Se mantiene la huelga en Eumovil: información importante para la plantilla
CGT convocamos huelga en la Sociedad Europea de Unidades Moviles, SLU (Eumovil), afectando las retransmisiones de La Liga del 14 al 27 de mayo. Ante la falta de información y las informaciones falsas que se están publicando, respondemos las preguntas que estamos recibiendo por parte de la plantilla.
¿Quién mantiene la convocatoria de huelga?
CGT mantiene la convocatoria de huelga en Sociedad Europea de Unidades Móviles, SLU, del 14 al 27 de mayo de 2025.
Aunque otros sindicatos hayan desconvocado, la huelga de CGT sigue activa y cualquier trabajador o trabajadora de Eumovil puede ejercer su derecho a huelga con total protección legal.
Me han dicho que si el comité de empresa no convoca, no hay huelga. ¿Es verdad?
La convocatoria de huelga de CGT está comunicada legalmente y es vigente. Quien te haya dicho esto quiere boicotear la huelga o le ha llegado información falsa.
¿A quién tengo que avisar si hago huelga?
A nadie. Tienes derecho a no responder a la empresa si te preguntan, ya que la huelga en Eumovil no tiene servicios mínimos al no ser un servicio esencial. La empresa tampoco te puede preguntar con antelación si harás huelga.
¿Cuándo puedo decidir si me sumo a la huelga?
Puedes sumarte a la huelga en cualquier momento de la convocatoria. Es más, si empiezas la jornada trabajando pero te lo repiensas, puedes ejercer tu derecho a huelga a partir de ese momento. Ten en cuenta que si dedices ejercer tu derecho a huelga una vez empezada la jornada, tendrás que abandonar el puesto de trabajo.
¿Qué represalias puedo recibir por hacer huelga?
Ninguna. La empresa no te puede sancionar ni represaliar de ninguna manera por ejercer tu derecho fundamental a huelga.
No me dejan ejercer mi derecho a huelga, ¿qué puedo hacer?
Negar el derecho a huelga es un delito tipificado en el código penal con pena de prisión. Si te encuentras en esta situación, llama a los miembros del comité de huelga, que pueden entrar en los centros de trabajo para garantizar el derecho a huelga.
Recoge pruebas de todas las vulneraciones del derecho a huelga que vivas. Recuerda que es legal grabar las conversaciones con tus superiores sin que ellos lo sepan (lo que no puedes es difundirlas públicamente), pueden ser una prueba válida si tienes que ir a juicio. Guarda copias de todos los correos y comunicaciones en los que te nieguen el derecho a huelga.