Comunicat de CGT Catalunya en suport a la lluita revolucionària que es porta a terme a Tunísia
Escrit de suport a la crida del comitè popular de la resistència
de Sidi Bouzid
Des de la CGT de Catalunya seguim amb molt d’interès la lluita que heu començat per acabar amb la dictadura. Rebeu la nostra solidaritat internacionalista als comitès de resistència popular, als sindicalistes i joves capdavanters en el combat per la llibertat i contra el govern il·legal de Ghannouchi.
Fora el Govern de Ghannouchi.
Disolució del partits i institucions de la dictadura.
Visca la lluita del poble treballador tunisià. Visca la revolució.
Secretariat Permanent CGT Catalunya
29 de gener de 2011
Déclaration de soutien a l'appel du comité populaire de résistance de Sidi Bouzid
Depuis la CGT de la Catalogne nous suivons avec grand intérêt la lutte que vous avez commencé pour mettre fin à la dictature. Recevez notre solidarité internationaliste pour les comités de résistance populaire, des syndicalistes et des leaders de la jeunesse dans la lutte pour la liberté et contre le gouvernement illégalement Ghannouchi.
En dehors de la Ghannouchi gouvernement.
Dissolution des partis politiques et les institutions de la dictature.
Vive la lutte des travailleurs tunisiens. Vive la révolution.
Secrétariat Permanent CGT Catalogne
29 de janvier de 2011
>>> Al marge de si estem d'acord o no amb tot el que plantegen aquests moviments socials, sindicals i revolucionaris de Tunísia dels quals exposem a continuació els seus comunicats, entenem que son un bon material per tal de fer-se una idea del que està passat a Tunísia i del que defensen els sectors més transformadors i revolucionaris del país, que no es conformen amb un canvi de govern continuista amb la dictadura de l'anterior president ni amb la tutela del procés per part de la UE i EEUU.
- Crida del comitè popular de la resistència de Sidi Bouzid (Tunísia)
Nosaltres sindicalistes democràtics d'esquerra, convidem als nostres companys sindicalistes i treballadors a fer una aliança i a recolzar-nos en el nostre combat contra el govern il·legal de Ganouchi i contra els peons de l'antic règim del dictador Ben Ali.
Cridem a tots els que lluiten per la llibertat del poble. Lluitem per un govern democràtic popular provisional. Volem elaborar una nova constitució, un nou parlament triat pel poble en condicions democràtiques. Les nostres consignes són fora el govern il·legal de Ganouchi, fora el partit del dictador Ben Ali, el RCD, un partit feixista que ha de ser dissolt.
Recolzant els comitès de resistència populars, volem continuar la nostra revolució fins al final.
Garbi Lazhar, professor, sindicalista i membre del comitè popular de la resistència de Sidi Bouzid, la ciutat en la qual la revolta va començar.
Sidi Bouzid, 21 de gener de 2011
Comunicats de suport a:
capo_n1@live.fr
- LLAMAMIENTO A LA CONSTITUCIÓN DEL FRENTE DE LIBERACION POPULAR DE TÚNEZ (18 de enero de 2011)
El pueblo tunecino por fin se ha liberado del yugo opresor del miedo, del silencio y de la sumisión.
Gracias a su toma de conciencia colectiva, gracias a sus sacrificios, gracias a su determinación de luchar contra todo lo que impide su movimiento de liberación, el pueblo tunecino, por sus actos heroicos, da una réplica a los versos de su poeta Chebbi:
"Si el pueblo aspira a la Vida
Obligado es el destino a responderle
Obligada es la noche a disiparse
Obligadas son las cadenas a romperse"
El pueblo consiguió quebrar sus cadenas, por su deseo de vivir en la dignidad y recobrar sus derechos y sus libertades. Logró derrocar al dictador. Continúa su lucha para derribar la dictadura. La voz del pueblo tunecino grita hoy en día al unísono: TÚNEZ LIBRE, ABAJO EL RCD [Encuentro Constitucional Democrático, partido del dictador]
Nosotros conjunto de jóvenes ciudadanos tunecinos, independientes, sin ninguna afiliación política, libres, progresistas y decididos a participar en la lucha de nuestro pueblo, sin cesar y sin descanso, conscientes de que tenemos hoy el deber de poner todas nuestras energías y competencias al servicio de nuestro país para que todas las demandas legítimas de nuestro pueblo se cumplan y se concrete su sueño revolucionario de edificar una Túnez libre, justa y democrática, que se le parezca,
apelamos a la constitución del Frente de Liberación Popular de Túnez.
El Comité de Constitución del FLPT propone las siguientes reivindicaciones:
- Pedimos que prosiga la creación de comités populares en todo el territorio tunecino y en el extranjero, y su coordinación para organizar la lucha del pueblo, para lograr su legítimo derecho: acceder al poder.
- Pedimos la seguridad de todas las partes del país por estos comités, en coordinación con el ejército nacional.
- Pedimos al ejército nacional que dé prueba de transparencia a fin de fortalecer la confianza del pueblo en ella, y poner fin al estado de psicosis y paranoia que existe entre nosotros.
- Pedimos a la comunidad internacional y a las organizaciones no gubernamentales internacionales a que proporcionen lo antes posible, la ayuda humanitaria necesaria directamente a las ONG y a los sindicatos tunecinos.
- Exigimos la inmediata disolución de la RCD y la dimisión de todos los responsables del RCD en todos los cargos políticos del Estado.
- Exigimos la nacionalización inmediata de la propiedad del RCD, del clan de Ben Ali y de las redes mafiosas.
- Deseamos que los gobiernos extranjeros congelen los fondos del RCD, del clan de Ben Ali y de las redes mafiosas y no los pongan a disposición de Túnez, sino después del juicio de todos los responsables en un juicio equitativo y ante un tribunal independiente, y después de la celebración de elecciones libres, democráticas y transparentes.
- Pedimos a todos los sindicalistas a que se encarguen de la gestión de todas las instituciones estatales hasta la adopción de la nueva Constitución tunecina.
- Exigimos la inmediata disolución de la policía política.
- Pedimos el saneamiento del aparato de seguridad.
- Exigimos la rehabilitación de todos los presos y ex presos de opinión así como exiliados y refugiados políticos.
- Exigimos que las instancias judiciales que asuman en nuevo Estado tunecino libre y popular tengan como prioridad juzgar a todos los responsables de actos criminales y fraudulentos que se cometiesen contra los ciudadanos tunecinos.
Todas estas afirmaciones sólo son UNA formulación de las exigencias y aspiraciones del pueblo tunecino.
Las mismas constituyen una plataforma de propuestas, abierta a todas las demás.
NUESTRO OBJETIVO:
Ofrecer garantías reales contra cualquier intento de recuperación, manipulación y desvirtuación del Movimiento de Liberación Popular, y esto
1. por el saneamiento y la consolidación de la Magistratura, de la abogacía y del Ejército Nacional de modo a ser el aparato que garantice la neutralidad, justicia, legalidad y seguridad,
2. por la composición de un gobierno popular de transición real
3. la aprobación por referéndum de una nueva Constitución tunecina que garantice una convivencia serena, solidaria y respetuosa de las diferencias, una sociedad abierta donde todos los ciudadanos puedan prosperar, disfrutar de todas sus libertades, vivir con dignidad, en un auténtico Estado de derecho e instituciones progresistas.
PARA SUMARSE AL FRENTE
De modo a preservar la neutralidad y la integridad de FLPT, pedimos a cada ciudadano que desee sumarse a este movimiento de resistencia permanente tenga a bien
- Compartir los valores, principios y reivindicaciones de FLPT
- No pertenecer a algún partido político.
- No presentarse en ninguna elección.
- Adoptar todo tipo de expresión, reivindicación y acción legítimas en nuestra lucha siempre que no acarreen ninguna agresión física y material.
Pedimos a todos los ciudadanos tunecinos y a los ciudadanos del mundo, libres, independientes y progresistas que se movilicen por la constitución del Frente de Liberación Popular de Túnez, con la formación de una red de participación (en el terreno y en Internet) de grupos de acción, reflexión y crítica en todo el territorio tunecino y en el extranjero, y contribuyan a la mediatización continua de las distintas acciones y proyectos del Frente, para realizar el proyecto revolucionario del pueblo tunecino.
UNA VEZ QUE ESTÉ EL PUEBLO EN EL PODER, EL FRENTE se disolverá.
Anexo: El comité
Un Comité Popular Revolucionario es una formación espontánea que se constituye naturalmente de acuerdo a las exigencias de una situación revolucionaria popular.
Es un grupo de ciudadanos con competencias diversas que tiende a auto organizarse y a desarrollar sus propias fuerzas y a los individuos más aptos para representar al conjunto del entorno y más cualificados para responder las reivindicaciones y exigencias de los diferentes miembros del comité y del pueblo.
Más allá de cualquier jerarquía, los comités se organizan en red participativa y autogestionan sus acciones. La coordinación entre los distintos comités permite una orientación común hacia la realización del proyecto político popular: el poder al pueblo.
Estos comités se pueden organizar por barrio, región y sectores (estudiantes, abogados, médicos, trabajadores, artistas, profesores ...), tanto en Túnez como en el extranjero.
Desde un punto de vista práctico, pedimos:
* La formación de comités y la elección de un coordinador en cada comisión.
* La ocupación y el uso de los locales estales de la RCD para el conjunto de las reuniones y acciones de los comités que les necesiten.
* La requisa de los archivos en los municipios, las prefecturas [sedes del poder central], los distritos, los ministerios, las instituciones del Estado, etc., antes de su total destrucción.
* Elaboración de resoluciones en lo que concierne las reivindicaciones ciudadanas en diversas áreas y esto en relación con las competencias de cada comité.
* La organización y coordinación de distintas acciones entre los diferentes comités: encuentros, manifestaciones, publicaciones, asambleas generales y diversas acciones de activistas y ciberactivistas.
* La promoción de las actividades de los diversos comités y unión de las fuerzas populares.
- DECLARACIÓN INTERNACIONAL DE APOYO A LA REVOLUCIÓN TUNECINA
La Revolución tunecina es bella. De forma espontánea, sin directivas, sin organización, el pueblo tunecino se ha sublevado para derrocar a Ben Ali, un dictador que disponía de una máquina policial poderosa y con tentáculos, un dictador apoyado por todas las grandes potencias con el falso pretexto de que constituía un «muro contra el islamismo». Casi unánime, con «Fuera Ben Ali» como eslogan principal, el pueblo tunecino ha triunfado frente al déspota depredador que le gobernaba. En unas semanas de intensas movilizaciones impulsadas por el trágico sacrificio de un vendedor ambulante de una de las regiones más desfavorecidas del país, la historia de Túnez, y quizás la de todo el mundo árabe, se ha tambaleado.
Más allá de este primer éxito, sigue la movilización puesto que todo el mundo sabe que las principales instituciones instauradas por el presidente caído siguen funcionando. Contra las fuerzas de la normalización, las fuerzas del cambio exigen en primer lugar la disolución del Reagrupamiento Constitucional Democrático (RCD) que más que un partido político es un órgano de represión, vigilancia y clientelización. Todo el mundo sabe que sin una verdadera ruptura con las instituciones instauradas por el dictador, las capas populares que llevaron el movimiento revolucionario, y en particular la juventud, corren el riesgo de ser desposeídas de su victoria en el nombre de una transición sin choques que no otorgaría más que algunas mínimas concesiones de las reivindicaciones del pueblo, parecidas a las que Ben Ali ofrecía «generosamente» un puñado de horas antes de ser cazado por las poderosas manifestaciones populares.
Todo el mundo sabe que los tunecinos no esperan ni una democracia de fachada ni en absoluto quieren una política económica dictada por la Unión Europea y las instituciones financieras internacionales, cuyo credo neo-liberal siempre conduce a más paro y miseria. No quieren, de ninguna manera, una política extranjera sometida a los intereses de las potencias imperiales y con prisas por terminar con la Resistencia palestina. Todo el mundo en Túnez sabe que la onda expansiva de esta Revolución en el conjunto del mundo árabe es una conquista formidable la cual suscita mucha esperanza y, en consecuencia, decepcionarla sería desastroso.
La experiencia histórica ha demostrado que, frente a dinámicas de esta amplitud, los poderosos del mundo entero, los que perpetúan la opresión y la explotación, no pararán hasta reducir su alcance, hasta cortarla de raíz y, si la amenaza persiste, destruirla con la violencia. En Túnez, como ha podido ocurrir en otros lugares, no dudamos de que algunos, empezando sobre todo desde el seno de los servicios de los Estados imperialistas, estén preparando la contra-revolución para reprimir la movilización popular de una vez por todas.
Esto es por lo que, nosotros, militantes, intelectuales, ciudadanos, comprometidos todos con la democracia y la justicia social, saludamos al pueblo tunecino y a su Revolución de la dignidad. Nosotros le brindamos nuestra solidaridad incondicional en sus esfuerzos por la profundización del proceso democrático así como nos comprometemos a estar de su lado para preservar sus conquistas y oponerse a toda tentativa contra-revoluciona
Si estás de acuerdo, envía tu firma a: solidaritytunisia@gmail.com
- DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA UGTT
1) La CA reafirma que la UGTT es una organización nacional concernida por el hecho político, como prueba su historia de lucha durante la época colonial o durante el período de construcción del Estado moderno y en consideración de los vínculos dialécticos entre la economía, lo social, la política, lo cultural que existen en un proceso de desarrollo y sobre todo durante estos días.
2) Recuerdan que la retirada de los Ministros de UGTT del Gobierno se debe al hecho de que no se ha respondido a las condiciones impuestas por el comité ejecutivo de la UGTT en su declaración del 15 de enero, posición que se ha manifestado justa y que corresponde a las demandas de los manifestantes y de los componentes de la sociedad política y civil.
3) Vistas las grandes manifestaciones en el país que reclaman la disolución del Gobierno y el rechazo de la participación de representantes del RCD, vistas las numerosas dimisiones a causa de este rechazo de una serie de partidos y corrientes políticas, y vista la necesidad de tranquilizar a todo el mundo para consagrarse efectivamente a las reformas anunciadas; los miembros del CA piden la disolución del Gobierno y la creación de un Gobierno de coalición y de “salvación” nacional que responda a las demandas de los manifestantes, de los partidos políticos, de las asociaciones, de las ONG y del conjunto del pueblo.
4) Se decide para la participación efectiva en una comisión de reformas políticas; la creación de Comités sindicales compuestos de expertos y especialistas para la preparación de los proyectos de la UGTT en materia de reformas políticas, económicas, sociales que procede establecer para la edificación de la democracia; así como elecciones transparentes que permitan la libertad de elección y la creación de un gobierno parlamentario y una información honesta. Por otro lado la UGTT pide participar en la comisión de investigación sobre los asesinatos con armas de fuego con el fin de juzgar los responsables y también su participación en la comisión contra la corrupción.
5) Llamamos a todos los trabajadores a levantarse contra las tentativas de obstaculizar el funcionamiento normal de las instituciones y su vuelta a la normalidad, y también a permanecer en guardia para la defensa de nuestras conquistas y evitar al país todo vacío.
6) Reafirmamos nuestro derecho a luchar legítimamente o por la huelga o por las manifestaciones pacífica hasta la composición del Gobierno según las condiciones planteadas por la UGTT y que corresponden a las demandas de todos los componentes políticos y a las del pueblo.
7) Pedimos la proclamación del 14 de enero como fiesta nacional.
8) Pedimos urgentemente a los trabajadores que mantengan la unidad de su organización para permitir la continuidad de la lucha y la satisfacción de las reivindicaciones y seguir siendo vigilantes contra las tentativas de división.
Unión General de Trabajadores de Túnez
21 de enero de 2011
- Crida del Sindicat General d'Educació Bàsica
El Sindicat General d'Educació Bàsica, reunit el 22 de gener de 2011 i després d'un examen detingut de la situació a nivell nacional, acorda:
1 - Saludar la nostra revolució heroica, que ha derrotat el règim autoritari i la totpoderosa banda de corrupció.
2 - Homenatjar els màrtirs de la llibertat i la dignitat, que han regat la terra sagrada de Tunísia amb la seva sang, als quals sempre estarem agraïts i als quals serem fidels.
3- El nostre compromís absolut amb les demandes del nostre poble per derrocar el govern actual, que és hereu del règim de Ben Ali.
4- Exigir la dissolució de la Reagrupació Constitucional Democràtica.
5- En la composició d'un govern interí cal excloure els enemics del nostre poble
Davant de la insistència d'un govern il·legal que no dóna resposta a les reivindicacions de tot el poble, el nostre compromís d’alçar la paraula del poble per dissoldre totes les estructures de l'antic règim (la Cambra de Diputats, la Cambra de Consellers...) i impulsar l'elecció d'una Assemblea Constituent que promulgui una nova constitució que consagri la transformació democràtica i elimini les lleis de la tirania.
Fem una crida a tots els i les mestres, que sempre han estat a l'avantguarda de la lluita, a:
1- Començar una vaga indefinida a partir del dilluns 24 de gener 2011 fins a derrocar el
govern actual, assistint als centres de treball.
2 - Participar activament en les marxes i en la unitat popular.
3 - Plantar cara a tots els intents de sabotatge de les nostres institucions educatives i protegir-les dels enemics de la revolució popular.
També posem l'accent en el compromís dels i les mestres perquè quan es nomeni un govern legítim, reiniciïn la feina i en acabar els programes d'estudi per als estudiants.
Visca la lluita del nostre poble. Visca la lluita dels i les mestres.
Sindicat General de l'Educació Bàsica
Tunis, 22 de gener 2011