Feb 212025
 

JUICIO 20F CONTRA LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEMANDADOS POR
CONFLICTO COLECTIVO POR LA EMPRESA UTE AP7 VALLÉS – SECTOR B04

📢Compañeras y compañeros! ​ ​ ​

👏Agradecemos que ayer, día 20 de febrero, la CGT del Vallès Oriental se haya concentrado en los juzgados de Granollers en apoyo de l@s trabajador@s subrogad@s de la UTE AP7 VALLÉS, denunciando las maniobras de la empresa para precarizar sus condiciones laborales.

Previo al juicio, el juez nos ha reunido a la Representación de los Trabajadores (RT) y a la empresa para una mediación. En la conciliación han intentado forzar un acuerdo, con la intención de suspender el juicio.

💪Por una mayoría de la RT, se ha determinado lo acordado en asamblea y someternos al juicio. Nuestra letrada ha defendido con firmeza nuestros derechos, basándose en la jurisprudencia europea, como la Sentencia TJUE C108/10 Scattolon, que dice que no puede ser que como causa de la subrogación haya un empeoramiento de las condiciones de trabajo de los trabajadores porque eso iría en contra de lo que dice la directiva 77/187/CEE. Dicha directiva es una normativa europea que busca precisamente proteger a los trabajadores en caso de transferencia de empresa. Si existen convenios colectivos, la empresa no puede simplemente optar por otro convenio más favorable para ella, presentarse un concurso y, en consecuencia, reducir los salarios. Es decir, no puede contratar a alguien que antes cobraba cinco, por tres y pagarle solo uno. Eso es lo que no debe ocurrir. Son criterios que sigue el Tribunal Supremo.

Al finalizar el juicio, hemos salido con buenas sensaciones, pero la decisión final está en manos del juez. Informaros que el juicio no se dará por acabado hasta que ambas partes revisen y den conformidad a las pruebas aportadas por los abogados, hasta el miércoles a las 15.00h.

Esperamos que la Sentencia sea justa y favorable. Pero si no fuera así, recurriremos hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). No permitiremos que se pisoteen nuestros derechos adquiridos. Conviene recordar que el Ministerio abona una partida de 745.000€ anuales por la diferencia salarial entre Abertis y Construcción, ¡¡💵 DINERO PÚBLICO DESTINADO AL SALARIO DE LAS Y LOS TRABAJADORES, NO PARA EL BENEFICIO EMPRESARIAL!!

🔥Desde la CGT, seguiremos luchando por la dignidad y los derechos de las y los trabajadores y estaremos pendientes de actuar si fuese necesario sindicalmente.

​-Sección Sindical CGT-UTE AP7 VALLÉS-​

🧨¡MANOS ARRIBA!!
💰CÁRTEL DEL ASFALTO
✊¡VIVA LA LUCHA OBRERA!

Feb 182025
 

Concentración el próximo jueves día 20, a las 11:30h. en el Juzgado Social nº 2 de Granollers

¡APOYO MUTUO!

¡SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS DENUNCIADOS!

UTE AP7 denuncia al Comité de Empresa

Desde la Sección Sindical CGT-UTE AP7 VALLÉS os informaros de que la Representación Legal de los Trabajadores (RT) hemos recibido una demanda por parte de la empresa por conflicto colectivo cuyo juicio está programado para el 20/02/2025, a las 12h. en el Juzgado Social nº 2 de Granollers.

En dicha demanda, la empresa solicita al juez:

  1. Que determine si el convenio colectivo aplicable a los trabajadores subrogados de Abertis es el VII Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, con las particularidades del Convenio Sectorial de Construcción y Obras Públicas de Barcelona (2017-2021).
  2. Que la fecha de aplicación del convenio sea la del estatal: 1 de enero de 2022.
  3. Que regule las condiciones laborales, incluyendo aspectos económicos, jornada laboral, etc.

La RLT consideramos que:

– El convenio aplicable debe ser el Convenio de Construcción de la Provincia de Barcelona, ya que tiene preferencia sobre el estatal, como se aplica al resto de la plantilla no subrogada.

– No es viable aplicar dos convenios al mismo tiempo.

– Deben respetarse las condiciones más beneficiosas adquiridas por los trabajadores, según el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 11 del VI Convenio de Construcción de Barcelona.

 

El convenio de Abertis venció el 28/12/2023. Para evitar que la jornada de trabajo actual (4-2) se consolidara como contractual en lugar de la jornada del convenio (lunes a viernes, más favorable para los trabajadores), y suspender la prescripción, el 27/12/2024 presentamos una papeleta de conciliación ante el Departament de Treball. La conciliación se celebró el 20/01/25 finalizando sin acuerdo, y ha permitido interrumpir la prescripción de la jornada.

Hacemos un llamamiento para que nos acompañéis y agradecemos vuestro tiempo y apoyo.

 

Salud,

Sección Sindical CGT- UTE AP7 VALLÈS

Oct 012024
 

Compañeras y compañeros,

[A modo recordatorio]:

Ya ha pasado un año, desde que la UTE AP7 VALLÉS presionaba a un grupo de trabajadores subrogados de Abertis con una carta que informaba que, a partir del 23 de septiembre de 2023, se aplicaría el VII Convenio Colectivo del Sector de la Construcción.
También se indicaba que las condiciones económicas actuales se mantendrían hasta el 30 de septiembre de 2023 y que, a partir de esa fecha, dependerían del procedimiento de negociación que se estaba llevando a cabo.
En la Asamblea del 20 de noviembre de 2023, la plantilla afectada dijo un NO rotundo. No iban a aceptar ningún acuerdo que implicara la reducción de las condiciones económicas y laborales sin contraprestación alguna.
Por mayoría, se acordó que preferíamos acatar una sentencia firme antes que ceder a la presión empresarial, coacciones y mala fe.
Si hubiéramos cedido y aceptado la propuesta de la empresa en la asamblea, hoy tendríamos alrededor de un 7% menos de poder adquisitivo al año, lo que equivale a haber perdido una mensualidad completa. Además, el personal de oficinas habría tenido que trabajar una semana más al año, es decir, 40 horas semanales, y habría perdido unos 2,300
€ en tickets de comida.
Es un gran logro que hayamos defendido nuestros derechos y mantenido nuestras condiciones laborales. Sigamos unidos en la lucha, porque el esfuerzo colectivo siempre da resultados.

¡Salud!

¡SI TÚ LUCHAS, TÚ DECIDES!

David Barba Pérez
Sec. Gral. de la Sección Sindical CGT UTE AP7 VALLÉS

Jun 292024
 

Comença a rodar el Sindicat de Transports i Comunicacions del Vallès Oriental:
Transportistes, Missatgers, Repartidores, Telemàrketing, Telecomunicacions, Riders, Logística, Manteniment viari….

Seguim creixent com a Federació Comarcal!!

Us desitgem molta Salut i Èxits, companys i companyes!!

Com contactar-hi? 👇
https://cgtcatalunya.cat/cgtvallesoriental/category/contacta-amb-nosaltres/

Mar 172024
 

LA UTE AP7 VALLÉS SE NIEGA A PROPORCIONAR LOS REGISTROS HORARIOS A LA CGT, ¡Y AHORA ENFRENTA SANCIONES!

Inspección respalda la denuncia sindical, descubriendo prácticas sospechosas.

La empresa afirma que solo muestra datos a los empleados individualmente, ignorando los derechos de la Representación Legal de los Trabajadores.

¡Incumplimiento claro del Estatuto de los Trabajadores!

La UTE debe permitir el acceso a registros de la jornada a la Representación Legal de los Trabajadores según lo dicta la ley en el Artículo 34.9 del ET.

¡Otro caso que pone en entredicho la transparencia y los derechos laborales!

(12/03/2024)

-SECCIÓN SINDICAL DE LA CGT-UTE AP7 VALLÉS- -SECTOR B04 AP7-

 

¡¡SI TÚ LUCHAS, TÚ DECIDES!!

Mar 112024
 

En respuesta al último comunicado de la UTE con fecha 22/02/24:

Si la UTE nos explica un cuento, la RLT también sabe contar cuentos, historias y fábulas…

Había una vez una Unión Temporal de Empresas, la UTE, que se jactaba de ser la más amable y generosa con sus trabajadores. Les ofrecían café gratis, días libres adicionales y hasta masajes en la sala de descanso. Sin embargo, detrás de esa fachada de benevolencia, la UTE tenía un plan oculto: querían quitar todos los beneficios laborales a sus empleados para maximizar sus ganancias.

Por otro lado, la Representación Legal de los Trabajadores junto a la plantilla trabajadora, que eran conocidas por ser implacables en la defensa de los derechos de los trabajadores. No toleraban abusos, ni injusticias y estaban dispuestos a luchar hasta el final por lo que consideraban justo.

Cuando llegó el momento de adaptar un nuevo convenio, la UTE intentó imponer cláusulas abusivas que recortaban los derechos de los trabajadores. Sin embargo, estos, liderados por la Sección Sindical de la CGT, se negaron rotundamente a aceptar las condiciones injustas. Convocaron una asamblea y, por unanimidad, decidieron que no permitirían que les rebajaran en salario ni en ningún otro beneficio.

La UTE, sorprendida por la resistencia de sus empleados, decidió denunciarlos ante los tribunales. Pero para su desgracia, el juez asignado al caso resultó ser un defensor justo y acérrimo de los derechos laborales. Desestimó las demandas de la UTE y falló a favor de los trabajadores.

Humillada y derrotada, la UTE se vio obligada a retirarse con el rabo entre las piernas. Nunca más volvió a intentar socavar los derechos de sus empleados, quienes celebraron su victoria con alegría y orgullo. Y así, la historia demostró que la justicia siempre prevalece, incluso sobre las empresas más poderosas.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

                                                                                                                ¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!

 

 -SECCIÓN SINDICAL CGT UTE AP7 VALLÈS- (23/02/2024)

 

Feb 222024
 

Compañer@s, tras un año desde la denuncia del colectivo subrogado de Abertis, sobre tres incumplimientos del CUN III y el Lote de Navidad de 2021 y habiendo sido tratado por:

– 1º INSPECCIÓN DE TRABAJO DE BARCELONA.
– 2º SECCIÒ DE SANCIONS DEL DEPARTAMENT D’EMPRESA I TREBALL.
– 3º DIR.GRAL DE REL. LAB., TREB. AUT., SEG. I SALUT LAB. DEL DEP. D’EMPRESA I TREBALL.

En todos ellos han dado la razón a las personas trabajadoras y ha sido sancionada la Empresa con una
INFRACCIÓN calificada como GRAVE en materia laboral de la LEY LISOS.

La UTE hoy nos ha comunicado que cumplirán parcialmente con la resolución:
– Días de asuntos propios año 2021, para su disfrute durante el 2022:
Serán compensados los 2,5 días de asuntos propios. (Solicitadlos con tiempo, para organización de la empresa. Aconsejamos primero pedir los 2,5 días del 22). (Para este 24 disponéis un total de 5.5 días).
– Lote de Navidad año 2021.:
Se abonará en la nómina de febrero. 57,57€. (Observar que quede reflejado en la nómina como concepto de Lote de Navidad 2021).
– Horario flexible de oficinas:
La UTE se niega a adaptar el horario tal como señala el Art. 20 del CUN III.
– PCF Ticket Restaurante:
La empresa niega el derecho del Art. 38 PCF sin posibilidad de disponer tarjeta Ticket Restaurante.

Desde la Sección sindical CGT nos deja un sabor agridulce la postura de la empresa y queremos expresar nuestra preocupación ante la decisión adoptada de aceptar solo parte de las resoluciones planteadas. Nos es chocante el criterio de la empresa en la elección de asumir únicamente dos aspectos de estas resoluciones y desechar el resto. Ya no nos asombra la forma en que la UTE admite sus responsabilidades, en esta ocasión al omitir el cumplimiento de lo establecido en el Art.38 del PCF, en relación con la Tarjeta Ticket Restaurante, y en el Art.20 sobre el Horario Flexible de Oficinas.

La falta de transparencia de la Empresa en lo comunicado a los Representantes de los Trabajadores el pasado día 8, en relación con el personal mencionado, donde se dijo que se aplicaría el Convenio de la Construcción desde la publicación del CUN IV, y que continuarían las condiciones laborales de Abertis. Es contradictorio que no se corrija la falta de aplicación del Artículo 38 y el Artículo 20, ya que la empresa asegura que se mantendrán las condiciones de Abertis para este personal.

La respuesta de la UTE a esta discordancia, ha sido que seguirán aplicando las mismas condiciones que aplicaban hasta la fecha, y el resto no. Es decir que continuarán como en un buffet libre, seleccionarán partes del convenio que les gusta y descartarán las que no. Además, por otra parte nos dicen que habían judicializado el conflicto y a la vez lo desmienten, alegando que aún estaba en trámite.

 

     Sección Sindical CGT-UTE AP7 VALLÉS                              ¡SI TÚ LUCHAS, TÚ DECIDES!

 COMUNICADO INFORMATIVO 20-02-2024

Nov 242023
 

En Picking siempre habíamos estado con los que creíamos eran “los sindicatos”, Comisiones i Ugt. Nos venían, nos montaban todo el tinglado electoral, no nos teníamos que preocupar por nada. Eso sí, cuando había que negociar en el Comité o cuando la empresa se excedía en sus abusos con algunas de las trabajadoras y se les requería asesoramiento y apoyo para combatirlo, la respuesta era “es lo que hay, la ley es así, no se puede hacer más”. Imaginad la rabia e impotencia que generaba en la plantilla: sufrir injusticias, no saber afrontarlas y que tus supuestos defensores pasen de ti porque “es lo que hay”.

Entonces oímos que de los laboratorios Grífols, hartos de lo mismo, se habían pasado en masa un sindicato llamado CGT, que siempre se nos decía que eran unos revolucionarios “cierra empresas”, y ahora les iba mucho mejor. Que hacían y que reivindicaban lo que decidían los trabajadores mismos, vaya.

Así pues, algunas nos acercamos al local de Mollet del Vallès.

Al principio daba yuyu, gente amable pero directa. No nos prometían precisamente el cielo dorado y sí que ellos y ellas nos acompañarían y ayudarían, pero que éramos nosotras quienes teníamos que ser conscientes de nuestros derechos y aprender a reivindicarlos. Que no hay que saber mucho de leyes, que las leyes están ahí escritas para utilizarlas cuando sean necesarias. Y ser capaces de ir más allá.

El primer día fue quizás para no volver. Pero volvimos.

Y nos ayudaron, vaya si nos ayudaron, pero también nos pasaron la responsabilidad de decidir y ser soberanamente autónomas por primera vez. Y eso cuesta esfuerzo, hasta duele. Pero una vez te liberas del corsé de la dependencia clientelar, vuelas, te sientes valiente, te atreves a vindicar abiertamente aquello que ha de ser tuyo por derecho y que no son limosnas ni migajas del Patrón. Se le llama ver claro.

Y rompimos nuestras cadenas con los sindicatos colaboracionistas con las empresas: Nos presentamos a las elecciones sindicales como nosotras mismas, con las compañeras de la CGT.

Y el día 23 de noviembre votamos. La emoción era grande. Agotadas por el trabajo de preparación realizado, por primera vez por nosotras mismas, emoción por el potencial apoyo (o no) de nuestras propias compañeras al proceso emancipador, miedo a haber dado la cara y si perdíamos tener consecuencias.

Pero ganamos. A veces el hambre de libertad atrae también al pájaro que vive cómodamente alimentado en la jaula. Euforia desenfrenada. Magia. Al principio no nos lo creíamos.

Ahora toca pisar firme y empezar la ardua tarea de vindicar los derechos que durante todos estos años nos ha venido toreando la empresa con la inestimable colaboración de los “asesores sindicales” de los sindicatos-gestoría. PERO AHORA LO HAREMOS NOSOTRAS, UNIDAS, SIN INTERMEDIARIOS.

En esta lucha hemos sido todas mujeres, nuestro 25N ante el patriarcado empresarial.

Un fuerte abrazo agradecido a los y las compañeras de la CGT del Vallès Oriental, todas trabajadoras también.

Nuestra pequeña y modesta revolución, pero nuestra.

Sep 012023
 

Conciliación de la vida laboral y familiar. Nuevo permiso laboral para el cuidado de menores:

Las madres y padres o tutoras/es legales que tengan a su cargo uno o más hijos pueden disfrutar de diferentes permisos en el ámbito laboral para el cuidado de los menores, cumpliendo una serie de requisitos y amoldándose a la normativa vigente que regula estos supuestos. Es el caso del permiso laboral de ocho semanas que podrán pedir con motivo de la vuelta al cole.

El permiso laboral de ocho semanas es una ayuda a la conciliación familiar con el trabajo para los padres que tengan hijos menores de 8 años de edad, que podrán ausentarse de su puesto de trabajo en un máximo de ocho semanas, de forma continua o discontinua, tanto en los meses de vacaciones como con la llegada de la vuelta al cole en el mes de septiembre.

Este permiso, de duración no superior a 8 semanas, continuas o discontinuas, es intransferible y podrá disfrutarse de manera flexible.

Las personas trabajadoras tendrán derecho a un permiso parental, para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años, se recoge en el Real Decreto-ley 5/2023.

Este permiso podrá disfrutarse a tiempo completo o en régimen de jornada a tiempo parcial, como un derecho individual de hombres y mujeres, sin que pueda transferirse su ejercicio.

¿Cómo se solicita el permiso parental de 8 semanas?
La mencionada normativa también regula la forma en la que la interesada puede solicitar este derecho, ya que es la propia persona trabajadora quien lo tiene que pedir a su empresa: “Corresponderá a la persona trabajadora especificar la fecha de inicio y fin del disfrute o, en su caso, de los períodos de disfrute”, se indica.

Además, deberá comunicarlo a la empresa con una antelación de 10 días o la concretada por los convenios colectivos, salvo fuerza mayor, teniendo en cuenta la situación de aquella y las necesidades organizativas de la empresa.

Por último, hay que saber que, en caso de que varios personas de la misma empresa puedan y quieran acogerse a este derecho en el mismo periodo de tiempo, alterando el correcto funcionamiento de la empresa, se puede acordar el aplazamiento de la concesión por un periodo razonable, justificándolo por escrito y después de haber ofrecido una alternativa de disfrute igual de flexible.

Es un Permiso NO retribuido.

Jul 192023
 

La Secció de Sancions del Departament d’Empresa i Treball, ha resuelto a favor de las/os Trabajadoras/es subrogados de Abertis, sancionando económicamente a la UTE, con una SANCIÓN GRAVE de la Ley LISOS por los incumplimientos del Convenio Colectivo vigente y por denegar derechos que se consideran adquiridos:

– Días de asuntos propios año 2021, para su disfrute durante el 2022.
– Lote de Navidad año 2021.
– Horario flexible de oficinas.
– PCF Ticket Restaurante.

Entre otras cosas, en el expediente sancionador les recuerdan a la UTE que: “debe respetar íntegramente los derechos que los trabajadores tenían reconocidos con anterioridad a la subrogación, no solo porque ello viene reconocido en el precitado artículo 44, sino que dicho derecho viene reconocido en numerosas sentencias judiciales.”

A nuestro entender, la UTE no solo ha incumplido estos derechos, sino también sigue incumpliendo en las ayudas sociales, como la Ayuda estudios de empleados/as, Ayuda estudios de hijos de empleados/as, etc. Por lo que actuaremos sindicalmente en la defensa de nuestros derechos.

Independientemente de lo comunicado, recordaros que estemos preparados por si finalmente, la UTE CUMPLE CON SU AMENAZA y cuando se publique el Convenio Estatal de la Construcción, nos pasan unilateralmente a éste. ¡Si lo hacen estarán incumpliendo nuevamente la LEY, como parece que es su metódica, y tendrán respuesta por parte de la plantilla!

¡NO LES AYUDES A ACABAR CON TUS DERECHOS!
¡¡SI TÚ LUCHAS, TÚ DECIDES!!
SECCIÓN SINDICAL CGT – UTE AP7 VALLÉS

Mar 062023
 

COMUNICADO MOVILIZACIONES

El sindicato CGT convoca concentraciones para los días 9 y 16 de marzo, a las 11:00h., ante las oficinas de la compañía, (Centro de Conservación y Explotación de Carreteras del Estado B-04) UTE AP7 VALLÉS (grupo OHLA).

● Punto de encuentro a las 10:30h en Restaurante Pan y vino: Carrer Can Perellada, 26, nave 1, 08170 Montornés del Vallés

Leer más

Ene 092020
 

Els companys i les companyes de la carteria de Santa Maria de Palautordera hem dit prou!

Prou a l’excés de treball, prou a les deplorables condicions de l’actual centre de treball. Hem actuat en conseqüència; fent públic al veïnat i a l’ajuntament les pèssimes condicions laborals i el vergonyós servei postal que els responsables de Correus presten a la localitat, amb l’acumulació de milers de cartes i notificacions.

El primer efecte visible d’aquesta acció,  ha sigut la contractació d’un treballador més, tant al torn del matí, com al de tarda, així i tot, som conscients que aquesta mesura només és una solució conjuntural.

Reclamem el nostre trasllat al nou local, del qual disposa Correus des de fa més d’una dècada, així com un augment estructural de la plantilla com l’única solució definitiva per revertir el pèssim servei postal públic. No ens conformarem amb menys!

LA LLUITA ÉS L’ÚNIC CAMÍ
I SANTA Mª DE PALAUTORDERA N’ÉS L’EXEMPLE!

Dic 172019
 

DHL PARCEL que atraviesa actualmente un proceso de reestructuración comercial a nivel nacional, coacciona a parte de la plantilla de CIM VALLÈS a rebajarse el salario a la par que realiza despidos objetivos. Menosprecia así, todos los esfuerzos que ha realizado responsablemente la plantilla en éste último tanto económica como personalmente en aras de la viabilidad del negocio (renunciar atrasos, cambios de horarios, complementos salariales…)

Leer más
Jul 152018
 

Convocatoria de concentración en apoyo a las compañeras de @CGTlittlebuddha

Día: 17 de julio
Hora: 11:00 
Lugar: Juzgado Social-Gran via de les Corts, 111 Barcelona

El grupo de diseño  Little buddha situado en el barrio del Poblenou (Barcelona)  ha demandado a dos de sus trabajadoras, miembros de la sección sindical CGT en la empresa, por vulneración de derechos fundamentales. 

Leer más»
Ene 242018
 

 

DESDE QUE SE CREÓ LA SECCIÓN SINDICAL DE LA CGT EN LITTLE BUDDHA, EN JULIO DE 2017, NO HEMOS PARADO DE RECIBIR PRESIONES HACIA NUESTROS DERECHOS SINDICALES.

 

 

LA REPRESIÓN SINDICAL SE SUMA A LA REPRESIÓN LABORAL QUE DOS MIEMBROS DE LA SECCIÓN VIENEN SUFRIENDO CON ANTERIORIDAD.

 

 

 

 

 

 

A día de hoy hemos sufrido:

-Suspensiones de 60 días de empleo y sueldo por la existencia de una cuenta de twitter de la sección  y el uso de haghtags  públicos que la empresa  considera  propios (actos  que la empresa considera como «hostiles»).

-Demanda de 150.061,27 € por  la actividad en twitter de la sección sindical y porque  la empresa considera que queremos «lucrarnos» en su nombre.

-Suspensión de 60  días de empleo y sueldo por  medidas disciplinarias sin justificación objetiva y razonable a un miembro de  la sección sindical. Entre  ellas por  secundar la huelga del  8 de  noviembre y asistir  al médico en  horario laboral para revisión de embarazo, alegando perjuicio para la organización de la empresa.

-15 días de suspensión por recabar información sobre Lipoatrofia en relación al embarazo.

-Degradación de  nuestro puesto de trabajo realizando tareas  de  categorías  inferiores, quitándonos todo tipo de acceso a las tareas de casi 10 años de trabajo.

-No  se nos  reconoce  como sección sindical y  se nos  advierte de  que  no podemos repartir información a los trabajadores en la puerta de la empresa en horario no laboral sin comunicarlo previamente.

Se nos  ha  comunicado por  activa  y  por  pasiva  que  SE NOS QUIERE FUERA  DE LA EMPRESA se considera que creamos mal ambiente y no somos  leales, junto  a conductas abusivas  dirigidas a degradar  profesional y psicológicamente. Parece que al no conseguir que  abandonemos voluntariamente nuestro puesto de  trabajo por  agotamiento  se fabrica un despido que no suponga coste para la empresa.

DESDE LA SECCIÓN SINDICAL DE LA CGT EXIGIMOS LA RETIRADA INMEDIATA DE TODAS LAS SANCIONES Y DENUNCIAS CONTRA LOS MIEMBROS DE ESTA SECCIÓN                                       .

 

¡NECESITAMOS TU APOYO! PARA QUE SEPAN QUE NO ESTAMOS SOLAS Y QUE NO PENSAMOS RENUNCIAR A NUESTROS DERECHOS SINDICALES Y LABORALES

VEN A LA CONCENTRACIÓN DEL PRÓXIMO:

6 DE  FEBRERO A LAS 08:30AM

CGT LITTLE BUDDHA

 PUJADES 146-148

(METRO LLACUNA)

 

Síguenos en @cgtlittlebuddha

*Por esta cuenta nos suspendieron 60 dias sin sueldo, ni empleo.Y nos han puesto una demanda de 150.061,27€

Oct 152017
 

Companys/es,

El proper dimecres 18 d’Octubre es produirà la conciliació entre la nostra companya Marta i l’empresa de disseny gràfic Little Buddha.

Des de que el passat mes de juliol es va constituir la secció sindical en aquesta empresa, sembla que aquesta no es va prendre gens bé que les companyes decidissin organitzar-se.

En aquest sentit, el passat 11 d’agost l’empresa va posar una sanció per escrit contra la nostra companya Marta (delegada sindical de la secció) per tenir un compte de twitter de la secció sindical @CGTlittlebuddha, ja que l’empresa acusava a la companya d’apropiar-se del nom comercial de l’empresa o d’utilitzar hastags associats a l’empresa com #ommm (que recordem són publics), a més de demanar que les companyes destrueixin la samarreta que han realitzat per donar-se a conèixer entre les treballadores.

Us demanem el vostre suport, perquè l’empresa visualitzi que si ens toquen a una, ens toquen a totes!!

Us necessitem (quan i on):

Dimecres 18 d’Octubre, a les 11.30h

al Departament de Treball (C/ Albareda 2)

Prou repressió sindical i laboral a Little Buddha ni enlloc!

-Secció sindical de la CGT a Little Buddha-

 

Jul 132017
 

ÈXIT DE LA VAGA EN EL BICING DE BARCELONA

En la primera de les 15 jornades convocades en la vaga del Bicing, avui 12 de juliol, el seguiment de la vaga en mobilitat, manteniment i taller ha estat del 100%. Tant el piquet del matí com la concentració a la Plaça Sant Jaume de Barcelona han estat molt concorregudes. A la tarda hi ha convocada durant els horaris de la vaga, de 16 a 18 hores, una altra concentració de 17 a 19 en Sant Jaume.

En el 2017 els treballadors del Bicing han iniciat una lluita per revertir una situació que es ve arrossegant des dels seus inicis en el 2006. Al juliol del 2006 l’Ajuntament de Barcelona treu una licitació per a la gestió de l’activitat del Bicing a la ciutat per 55.000.000 euros, se li adjudicava a Clear Channel, multinacional nord-americana, al desembre del 2006 solament per 22.495 640, és a dir menys de la meitat del que segons els estudis que s’havien fet des de l’Ajuntament costava la implantació del Bicing. Al seu torn Clear Channel ho subcontractava a una altra empresa. Les conseqüències d’aquesta rebaixa econòmica d’inversió inicial, van recaure sobre els treballadors i les seves condicions econòmiques i de salut, allargant-se fins al dia d’avui.

En el 2006 l’excusa per tenir una plantilla en condicions de precarietat era que l’activitat era nova i s’havia de consolidar. A tots els treballadors que van intentar denunciar la situació i organitzar-se, immediatament se’ls acomiadava, enquistant-se durant anys la precarietat laboral a l’empresa. Ara el Bicing ja està consolidat i aquesta excusa no es sosté.

En el 2017 la situació és semblant. Està prestant el servei Clear Channel provisionalment i es fa des de l’ajuntament una licitació per 10 anys, 2018 al 2028, amb un muntant total de 227.568.148 euros que s’adjudiquen al setembre d’aquest any. El cost anual és de 22.756.824 euros, i la part dedicada a costos salarials és de 4 365.773 d’euros és a dir el 19 % de la licitació, en la qual estan inclosos els directius i coordinadors de l’empresa i que s’emporten ells sols 1.100.000 d’euros. Cap empresa dedica solament una quantitat tan petita als costos salarials. Creiem que són uns costos totalment insuficients els destinats als salaris dels treballadors i les conseqüències són salaris molt baixos i falta d’inversió en materials de prevenció de riscos laborals.

Des de la CGT fem responsables d’aquesta situació a l’empresa Clear Channel per haver presentat unes xifres tan baixes que han servit de base per realitzar la licitació, i a l’Ajuntament de Barcelona per no comprovar que amb aquests nombres s’estan pagant unes nomines de misèria i realitzar la licitació sense les comprovacions pertinents, tant econòmiques com en matèria de prevenció de riscos laborals.

La CGT considerem que algunes de les opcions per pal·liar aquest “error” empresarial i de l’ajuntament poden passen per realitzar un canvi en la licitació, en la massa salarial, garantint que es cobrin uns salaris dignes per part dels treballadors i que es destinin recursos en matèria de prevenció o bé que es retiri la licitació i es publiqui una altra, solucionant les deficiències que s’han detectat. Aquestes propostes són factibles i solament fa falta voluntat per part de l’empresa i de l’ajuntament.

Seguim oberts al diàleg que vagi encaminat a trobar una solució definitiva que eradiqui la precarietat en el Bicing, mentrestant seguirem mobilitzant-nos perquè se’ns escolti. Aquesta situació coneguda tant per empresa com per Ajuntament no pot continuar.

La resta de les jornades de vagues de 4 hores estan convocades els dies 12,14,15,16,17,19, 21, 22, 23, 24, 26, 28, 29, 30 i 31 de juliol. El divendres 14 de juliol es realitzaran també concentracions a Plaça Sant Jaume de 9 a 11 hores i de 17 a 19 hores.

CGT Bicing Barcelona

https://twitter.com/CGTBICINGBCN

Jul 102017
 

EL BICING DE BARCELONA EN VAGA ELS DIES 12,14,15,16, 17, 19, 21, 22, 23, 24, 26, 28, 29, 30 i 31 DE JULIOL

CONCENTRACIONS 12 i 14 DE JULIOL de 9 a 11h i de 17 a 19h A LA PLAÇA SANT JAUME DAVANT DE L’AJUNTAMENT DE BARCELONA

El comitè d’empresa del Bicing a Barcelona ha convocat 15 jornades de vaga de quatre hores per torn de treball, entre els dies 12 i 31 de Juliol, donada la situació de precarietat econòmica i de les lamentables condicions de treball en el Bicing de Barcelona i la falta de resposta sindical.

Dels 9 delegats sindicals que hi ha en el Bicing de Barcelona 6 s’han passat a la CGT, per poder reclamar els seus drets. El Comitè d’empresa ha realitzat assemblees als diferents centres de treball i torns i els treballadors han mostrat el seu suport a la convocatòria de vaga. Els treballadors reclamen una negociació real amb l’empresa i l’Ajuntament de Barcelona.

Les lamentables condicions dels treballadors del Bicing són entre altres: Salaris d’uns 950 € al mes. Càrrega i descàrrega a pols dels 23 quilos de les bicicletes. Ritmes i organització del treball inacceptables, que incompleixen les normes de prevenció i del codi de circulació. Augment de la productivitat tant en els mecànics, manteniment, com en mobilitat. Dificultats per poder fer les necessitats fisiològiques durant la jornada laboral i dificultats per poder descansar a l’hora de l’esmorzar. Organització horària de l’empresa comptant amb les hores extres. Els vehicles no estan condicionats correctament per al treball al que estan destinats.

En poques paraules unes relacions laborals del segle XIX en les qual participen des de fa 11 anys la multinacional nord-americana Clear Channel i l’Ajuntament de Barcelona.

Fa 11 anys que els diuen a la plantilla “paciència”, que la situació econòmica i laboral no permet salaris dignes, que no és el moment. Fa 11 anys que l’Ajuntament muntava amb Jordi Hereu el bicing, ha passat Trias i ara estan en el consistori els qui haurien d’acabar amb la precarietat laboral i econòmica d’allò que els ha reportat tantes rodes de premsa, però que quan se’ls requereix perquè intervinguin al·leguen que ho gestiona una empresa privada.

Atès que totes les portes s’han tancat, els treballadors s’han vist abocats a la vaga, l’empresa realitzava una proposada finalista totalment insuficient i que no complia les expectatives de la plantilla, s’ha demanat la implicació de l’Ajuntament de Barcelona i els treballadors han rebut el silenci per resposta. És evident que amb aquest salari, amb aquestes condicions laborals i amb tantes irregularitats és difícil treballar.

Des de la CGT, sindicat amb més gran implantació a l’empresa tant en delegats sindicals com en afiliats, defensem les reivindicacions dels treballadors del Bicing perquè tinguin unes condicions dignes de treball i acabar amb la precarietat que arrosseguen des de fa 11 anys.

Ja n’hi ha prou de promeses incomplides, volem fets.

CGT Bicing Barcelona

https://twitter.com/CGTBICINGBCN

Nota a La Vanguardia.com