider ved Institutt for forhistorie, Ermen er delegert av CGT. Som det fremgår av SP CGT Catalunya-uttalelsen, Ermen vil ikke møte i den muntlige rettssaken, klar over de rettslige konsekvensene dette medfører, men også klar over de av oss som er ved hans side.

Dette er en montasje utarbeidet av UAB, universitet som har skjedd ved alle offentlige universiteter, Det har blitt borgerskapets høyere utdanning og grobunnen hvor bedrifter tjener seg selv etter deres smak.. Det offentlige universitetet, som resten av utdanningsnivåene, må stå til tjeneste for arbeiderklassen, for dannelsen av sosialt frie individer, og ikke til tjeneste for selskaper og selskaper, hva som skjer i dag.

Det er derfor vi fra CGT Vallès Oriental fremmer forsvaret av vår kollega Ermen på gaten., fordi det ikke bare representerer den motstanden mot utdanningsmodellen til universitetet som selskap, men fordi han også er generalsekretær for CGT i Catalonia.
Treff Ermen, Det er et dobbelt slag de gjør mot oss.

På grunn av dette, doble, og vårt svar må være tredelt!!
For nå mer enn noen gang, De berører oss alle!

Hvis de berører oss alle, vi alle svarer!

 

CGT Vallès Oriental
c / Francesc Macià 51, Mollet del Vallès
Tap: 93 593 1545 / 625 373332
e-post: cgt.mollet.vo@gmail.com
Internett / Facebook / Twitter


Vi adlyder den politiske prosessen i "Som"-saken 27 og mer"

Vår kollega Ermengol Gassiot har bestemt at han ikke vil delta i farsen og at han ikke vil møte i retten av egen fri vilje under noen omstendigheter., står overfor konsekvensene som følger av deres beslutning.

Nylig etterforsker domstolen i Cerdanyola saken for innesperring av studenter i rektoratet ved det autonome universitetet i Barcelona (UAB) årets 2013 (saken kjent som «Som 27 og mer") har utstedt en ordre som beordrer åpning av den muntlige rettssaken og fastsetter en absolutt uforholdsmessig kausjon, av 511.835,05 EUR for å forsikre sivile forpliktelser. 27 personer som er tiltalt som følge av den universitetsprotesten, venter på begjæringer blant dem 11 og 14 år i fengsel, avhengig av saken, og forbud mot tilgang til UAB under 5 år. Blant dem er vår generalsekretær, Kamerat Ermengol Gassiot. Det nevnte innskuddet, som alle kan anta, vil ikke bli betalt av 27 berørt, som trolig vil medføre beslagsprosesser av lønn og eiendeler.

I løpet av de neste dagene eller ukene, 27 Folk vil bli innkalt til å møte ved rettskontorene for å få en kopi av siktelsesdokumentene., slik at innen perioden på 3 dager vises med advokat og advokat, og er pålagt å deponere obligasjonen.

Dette faste sekretariatet mener at hele denne prosessen ikke er noe mer enn et oppsett motivert av politisk hevn fra den forrige ultraliberale rektoratet til UAB., rettet mot å straffe studentbevegelsen og fagforeningen som konfronterte den til forsvar for det offentlige universitetet med kriminelle midler.. Rektoratets handlinger, og konspirasjonshistorien konstruert av advokatene han hyret inn for dette formålet, har blitt utnyttet av påtalemyndigheten, Spanias politiske organ, å sette i gang en grotesk rettslig prosedyre som representerer det verste tilfellet av politisk undertrykkelse på et universitet siden Francos regime..

I denne situasjonen, Vår kollega Ermengol Gassiot har bestemt at han ikke vil delta i farsen og at han ikke vil møte i retten av egen fri vilje under noen omstendigheter., står overfor konsekvensene som følger av deres beslutning.

Dette faste sekretariatet deler analysen som støtter beslutningen tatt av vår kollega Ermengol, og vi støtter. Det forstår vi i møte med et politisk angrep (implementert i form av en rettslig prosess) mot sivile friheter og rettigheter, er det legitimt å praktisere ulydighet og solidaritet for offentlig å utfordre hele denne undertrykkende oppsetningen.. Vi anser at vi for øyeblikket risikerer en god del av budskapet som vil bli overført til de sosiale kampene som vil komme i fremtiden angående responsen som bør gis på politisk-rettslig undertrykkelse.. Vi spiller mye, og straffestrategiene som de ønsker å lamme og straffe enhver form for fagforeningsmotstand gjennom, student eller sosial må være stopp. I det spesifikke tilfellet Ermengol, Denne montasjen er rettet mot å undertrykke utøvelsen av fagforeningshandlinger fra CGT ved UAB til å forsvare rettighetene til arbeiderne og det offentlige universitetet og, utover dette, Vi anser det som et angrep på vår organisasjon som helhet..

Det ønsker vi å gjøre det klart, i den grad det avhenger av oss, Ingen av 27 tiltalte mennesker er og vil aldri være alene. Vi kaller alle forbund og fagforeninger av CGT, hele vår militans, sosiale bevegelser og mennesker i solidaritet for å forberede den kollektive og organiserte responsen som disse hendelsene fortjener. CGT vil ikke la vente på seg, han vil heller ikke forbli med armene i kors. Vi forbeholder oss retten, som en organisasjon, å handle når og slik vi anser det hensiktsmessig, tatt i betraktning sakens alvor.

I MYNDET AV POLITISK UNDERDRETNING, vi er ulydige! HVIS VI BLIR RØRT 27 DE RØR OSS ALLE!

Permanent sekretariat for CGT Confederal Committee

Jun 092017
 

Kommuniké fra SP til CGT i Catalonia

Nylig domstolen i Cerdanyola del Vallès som etterforsker saken for nedleggelse av studenter i prestegården til Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) årets 2013 (saken kjent som “27 og mer”) har diktert en foreløpig høring hvor åpningen av den muntlige rettssaken arrangeres og det settes en absolutt uforholdsmessig kausjon, av 511.835,05 EUR å sikre sivilt ansvar. 27 folk som er siktet som følge av den universitetsprotesten venter på kriminelle forespørsler fra 11 Jeg 14 år i fengsel, som tilfellet kan være, og forbud mot tilgang til UAB under 5 år. Blant dem er vår generalsekretær, kamerat Ermengol Gassiot. Obligasjonen nevnt ovenfor, som alle kan anta, vil ikke bli betalt av 27 berørt og berørt, som trolig vil føre til lønns- og eiendomsbeslagsprosesser.

I løpet av de neste dagene eller ukene 27 mennesker vil bli beordret til å møte i rettskontorene for å levere en kopi av tiltalen, slik at i løpet av 3 dager møte med advokat og aktor, og er pålagt å deponere obligasjonen.

Dette faste sekretariatet mener at hele denne prosessen ikke er annet enn en montasje motivert av politisk hevn fra den forrige ultraliberale rektor ved UAB, rettet mot å straffe studentbevegelsen og fagforeningen som møtte den til forsvar for det offentlige universitetet. Handlingen til den prestegården, og konspirasjonshistorien konstruert av advokatene han hyret inn for det formålet, har blitt utnyttet av påtalemyndigheten, den spanske statens politiske organ, å starte en overraskende rettslig prosedyre som forutsetter det verste tilfellet av politisk undertrykkelse ved et universitet siden Franco-tiden.

Stilt overfor denne situasjonen, vår kollega Ermengol Gassiot har bestemt at han ikke vil delta i farsen og at han ikke vil møte i retten av egen fri vilje under noen omstendigheter, mens de møter konsekvensene av avgjørelsen sin.

Dette faste sekretariatet deler analysen som støtter beslutningen tatt av vår kollega Ermengol, og vi støtter det. Vi forstår at foran en politisk angrep (instrumentert i form av en rettslig prosess) mot sivile friheter og rettigheter det er legitimt å praktisere ulydighet og solidaritet for offentlig å utfordre hele denne undertrykkende forsamlingen. Vi anser at vi i øyeblikket spiller en stor del av budskapet som vil bli formidlet i de sosiale kampene som vil komme i fremtiden om responsen som må gis på den politisk-rettslige undertrykkelsen.. Vi spiller mye, og straffestrategiene som ble brukt for å lamme og avvæpne enhver form for fagforeningsmotstand, student eller sosial må stoppes. I det spesifikke tilfellet Ermengol, den nåværende forsamlingen er rettet mot å undertrykke utøvelsen av fagforeningshandlinger fra CGT ved UAB til forsvar for rettighetene til kvinnelige arbeidere og det offentlige universitetet, utover dette, vi vurderer det et angrep på vår organisasjon som helhet.

Det ønsker vi å gjøre det klart, i den grad dette avhenger av oss, ingen av 27 ansvarlige mennesker er og vil aldri være alene. Vi oppfordrer alle føderasjoner og fagforeninger av CGT i Catalonia, til hele vår militans, sosiale bevegelser og solidariske mennesker a forberede den kollektive og organiserte responsen som disse fakta fortjener. CGT i Catalonia vil ikke la vente på seg, han vil heller ikke stå passivt. Vi forbeholder oss retten, som en organisasjon, å handle når og som vi finner hensiktsmessig, tatt i betraktning sakens alvor.

I MYNDET AV POLITISK UNDERDRETNING, DESOBEÏM! HVIS VI RØR A 27 OSS ALLE BLIR RØRT!

Permanent sekretariat for Confederal Committee of the CGT of Catalonia
2 juni av 2017

Kan 232017
 

En dommer beordrer beslagleggelse av mer enn en halv million euro fra 27 anklaget for UAB

Dommer Montero Fernández gir ordre om å åpne den muntlige rettssaken og etablerer en binding på tusenvis av euro for å sikre innkreving av sivile forpliktelser som er bedt om av de tiltalte., som møter høye krav om fengselsstraff.

Hele artikkelen på Den direkte

CGT UAB

Kan 222017
 

25M konsentrasjon og montering midlertidige folk

Sammendrag av RESOLUTION ENS/1005/2017, av 8 mai DOGC nr. 7369 – 15.5.2017. Denne utlysningen etablerer prosedyren for midlertidig fylling av ledige stillinger i skolene, spesialpedagogiske sentre, videregående opplæringssentre, voksenopplæringssentre og andre ledige stillinger som tilsvarer jobber i organene til lærere og professorer i videregående opplæring som ikke er besatt definitivt eller foreløpig for kurset 2017-2018.

De foreløpige destinasjonene gjelder fra 1. september 2017 og vil avslutte 31 August den 2018, med unntak av de planlagte tilfellene av forslag fra administrasjonen eller sentrenes direktører om å besette stillinger for en lengre varighet.

Hele artikkelen på nettsiden til CGT Utdanning

 

Flere artikler fra CGT Education:
opposisjoner? Stabilitet eller permitteringer? 31 Kan, informativ prat
27M [Arbeidsdag] Voksenopplæring i dagens rammer
#25M: Konsentrasjon og montering for stabilisering av midlertidige og midlertidige lærere

Kan 082017
 

Stabilitet eller permitteringer? Vi bestemmer!

Companys, partnere,

Vi deler denne nye sprekken med deg: MULIG MASSIVE OPPOSISJONER NESTE 3 ÅR. STABILITET ELLER OPPSTELSER? VI BESTEMMER!!

Etter seks år uten motstand, Flere faktorer kan tvinge regjeringene i staten og Generalitat til å sette tusenvis av lærerstillinger ut av konkurranse i løpet av de neste tre årene.. Avhengig av prosedyren som brukes, denne prosessen kan tillate både et flertall av de nåværende midlertidig ansatte å bli embetsmenn og miste stillingene de har i dag.. Fra CGT er vi overbevist om at presset vi utøver vil være nøkkelen til å prioritere tilgang til menneskene som nå okkuperer disse stedene..
Fortsett å lese »

mar 082017
 

CGT INNRO TIL UNDERVISNINGSTREIKEN AV 9 AV MARS

DEMONSTRASJON i Barcelona kl. 12.00 fra Pça Universitat og ÅPEN FORSAMLING for utdanningsarbeidere kl. 16.00 i hovedkvarteret vårt (Via Laietana, 18, 9og verre).

Demonstrasjon i Tarragona, 12h Plaza Imperial Tarraco

Fra CGT Ensenyament oppfordrer vi alle offentlige utdanningsarbeidere i Catalonia til å delta i streiken som, på statlig nivå, ringer vi fagforeningene (CCOO, UGT, STES, CGT), AMPA-forbundene (LØK), ulike studieforbund og pedagogiske fornyelsesbevegelser, for den neste 9 mars.

Denne statlige streiken krever opphevelse av LOMCE og reversering av kuttene pålagt av "Regjeringen". Fra CGT Ensenyament deler vi påstandene som ble reist i fellesutlysningen. Men vi vil ikke unnlate å påpeke at de som er ansvarlige for forringelsen av offentlig utdanning i Catalonia er det, både den sentrale "Regjeringen" og Generalitatets regjering, som har brukt svært like retningslinjer, både når det gjelder regelverk og tildeling av ressurser:

1. Opphevelsen av LOMCE er nødvendig, en privatiserende og reaksjonær lov. la oss ikke glemme, Men, som er inspirert av og har mange likhetstrekk med LEC, som er mye mer utplassert i Catalonia. Vi krever en umiddelbar stans av mal- og vurderingsvedtaket.

2. Det er helt essensielt å få slutt på de permanente kuttene PP-regjeringen anvender på offentlige tjenester og utdanning. Gjennom finanspolitiske og finanspolitiske avtaler omsettes disse kuttene til kutt, også, av den katalanske regjeringen som de vi har lidd de siste årene.

Den neste streiken 9 mars er en mulighet til å mobilisere kraftig og fremme kravene på statlig nivå. Og den må også la mobiliseringen som har gjort at utdanning er den eneste sektoren som fortsetter, i Catalonia, har begynt å reversere kutt. Signeringen av avtalen mellom USTEC, CCOO, og UGT med avdelingen og avlysning av 9F felles streik forhindret fortsettelsen av kampen for å oppnå de presserende og fortsatt uoppfylte kravene til minimumsplattformen. Fagforeningene selv ønsker nå ikke dagens streik 9 mars tjener Catalonia til også å peke ut Generalitat-regjeringen og kreve de verserende kravene, når budsjettene trolig ikke er vedtatt ennå:

Fra CGT Education, i tillegg til å kreve opphevelse av LOMCE og reversering av delstatsregjeringens kutt, den neste 9 mars vil vi fortsette å kreve fra regjeringen i Catalonia:

  • Reduksjon av forholdstall (20 i barnehage og barneskole, 25 på ungdomsskolen og 30 til videregående skole). Ingen nedleggelse av offentlige grupper og slutt på overbefolkning i ungdomsskolene. Dersom grupper skal slettes, la det være etter avtale.
  • Reduksjon av skoletid a 18 timer i ungdomsskolen i 23 i barneskolen.
  • Stopp utplasseringen av LEC (maldekret, og vurderingsprosesser).

Disse påstandene er mulige med kraftige og kontinuerlige mobiliseringer. For det, vi må organisere oss i sentrene og forsamlingene og kreve fra fagforeningene at de kaller til streik av 9 mars kontinuitet i mobiliseringene, både på statlig nivå og i Catalonia.

CGT Utdanning
http://cgtense.pangea.org/
http://www.facebook.com/CGTENSE
https://twitter.com/CGTEnsenyament